pre-posada navideña · 2017-10-17 · de calidad robusto, brindando la posibilidad de conocer...

Post on 11-Mar-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

GacetaGacetaGaceta

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

Numero 9 Noviembre-Diciembre 2015

PrePrePre---posada Navideña posada Navideña posada Navideña

201520152015

AMGP AMGEAMGP AMGEAMGP AMGE

2

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

ContenidoContenidoContenido

Editorial 3

XIII Asamblea Mensual Ordinaria Bienio 2014-2016 7

Registros: Evaluación de formaciones a partir del análisis

de los registros adquiridos detrás de tubería consideran-

do el perfil de cementación y desviación.

9

Trivia AMGP 14

Reseña Posada Navideña 2015 15

Código de Ética AMGP 43

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

3

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

EditorialEditorialEditorial

Por el desfase de las publicaciones, éste ejemplar de la gaceta, realmente corresponde

y contiene artículos y actividades relacionadas con los meses de noviembre y diciembre de

2015, vienen a la mente entonces, las fiestas y los brindis de fin de año, en los que se daba

cuenta del complicado cierre del año pasado y los pronósticos poco halagadores para 2016.

A la fecha que ésta publicación salga a la luz, una nueva directiva estará al frente de

la Delegación Villahermosa y el año 2016 estará próximo a concluir su 3er Cuarto, los pro-

nósticos de entonces, en gran medida han sido superados por nuestras más crudas realidades

del pasado reciente y del momento actual; el país entero sufre la pérdida de ingresos de la

llamada “renta petrolera” y particularmente, los estados y regiones donde la actividad eco-

nómica se basa en la industria petrolera, enfrentan severa desaceleración y pérdida de em-

pleos.

Aún quienes nos formamos dentro de ésta industria y nos decimos conscientes de los

ciclos y ajustes que históricamente ha enfrentado, nos reconocemos asombrados y hasta

preocupados por la magnitud y la prolongada duración de ésta baja de precios del petróleo

y sus derivados.

La crisis global del mercado petrolero se resiente en México con mayor intensidad, en

primera instancia, porque el país, en los últimos dos años, ha perdido ingresos que represen-

tan más del 20% del gasto público y ello trasciende hasta afectar sectores tan sensibles como

el de la Salud, de la Educación y Asistencia Social los que constituyen elementos claves para

la subsistencia de las clases más necesitadas; bajo estas circunstancias, también quedan...

4

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

pendientes los pagos por los activos y derechos de los campos en los que Pemex invirtió y

que actualmente han sido asignados a empresas privadas.

Sumado a la crisis global, la transición que impone la Reforma Energética coloca a

Pemex como el único jugador activo en el nuevo modelo de la industria petrolera del

país y mientras la empresa enfrenta serios problemas por falta de liquidez y se ve obliga-

da a diferir/cancelar proyectos, los nuevos actores y empresas con bloques asignados op-

tan por extender al máximo los plazos y diferir el inicio de sus operaciones, en espera de

un mejor entorno de precios, trayendo como consecuencia de ésta falta de inversión: un

notable impacto a la baja en las metas de producción y ello merma, aún más, la falta de

ingresos del país.

Hasta las asambleas de la Asociación llegan las inquietudes de los asociados, espe-

cialmente, de los más jóvenes que tratan de encontrar respuestas y buscar apoyo ante la

incertidumbre del futuro inmediato.

Sensible a ésta preocupación de sus asociados, AMGP se obliga a buscar alternati-

vas productivas para sus asociados y para asegurar su propia subsistencia y desarrollo,

por lo que, en fechas recientes ha realizado un primer taller de planeación estratégica en

el que ha identificado sus propias debilidades y sus áreas de oportunidad, resaltando la

necesidad de reforzar su oferta técnica, entre otros temas y, encabezadas por su Directiva

Nacional, las directivas de todas las delegaciones se han comprometido a trabajar aún

con más ahínco para procurar mejores oportunidades de desarrollo a sus asociados.

En éste mismo contexto, AMGP ha sostenido reuniones y, actualmente explora la

posibilidad de realizar convenios con algunas de las más dinámicas y prestigiosas Universi-

dades del mundo y en un primer intento, trabaja con Australia New Zealand Education

(ANZ Education), entidad que representa más de 60 Universidades que ofrecen atracti-

vas oportunidades para cursar estudios de maestría y doctorado en temas relacionados

con Hidrocarburos y Recursos Energéticos y se agrega el compromiso de apoyar a los

5

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

aspirantes para acceder a becas CONACyT-SENER que les representan una oportunidad

de cursar estudios de posgrado, con todos los gastos pagados, incluyendo una asignación

de gastos mensual, suficiente para costear alimentación y vivienda mientras cursan sus

estudios (información completa en www.amgp.org Estudios de posgrado en Australia y

Nueva Zelanda)

Después de todo, el objetivo de AMGP, a través de todas sus directivas incluye:

Apoyar y estimular la investigación científica y desarrollo profesional entre sus Asocia-

dos.

Establecer e impulsar relaciones con universidades, institutos y otros organismos educa-

tivos, de investigación y empresas relacionadas con las Ciencias de la Tierra o con la

industria petrolera.

Establecer alianzas y fortalecer relaciones con asociaciones similares del país o del ex-

tranjero.

José Abelardo Sánchez Araiza

Directiva 2014-2016

6

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

Delegación VillahermosaDelegación VillahermosaDelegación Villahermosa

Bienio 2014Bienio 2014Bienio 2014---201620162016

Presidente:

Ing. José Abelardo Sánchez Araiza

Vicepresidente:

Ing. J. Fernando González Posada

Secretario:

Ing. Genaro Muñoz García

Tesorero:

Ing. Oscar Pinto Gómez

Ayuda Mutua:

Ing. Ernesto Cortes Peña

Comisión de Estudios Técnicos:

Dr. Jaime Mandujano Velázquez

Editorial:

Ing. Chamaly Revelez Ramírez

Vinculación con Universidades:

Ing. Alejandro Rueda Rangel

Ing. Federico Galindo Becerril

Ing. Marcos Luckie Pimentel

Comisión de Membresía:

Ing. Juan Ramón Grimaldo Avalos

Comisión de Eventos

Ing. Alfredo Antonio Marhx Pozos

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

7

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

El pasado 25 de Noviembre de 2015 se llevo acabo la XIII asamblea ordinaria

de la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros Delegación Villahermosa, como

es costumbre inició con el registro de los asistentes.

En el informe de las comisiones, el Ingeniero Alfredo Marhx nos hablo sobre

la venta de boletos de la tradicional pre posada Navideña de AMGP la cual se rea-

liza en conjunto con AMGE.

En su informe el Ing. Juan Ramón Grimaldo del comité de membresía, menciono

que en la asamblea pasada del mes de Octubre, se tomo protesta a 4 nuevos so-

cios:

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

ActividadesActividadesActividades A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

Numero 8Numero 8Numero 8 NoviembreNoviembreNoviembre---Diciembre 2015Diciembre 2015Diciembre 2015

8

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

En esta ocasión la asamblea acepto la admisión y toma de protesta de Ri-

cardo Yam Camacho. Por otro lado el Ing. Grimaldo, también nos comentó de los

avances en la actualización de la pagina de AMGP.

Para concluir la asamblea el Ing. Ubaldo Medina Flores, presento la conferencia

titulada: Bloques Alóctonos y Autóctonos y en el sureste de México.

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

XIII Asamblea ordinaria AMGP

Nombre

José Enrique Samarriba Espanda

Jonathan Manuel Leal Saucedo

Ríos Rojas Ramiro

José Gerardo Pérez Domínguez

9

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

Registros A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

Gerardo Rodríguez Albarrán

Schlumberger Data Services Region Sur

Chamaly Revelez Ramírez.

Pemex Exploración y Producción APMM

Evaluación de formaciones a partir del

análisis de los registros adquiridos

detrás de tubería considerando el perfil

de cementación y desviación

En algunas ocasiones, debido a circunstancias de operación del pozo, la toma

de registros a agujero abierto no se concluye, por lo que la posibilidad de adquirir re-

gistros detrás de tubería resulta una alternativa de contingencia para contar con in-

formación que permita al Petrofísico realizar una evaluación de la formación. Las

técnicas disponibles actualmente, brindan mediciones que permiten al interprete rea-

lizar un control de calidad para descartar efectos de pozo, cementación y/o tubería,

al igual que lo haría en condiciones normales con registros en agujero descubierto.

10

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

Dadas las condiciones operativas que se presentaron duran-

te la perforación de los casos de estudio, se consideró la toma de

registros eléctricos en tubería para obtener información para desa-

rrollar los dos objetivos propuestos para cada trabajo: 1) un mo-

delo petrofísico ponderado, para evaluar porosidad, litología y sa-

turación, y 2) realizar un historial del comportamiento de las medi-

ciones y su grado de afectación respecto a la calidad de la cemen-

tación y desviación del pozo, con el fin de evaluar su continua y/o

futura aplicación.

Las técnicas usadas contemplan mediciones de porosidad,

densidad y sónico, cada uno de estos registros se analizó de forma

independiente para modelar y remover el efecto de la tubería en la

medición, siendo un proceso relativamente extenso, pero sencillo

cuando se conocen las características de la tubería (peso y diáme-

tro). Al integrarse las mediciones es posible establecer un control

de calidad robusto, brindando la posibilidad de conocer cuál (es)

zona (s) los datos presenta mayor incertidumbre por el efecto de

la tubería y del cemento.

En el primer caso de estudio (figura 1), observamos medicio-

nes de rayos gamma, densidad, porosidad y sónico, la zona se ca-

racteriza por carbonatos a una profundidad de 5200m, en el últi-

mo carril encontramos la perspectiva de la cementación con una

respuesta por debajo de los 25mv, en este caso, los registros re-

sultan mayormente independiente a la condición de la cementa-

ción, y el factor de la desviación más la posición del patín permiten

mediciones poco afectadas y completamente disponibles para la

evaluación petrofísica.

Evaluación de formaciones a partir del análisis de los registros adquiridos

detrás de tubería, considerando el perfil de cementación y desviación

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

11

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

En el segundo ejemplo (figura 2), se tiene información de rayos gamma,

densidad, porosidad y sónico, el intervalo se caracteriza por carbonatos a una pro-

fundidad de 3750m. A lo largo del intervalo perfilado en este ejemplo (2110-3755m),

se tienen variaciones entre el grado de desviación y perspectiva de cementación.

Particularmente el análisis en el intervalo del fondo, el pozo es vertical y el registro

de cementación presenta un perfil variable que puede denotar una cementación irre-

gular, se observa que independientemente de la cementación y desviación, los datos

son fáciles de correlacionar, la poca calidad del cemento genera una señal más fuer-

Evaluación de formaciones a partir del análisis de los registros adquiridos

detrás de tubería, considerando el perfil de cementación y desviación

Figura 1. Resultados de la aplicación en el ejemplo 1.

12

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

te de tubería combinada con la onda compresional, pero incluso en las zonas con va-

lores menores a 25mv, la información acústica de compresional y cizalla es válida.

Por su parte, los registros densidad y neutrón, presentan la correlación óptima para

la evaluación petrofísica.

El análisis de los resultados nos muestra que los registros en tubería represen-

tan una alternativa para casos de contingencia para adquirir y conocer las caracterís-

ticas de la formación. Igualmente nos permitió establecer cuáles son las mejores

condiciones iniciales que

el pozo debe presentar

para garantizar que la in-

formación tenga una alta

confiabilidad.

Evaluación de formaciones a partir del análisis de los registros adquiridos

detrás de tubería, considerando el perfil de cementación y desviación

Figura 2. Resultados de la apli-cación de registros en tubería, ejemplo 2.

13

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

Conclusiones

La evaluación de formaciones con los datos de registros de-

trás de tubería, una vez realizado el control de calidad y valorando

los efectos de la tubería y cemento, tienen el mismo peso específi-

co en el modelo petrofísico que cualquier otro dato adquirido de

forma convencional en agujero descubierto.

Evaluación de formaciones a partir del análisis de los registros adquiridos

detrás de tubería considerando el perfil de cementación y desviación

14

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

TriviaTriviaTrivia

E n la Gaceta No. 4

publicamos una trivia, la pri-

mera persona en responderla

correctamente fue la Ing. Yesica Medina del Activo de Explora-

ción, quien aquí aparece con el obsequio al que se hizo acree-

dora.

Muchas gracias por participar¡¡¡

15

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

Pre posada Navideña 2015

Llego el mes de Diciembre y con el, la tradicional Llego el mes de Diciembre y con el, la tradicional

posada de AMGP y AMGE, en esta ocasión el evento tuvo posada de AMGP y AMGE, en esta ocasión el evento tuvo

lugar en el Gran Salón del Hotel Hyatt; fue el marco per-lugar en el Gran Salón del Hotel Hyatt; fue el marco per-

fecto para que Geólogos y Geofísicos disfrutaran de una fecto para que Geólogos y Geofísicos disfrutaran de una

gran velada en compañía de familiares y amigos.gran velada en compañía de familiares y amigos.

16

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

Integrantes de la mesa directiva de AMGP y AMGE dando la bienvenida a los integrantes.

17

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

Algunos asociados en el momento de su llegada

18

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

19

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s Algunos asociados en el momento de su llegada

20

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

21

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

Algunos asociados en el momento de su llegada

22

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

23

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

En esta ocasión la Ing. Karla Soto fue la maestra de ceremonias, acompañada de los presidentes de AMGP y AMGE Delegación

Villahermosa, dieron la bienvenida a los asistentes.

24

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

25

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

Disfrutando de la velada...

26

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

27

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

28

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

29

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

30

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

31

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

Los regalos...

32

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

33

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

34

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

35

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

36

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

37

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

38

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

39

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

El baile...

40

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

41

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

42

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

43

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

Código de ética AMGPCódigo de ética AMGPCódigo de ética AMGP

Debo:

Mantener siempre la dignidad de mi profesión, normando mis actos

para ser merecedor de la confianza en mi depositada correspondien-

do a ella con honradez, para evitar el descrédito.

Estar orgulloso de pertenecer a la Asociación, guardando y haciendo

guardar celosamente su patrimonio y acatando respetuosamente su

estatuto y reglamento.

Percatarme del buen ejemplo que tendré que ofrecer a mis compañe-

ros dentro y fuera del ejercicio profesional por el prestigio de la aso-

ciación.

Ejercer la fraternidad y solidaridad como valores fundamentales den-

tro de la asociación y fomentar la convivencia con los coasociados pa-

ra cultivar y preservar la amistad y el respeto.

Admitir mis errores y reconocer los aciertos de los demás actuando

con justicia y lealtad, proyectarme ante la comunidad en todo lo que

signifique su beneficio.

44

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

Evitar dañar la reputación de mis compañeros, evitar emitir juicios

sin fundamento, evitar la presunción y la vanagloria y rechazar el

prestarme a causas innobles.

Aceptar sólo las tareas que pueda desarrollar con honorabilidad. Ase-

gurar el bienestar y prosperidad de la asociación.

Esforzarme por mantener integro, conduciéndome con desinterés y

probidad. Rehuir la falsedad, actuar con decoro e imparcialidad y

desechar compensaciones ilegales.

Tener conciencia de la responsabilidad que contrajimos con el país,

los que ejercemos la actividad de explotación petrolera.

Tener en mente que siendo el petróleo un recurso no renovable, su

desperdicio es inadmisible y sólo sentiré satisfacción del deber cum-

plido logrando su máximo aprovechamiento.

45

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

“¿Quieres vivir mil vidas?.. lee mil libros. ¿Quieres vivir para siempre?...escribe”

Anónimo.

A s o c i a c i ó n M e x i c a n a d e G e ó l o g o s P e t r o l e r o s

GacetaGacetaGaceta

Estimados asociados

A nombre de la mesa directiva de la AMGP 2014-2016, quiero agradecer a todas la personas que contribuyeron con la Gaceta de AMGP, los que compartieron una foto, sus conocimientos a través de un articulo, su tiempo, los que la leyeron, a todos mu-chas gracias.

Recuerden que pueden seguir colaborando con este proyecto de la Gaceta de AMGP, apoyando a la nueva mesa directiva 2016-2018, porque la Gaceta la hacemos todos.

amgpvhsa@gmail.com

Calle Campo Cunduacán, Conjunto Mediterráneo Edif.B Depto. 102 Fracc. Carrizal

C.P. 86035 Villahermosa, Tabasco.

amgpvhsa@gmail.com

Tel. (01 993) 3 14 86 10

46

Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016 Delegación Villahermosa Bienio 2014-2016

No lo olvides, tu puedes apoyar¡

top related