preguntas capitulo 1 krugman

Post on 23-Feb-2018

263 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Preguntas Capitulo 1 Krugman

    1/5

    EQUIPO 2

    COMERCIO MUNDIAL: UNA VISION GENERAL - EJERCICIOS 1,2 Y 3.

    1. Canad y Australia son pases de habla (fundamentalmente) inglesa, con

    poblaciones con un tamao no muy diferente (la de Canad es un 6! mayor). "ero

    el comercio de Canad es casi dos #eces mayor, respecto a su propio "$%, &ue el de

    Australia. 'A &ue puede ser debido

    * "ara dar respuesta a esta pregunta primero debemos #er &ui+nes son los principales

    socios comerciales de Canad y Australia, de acued! a "!# $%&c%$a"e# de#'%&!# de

    e($!'ac%)& "a c!*$!#%c%)& de *ecad!# $aa a*+!# $a#e# ueda de "a

    #%u%e&'e *a&ea:

    PRINCIPALES SOCIOS DE CANADA

    2015

    MERCADOS / DE PAR0ICIPACIONE.U.A. .3/

    CHINA 3./

    REINO

    UNIDO

    2.45/

    JAPON 2.56/

    MEXICO 1.56/

    HONG KONG 5./

    OTROS 12.2/

    TOTAL 155.55/

    Fuente: Gu! C"#e$%&!' C!n!()

    2015. P$" E%u!("$.

    PRINCIPALES SOCIOS DE

    AUSTRALIA 2012

    MERCADOS / DE

    PAR0ICIPACION

    CHINA 2.75/

    JAPON 14.25/

    COREA DEL

    SUR

    .45/

    INDIA 6.5/

    OTROS 3.5/

    TOTAL 155.55/

    Fuente: E#*!+!(! (e

    C"'"#*&! en Au,t$!'&!.

  • 7/24/2019 Preguntas Capitulo 1 Krugman

    2/5

    e acuerdo a lo anterior podemos decir &ue un primer factor &ue e-plica &ue el comercio

    de Canad sea mayor al de Australia es &ue el principal socio comercial del primero es su

    #ecino inmediato, ./.A, en este pas #erte gran cantidad de sus e-portaciones, la distancia

    entre estos dos pases es mnima, apenas de 0061.2 3m4 por el otro lado tenemos &ue

    Australia tiene como socio principal a China, la distancia apro-imada entre estas dos

    naciones es de 525.77 3m, casi tres #eces la distancia de los pases anteriores, adems el

    porcenta8e de esas e-portaciones es mucho menor en comparaci9n al primer lugar de

    Canad4 en conclusi9n un primer factor &ue e-pli&ue esto pueden ser las distancias

    e-istentes entre los principales socios, adems de los acuerdos y tratados &ue se tienen entre

    naciones, es claro &ue Canad go:a de una #enta8a en este aspecto sobre Australia.

    ;in embargo el factor anterior puede no ser el de mayor rele#ancia, si anali:amos los

    nundial.

    5

    25

    75

    5

    5

    155

    COMERCIO COMO DEL PI- 15/201

    AUS0RALIA

    CANADA

    =uente* elaboraci9n propia con datos de %anco >undial

  • 7/24/2019 Preguntas Capitulo 1 Krugman

    3/5

    ebido a la marcada diferencia en el numero de poblaci9n de ambos pases el mercado

    canadiense es mucho mas dinmico y grande &ue el australiano, tanto al interior del pas

    como al e-terior4 al contar con ms poblaci9n el consumo ob#iamente es mayor por tanto el

    mercado nacional canadiense se e-pande en mayor medida &ue el australiano. Adems de lo

    anterior la necesidad de satisfacer a los consumidores pro#oca una di#ersificaci9n mayor de

    bienes y ser#icios &ue impactan de manera positi#a en el "$%, haciendo &ue este sea ms

    ele#ado en Canad &ue Australia.

    5

    655555555555

    1555555555555

    1655555555555

    COMPARACION DEL PI- -ASE 2005 PERIDO 1..5/201

    AUS0RALIA

    CANADA

    =uente* elaboraci9n propia con datos de %anco >undial.

    "or tanto Canad al tener una naci9n con mayor n+-ico y %rasil tienen patrones de comercio muy diferentes. >+-ico comercia

    fundamentalmente con estado unidos, y %rasil tiene un comercio apro-imadamente

    igual con stados /nidos &ue con la uni9n uropea. Adems, >+-ico tienen un

    comercio mucho mayor comparado con su "$%. -pli&ue estas diferencias

    utili:ando el modelo de gra#edad.

    "rimeramente nos daremos a la tarea de comprobar los pases con los cuales tienen mayor

    comercio estas dos naciones, pues puede ser &ue con el tiempo lo &ue nos plantea lapregunta haya tenido cambios.

    PRINCIPALES SOCIOS DE MEXICO 2015

    MERCADO / DE PAR0ICIPACION EN

    E8POR0ACIONES

    MERCA

    DO

    / DE PAR0ICIPACION EN

    IMPOR0ACIONESE.U.A 4.45/ E.U.A 7.25/

  • 7/24/2019 Preguntas Capitulo 1 Krugman

    4/5

    CANADA 3.55/ C9INA 1/

    CHINA 1.75/ JAPON 7.75/

    RESTO

    DEL

    MUNDO

    16.5/ RES0O 35.75/

    TOTAL 155.55/ 0O0AL 155.55/Fuente: INEGI. -!'!n3! %"#e$%&!' (e #e$%!n%!, (e M4&%" 2015

    PRINCIPALES SOCIOS DE -RASIL 201

    MERCAD

    O

    / DE PAR0ICIPACION EN

    E8POR0ACIONES

    MERCADO / DE PAR0ICIPACION EN

    IMPOR0ACIONESCHINA 1/ C9INA 1.35/

    E.U.A 12.15/ ES0ADOS

    UNIDOS

    16.75/

    ARGENT

    INA

    .35/ ARGEN0I

    NA

    .25/

    PAISES

    -AJOS

    6.5/ ALEMANI

    A

    .55/

    JAPON 3.55/ NIGERIA 7.15/

    OTROS 67.5/ O0ROS 62.55/

    TOTAL 155/ 0O0AL 155.55/

    Fuente: SANTANDER. C&6$!, (e' %"#e$%&" ete$&"$ en -$!,&' 201

    Como podemos #er en los cuadros anteriores lo &ue se plantea en la pregunta ha cambiado

    u poco ya &ue si bien >+-ico sigue teniendo como ?principal socio mercantil a los ./.Atanto en importaciones como e-portaciones, %rasil tiene ahora como principal socio a

    China, seguido por ./.A, Argentina y hasta la 2 posici9n a pases miembros de la /ni9n

    uropea.

    Ahora anali:ando la magnitud del comercio como porcenta8e de su "$% podemos #er

    claramente &ue >+-ico le lle#a gran #enta8a a %rasil en este indicador.

    5

    25

    75

    5

    5

    COMERCIO COMO DEL PI- 15/201

    RASIL

    ME8ICO

  • 7/24/2019 Preguntas Capitulo 1 Krugman

    5/5

    =uente* elaboraci9n propia con datos de %anco >undial.

    Ambos pases se ubican en polos casi opuestos en el mismo continente, uno en el @orte y

    otro ms cerca del sur4 esta posici9n le has ms fa#orable a >+-ico &uien tiene una

    cercana a los ./.A por lo &ue la importaci9n y e-plotaci9n de productos es ms fcil e

    implica menores costos. %rasil por su lado tiene de primer socio comercial a un pas &ueest e-tremadamente le8os en comparaci9n a la distancia >+-ico ./.A. lo cual tiene

    muchas implicaciones &ue hacen ms lento su comercio.

    ;i #emos el modelo de gra#edad nos dice &ue el comercio entre dos pases cuales&uiera es

    proporcional, siendo todos lo dems igual, al producto de los "$% de los pases y disminuye

    con la distancia entre ambos. Al #er el ! de importaciones y e-portaciones &ue >+-ico

    mantienen con su principal socio comercial podemos #er &ue este es mucho mayor (2!

    B!) &ue el &ue mantiene %rasil con China (16!1B!) podemos concluir pues &ue la ley

    de gra#edad en este caso se cumple cabalmente pues el comercio entre pases ms cercanos

    es mucho mayor en comparaci9n a pases con grandes distancias entre si, esto aunado a &ue./.A posee un "$% de enormes dimesiones, por lo anterior se puede e-plicar la gran

    diferencia &ue ambas naciones tienen en cuanto al ! de comercio respecto a su "$%.

    . la ecuaci9n (0.1) afirma &ue el comercio entre dos pases cuales&uiera es

    proporcional al producto de sus "$%. ';ignifica esto &ue si el "$% de todos los

    pases del mundo se duplicara el comercio mundial se cuadruplicara

    ;i nos basamos solamente en la formula, si tomar en cuenta factores e-ternos a esta y &ue

    muchas #eces salen del rea de la misma, podemos decir &ue si se cuadruplicara el

    comercio mundial ante la duplicaci9n del "$% de cada pas. sto ya &ue la ecuaci9n en

    cuesti9n se usa para medir y anali:ar el comercio bilateral, bsicamente esta f9rmula

    relaciona el tamao de la economa de dos pases, a tra#+s de su "$%, y los costes &ue

    conlle#an las transacciones entre s, esto mediante la distancia. "or tanto un efecto positi#o

    en los ingresos ("$%) de las dos naciones implicara un efecto positi#o en las transacciones

    &ue lle#ara a cabo con la otra naci9n.

top related