practico 2 epitelio y glandulas

Post on 17-Jun-2015

365 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Práctico N° 2 Epitelios y Glándulas

TRANSCRIPT

Práctico 2 ; 02/04/2012

Epitelios: Piel Gruesa y Vejiga

Glandulas: Piel Gruesa y Esófago

Epitelios

Continuación...

H39: Piel Gruesa● Epitelio de revestimiento Pluriestratificado

queratinizado.● Epitelio corresponde a porcion más basófila.● Bajo el epitelio hay una capa más homogenea

que corresponde a la lámina propia del epitelio (es tejido conjuntivo).

● Se aprecian los estratos de la epidermis.

Epitelio

Pelo

Estratos de la epidermisEstrato basal: ubicado en el límite de la epidermis y dermis, asociado a las

papilas dérmicas. Generalmente forma una monocapa.

Estrato espinoso: es el de mayor proporción con respecto a los restantes. Los núcleos de las células presentan formas ovaladas a esféricas y con una basofilia leve. En los límites celulares es posible observar la presencia de un aspecto espinoso, el cual corresponde a las uniones intercelulares (desmosomas).

Estrato granuloso: Se caracteriza por la presencia de abundantes gránulos citoplasmáticos de coloración basófila intensa que corresponde a sitios de almacenamiento de queratohialina.

Estrato lúcido: la piel fina carece de este estrato. Corresponde a una capa de coloración acidófila de células aplanadas en proceso de queratinización.

Estrato córneo: corresponde a grandes acúmulos de células muertas altamente queratinizadas. Generalmente está en constante desprendimiento y renovación.

Estrato Basal

Estrato Córneo

Estrato Espinoso

Estrato Lúcido

Foliculo piloso

H94: Vejiga Urinaria● Epitelio de revestimiento de transición o mixto.Este epitelio se encuentra en órganos que sufren distensión de su pared como ocurre en vejiga, uréteres, pelvis renal. Cuando existe estiramiento del órgano, el epitelio de transición varía su espesor por deslizamiento y aplanamiento de sus células.● En la porción apical de las células superficiales

aparece una “placa” fuertemente eosinófila.● Células basales de coloración rosada.

Lámina Basal

Epitelio

“Placa”

Células Basales

Célula Superficial

Glándulas

Sudorípara y Sebácea

Glándula Sudoripara

H39 Piel Gruesa● Glándula Sudorípara → Merocrina

– Adenómero: porcion secretora.– Células mioepiteliales → de núcleo aplanado y forma

aplanada; tienen la propiedad de contraerse para asi producir el vaciamiento de la secrecion hacia el conducto excretor.

– POSEE SU PROPIO CONDUCTO EXCRETOR.

● Glándula Sebácea → Holocrina– NO posee conducto excretor propio, su secreción se

libera a través del conducto piloso junto con el pelo.

Célula Mioepitelial

* Conducto excretor (deberia ser de 2 celulas de ancho el borde)

Conducto piloso (que lleva secrecion de gl. sebácea)

H64 Esófago● Glandulas Mucosas se encuentran en la capa

submucosa del esófago.Son de tipo Túbulo-acinares (túbulo-acinosas), túbulo conectado al acino.Cada acino está rodeado por células mioepiteliales.

● Mucosa esofágica → epitelio + lámina propia.● Submucosa → Tej. Conectivo con glándulas

Acino

Submucosa

Acino

Células Mioepiteliales

Células centroacinares

Acino

Túbulo conectado al Acino

Porfin se acabó xD Gracias, gracias jeje Gerita.

top related