pregunta a investigar

Post on 21-Jan-2016

38 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conocimiento y practica de las diferentes estrategias para una navegación sana en internet por parte de los alumnos del grado 8 de la IE luisfergob del municipio de la Apartada. PREGUNTA A INVESTIGAR. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

CONOCIMIENTO Y PRACTICA DE LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS PARA UNA NAVEGACIÓN SANA EN INTERNET POR PARTE DE LOS ALUMNOS DEL GRADO 8 DE LA IE LUISFERGOB DEL MUNICIPIO DE LA APARTADA.

PREGUNTA A INVESTIGAR

¿CONOCER Y PPRACTICAR DIVERSOS COMPORTAMIENTOS ETICOS, PUEDE LOGRAR QUE SE DESARROLLE UNA

SANA CONVIVENCIA Y MADUREZ EN LA RED?

ESTÁNDAR INVOLUCRADO

Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros.

OBJETIVOS

•Reconocer la importancia y necesidad de conocer y practicar hábitos y comportamientos éticos y seguros al momento de navegar en la red, para mantener una sana convivencia.

•Identificarse como ciudadano digital y como tal ejercer mis derechos y deberes.

Actuar en la red de la misma forma que lo hace en el mundo físico, aunque no existan leyes que lo rijan.

ELEMENTOS CONCEPTUALES

•Ética en la red.•Ciudadanía digital.•Internet sano y seguro.•Sexting.•Ciberbullying.•Redes sociales.•Manejo de emociones en la red.Netiquettes.

POBLACIÓN BENEFICIADA

•Estudiantes de los grados 8, con edadesentre los 11 y 15 años de la IE Luis

Fernando González Botero del municipio de La Apartada.

MOMENTOS METODOLÓGICOS

•Identificación de la problemática y necesidad.•Socialización de la diversas temáticas con los estudiantes, temática que hace parte de una unidad del periodo.•Conocer la temática y realizar actividades propuestas para ir interiorizando y dándole la importancia de los comportamientos digitales.•Elaboración de carteleras con mensajes y dibujos para darlos a conocer a la Institución.•Distribución de folletos con pequeños consejos sobre la navegación segura en internet.•Videos sobre Sexting y ciberbullyng, en la sala virtual de la Institución.•Elaboración de una tarjeta que los identifica como ciudadanos digitales y por que lo son.•Elaboración por parte de los grados 10 y 11 de emoticones para el manejo de emociones en la red.•Charlas de los alumnos de los grados 10 y 11 a los alumnos de 8 sobre sus experiencias positivas y negativas en la red cuando interactúan con otros semejantes.•Socio dramas para representar las diferentes situaciones que sepu eden presentar en la red y que asechan a nuestros adolescente.•Practica en sala de internet.

EVIDENCIAS DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA

•Fotografías.•Videos.

•Carteleras.•Charlas.•Folletos.

top related