precios hedónicos

Post on 10-Apr-2016

30 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Determinacion Precios Hedonicos de una planta de agua potable

TRANSCRIPT

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIASING. EN BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL

“Costos Marginales de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de la Parroquia de Guanujo Provincia de Bolívar ”

OCTAVO SEMESTRE «A»ECONOMÍA AMBIENTAL INTEGRANTES:

Byron Andrade B. Carolina Martínez J. Kevin Veloz C. Nathalia Urgiléz Z.

La fuente de abastecimiento para llevar a cabo la potabilización de agua proviene de una vertiente originada por los deshielos del Chimborazo, y luego de realizar una serie de análisis físico-químicos y microbiológicos se determinó lo siguiente:

INTRODUCCIÓN

En el proyecto investigado, la población de la Parroquia San Pedro de Guanujo obtiene el agua para el uso diario de un tanque de almacenamiento

En base a los resultados de éstos análisis realizados en el laboratorio de Chaquishca de la ciudad de Guaranda se determino que el agua de vertiente que requiere los siguientes tratamientos para su potabilización:

Torres de Aireación

Mezclado Rápido Floculación

Sedimentación Laminar de Alta tasa

Filtro Lento de Arena Desinfección

COSTOS MARGINALES DE OPERACIÓN

• Cuota Anual

ESTIMACIÓN DE COSTOS

  

 

 

Donde:VP: Valor presente de la inversión = 131356.87 dólares FRC: Factor de recuperación del capital que cubre capital e intereses

• Costo Total Anual de Operación

 

Dondea= costos de la materia prima = 79463,9 b= costos de la mano de obra por año = 7600Q= caudal tratado = 0,02137HRS = horas de operación al día = 8

COSTO DE INVERSIÓN ANUALA partir de los costos totales de inversión es 

posible determinar un costo de capital anual, utilizando para ello un factor de 

recuperación de capital, de 0,13388, el cual considera una cuota fija anual durante la vida útil del equipo, que cubre capital e 

intereses.

COSTO TOTAL DE INVERSIÓN

Presupuesto de Obras Preliminares

Presupuesto de Aireador

Presupuesto de Sedimentador

Presupuesto de Floculador Horizontal

Presupuesto del Filtro de Arena

Presupuesto de Químicos al Día

Descripción Costo Total de Inversión ($)

Factor de Recuperación

Costo de Inversión Anualizado ($/año)

Aireador 7877,02 0,13 1024,01

Sedimentador 30285,90 0,13 3937,17

Floculador Horizontal

19030,96 0,13 2474,02

Filtro Lento de Arena

36282,93 0,13 4716,78

COSTOS DIRECTOS DE OPERACIÓN

Aireador ($/año)

Sedimentador ($/año)

Floculador Horizontal

($/año)

Filtro Lento de Arena ($/año)

CTDO ($/año)

1024,01 3937,17 2474,02 4716,78 12151,98

• Gastos de Personal

COSTOS INDIRECTOS DE OPERACIÓN

• Gastos Operativos de Oficina

• Gasto Total

Presupuesto Ambiental

Personal Gastos Operativos

Presupuesto Ambiental Factor CTIO

57600 14520 16047,60 0,6 52900,56

¿PRECIOS HEDÓNICOS?

El  origen  del  término hedónico  viene  de  un viejo  sistema  filosófico, hedonismo,  que considera  el  placer como  fin  primordial  de la vida.

CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESAS QUE OTORGAN UNA IDEA DEL MERCADO INMOBILIARIO.

Heterogeneidad: se distinguen entre ellas en muchos aspectos  los cuales  están  asociados  a  diferentes  características   en  su construcción (metros cuadrados, antigüedad, etc.).

Costo de transacción importante: existen  altos  costos  de búsqueda,  monetarios  y  psicológicos  que   producen  que  la elasticidad precio de  la  demanda  sea más  reducida  a  corto que a largo plazo.

Importancia presupuestaria: el gasto en de alquiler y mantenimiento representan  un  gran  porcentaje  en  los  gastos  totales  de  los individuos, aún más, en el caso de los que alquilan la estructura.  Por lo  tanto  el   ingreso  real  disponible  se  considera  una  variable fundamental en la demanda de servicios y por lo tanto en su precio.

Durabilidad: Por la gran cantidad de años de vida útil, la empresa no solo es un bien de consumo, sino también de inversión. 

Inmovilidad en el espacio: esto implica diferencias  asociadas a la localización, las cuales pueden estar dadas  por,  costo de transporte, las amenidades (externalidades asociadas a la ubicación) y diferencias en costos y beneficios sociales (paquetes fiscales y gastos que se enfrentan en cada zona).

Método de los Precios Hedónicos

El método de los precios hedónicos fue creado por Rosen en 1947, en  donde  los  bienes  inmuebles  se  diferencian  unos  de  otros  por las cantidades de varias características o atributos que contienen.

¿QUE PERMITE?

Éste  método  permite  valorar  económicamente características  no  mercadeables  cuando  estas  están asociadas a bienes  transables como una vivienda ya sea rural o urbana.Además,  permite  determinar  el  impacto  que  podría tener el cambio de estos atributos, no mercadeables, sobre los precios de estos bienes. 

OBJETIVOS DE LA METODOLOGIA

Estimar el precio de un bien inmueble como función de sus características y atributos.

Estimar el impacto de los atributos sobre el precio del bien.

Obtener una medida agregada del bienestar ante cambios en la calidad o cantidad de un atributo ambiental de un bien.

SUPUESTOS DE LA METOLOGIA

Las características o atributos de un bien no cambian en el tiempo.El  precio  de  los  bienes  es  una  función  de  los  atributos  ambientales  de  su entorno.

La  selección  del  lugar  de  un  bien  de  propiedad  raíz,  depende  de  las preferencias  y  del  ingreso  del  individuo,  de  los  precios  y  de  los  atributos ambientales de esos bienes.

Se habla de un mercado implícito de atributos ambientales por que cuando se intercambia el bien en el mercado, se le está asignando de manera implícita un precio al conjunto de atributos que lo componen.

Determinación de los Costos de la Externalidades de la Planta de Tratamiento de Agua Potable

variables de la ecuación hedónica Superficie: mide  las  dimensiones  del  bien  y  está  expresada  en  metros cuadradosAntigüedad: número de años que tiene la estructura en la que se ubica el bien.Ubicación: índice  de  ubicación  del  inmueble  que  pondera  la  situación geográfica del inmueble junto con el nivel de renta de la zona.Común: gastos de comunidad al mes expresado en dólaresSol^Car:  interacción  entre  la  calidad  de  la  solería  y  la  calidad  de  la infraestructura exterior.

top related