prÁcticos utilizando gslib - proexplo.com.pe · incluyendo el semi variograma tradicional, la...

Post on 19-Sep-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ProEXPLO 2013

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Lima, Perú

17 y 18 de Mayo, 2013

Mario E. Rossi, MSc. Geoestadística, Ing. de Minas.

GeoSystems International, Inc.

PRÁCTICOS UTILIZANDO GSLIB

INTRODUCCIÓN A GSLIB Los ejercicios no son para aprender de software.

No hay obligación o necesidad de usar GSLib si tienen otras alternativas.

Con GSLib, se gana flexibilidad, lo que se pierde es la interface con el usuario (sin ventanas!); WinGSLib es una opción, pero no se pierde esa flexibilidad.

Los ejercicios consideran los usos mas comunes en Exploraciones, y no cubren todos los pasos requeridos para completar un modelo de recursos.

2

INTRODUCCIÓN A GSLIB

GSLib (Geostatistical Software Library) es un conjunto de programas geoestadísticos desarrollados por los estudiantes y profesores de la Universidad de Stanford (EEUU), principalmente desde finales de los años ’70, ’80, y la primera mitad de los años ‘90.

La segunda edición del libro de GSLib (Deutsch and Journel, 1997) cuesta entre US$70-US$80, incluyendo el CD.

WinGSLIB es una versión con interface windows (Deutsch and Schnetzler). Se puede comprar por un valor mínimo en www.gslib.com.

3

GSLIB

GSLib está escrito en FORTRAN; son rutinas independientes.

GSLIb tiene casi 40 programas en el CD-ROM. Los ejecutables para PC se pueden bajar de la internet, pero es preferible compilarlos con el propio compilador FORTRAN.

El propósito y beneficio principal de estos programas es su flexibilidad. Requiere un conocimiento mínimo de programación; no tiene GUI (interface).

Los ejercicios los haremos con rutinas modificadas de GSLib.

Las modificaciones son un pocos arreglos, principalmente adaptaciones orientadas a la exploración minera y el cálculo de recursos.

4

GSLIB Se requieren programas auxiliares. Gsview/Ghostscript es un programa que se usa

para visualizar e imprimir archivos gráficos de Postscript, que es el leguage usado por GSLib.

GSLib usa archivos ASCII, por lo que se necesita un buen editor de texto. Se incluye TextPad en el paquete de utilitarios.

Para variografía, si no tiene un software preferido, se recomienda SAGE2001 (www.isaaks.com).

5

PROGRAMAS DE GSLIB Se trabaja con archivos de parámetros. Los programas de GSLIB se pueden agrupar por área de

trabajo: Utilitarios que producen gráficos Postscript con estadísticas

(histogramas, gráficos de probabilidad, gráficos QQ, mapas de ubicación, mapas a color o de tonos grises).

Otros utilitarios (desaglomeración por celdas; transformación Gaussiana; programas de manipulación del Kriging de Indicadores, incluyendo relaciones de orden, cambio de soporte, valores cuantil o percentil, estimador promedio o e-type; calibración de datos para métodos de Markov-Bayes; etc).

Variografía directa y cruzada; datos espaciados regular o irregularmente; 10 distintos estimadores de variogramas, incluyendo el semi variograma tradicional, la covarianza no ergódica, correlogramas, variogramas relativos por pares y general, de indicadores, etc.

6

PROGRAMAS DE GSLIB (cont)

Krigeage, incluyendo validación cruzada; Kriging

Simple, Ordinario, Universal, y Kriging con tendencia; co-Krigign; Kriging de Indicadores.

Simulaciónes: Gaussianas (método matricial LU, SGS); de Indicadores; Co-simulación, Markov-Bayes; Simulación tipo Boolean; Annealing; Simulación de P-field; etc.).

7

GSLIB Preliminaries Los archivos de entrada y salida son ASCII, compatibles con Geo-

EAS y el paquete Geostatistical Toolbox:

8

data2dg.dat) 4 Xlocation Ylocation ATTRIBUTE COVARIATE 28.5 23.5 3.852 1.003 30.5 45.5 5.543 1.772 22.5 18.5 .102 .327 49.5 35.5 4.548 2.833

Las salidas gráficas son PostScript.

Número de columnas

} Nombres de las columnas

Archivo

} Datos con espacios

Ejemplo archivo 2D:

Grid Specification

Se puede asociar a cualquier sistema de coordenadas Cartesianas o estratigráficas.

Las grillas de salidas están ordenadas por x, después y, y finalmente z. El índice de ubicación del nodo ix,iy,iz es:

loc = (iz-1)*nx*ny + (iy-1)*nx + ix Las mallas 2-D se especifican con nz=1. zmn y zsiz no se usan. Múltiples simulaciones se ordenan una después de la otra. Los archivos ASCII son grandes… alguna forma de compresión es

conveniente. 9

• La malla regular de GSLIB tiene las sigiuentes convenciones:

Ejemplo de Archivo de Parámetros Parameters for GAMV *******************

START OF PARAMETERS: ../data/cluster.dat \ file with data 1 2 0 \ columns for X, Y, Z

coordinates 2 3 4 \ number of

varables,column numbers -1.0e21 1.0e21 \ trimming limits gamv.out \ file for

variogram output 10 \ number of lags 5.0 \ lag separation distance 3.0 \ lag tolerance 3 \ number of

directions 0.0 90.0 50.0 0.0 90.0 50.0

\azm,atol,bandh,dip,dtol,bandv

10

AHORA A LA COMPUTADORA!

11

top related