practicas de auditorias en el contexto del nuevo

Post on 12-Jul-2015

47 Views

Category:

Government & Nonprofit

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRACTICAS DE AUDITORIAS EN EL

CONTEXTO DEL NUEVO SISTEMA DE

SALUD

DIEGO MAURICIO RODRIGUEZ SAENZDARWIN ANDRES SALCEDO MENDEZPAOLA JOVENCRISTHIAN NINCOMARCO MOLINAJOAQUIN

DISTRIBUCION ADECUADA DE LOS

RECURSOS

Costos crecientes de la atención en salud.

Interacción entre aseguramiento y tecnología.

Cambios en el perfil demográfico y epidemiológico

Medicina defensiva.

El sistema de salud lo sostiene la sociedad en su conjunto mediante:

• Impuestos a la nomina

• Impuestos generales

• Pólizas privadas

EVASION

• Existe un alto monto de la evasión en los aportes en el campo de impuestos generales.

• Sin embargo….

3 ESTRATEGIAS

1• Recurrir a los profesionales de la salud, quienes

en ultimas son los ordenadores del gasto.

85%

El imperativo ético de buscar el beneficio del paciente sin importar el costo.

La amenaza de un juicio.Buscar mayor satisfacción para el paciente.

2

• Concientizar la sociedad para que no demande tantos recursos

Lejos de la realidad

3• Crear mecanismos de dispersión de riesgo en

cabeza de instituciones que manejen los recursos

Controlar la manera como estos se gastan.

Controlar paso a paso todas sus decisiones

CONCLUCION Y ESTRATEGIASMEJORIA EN LA

DISTRIBUCION DE LOS RECURSOS

EVITAR EL GASTO EXAGERADO RECURRIR A:

FORMAR Y INSTRUIR AL PERSONAL DE SALUD PORQUE SON LOS ULTIMOS EN LA

CADENA DE GASTOS

OTRAS ESTRATEGIAS

CONCIENTIZAR

LA SOCIEDAD PARA QUE NO DEMANDE TANTOS RECURSOS AUNQUE ESTA LEJOS DE

LAREALIDAD POR EL CONTEXTO EN QUE SE

ESCUDAN PARA EXIGIR UN DERECHO A LA

SALUD POR PARTE DEL ESTADO

OTRA ESTRATEGIA

CREAR MECANISMOS DE DISMINUCION DE RIESGOS

QUIENES ESTARIAN A

CARGO

INSTITUCIONES U ORGANIZACIONES ENCARGADAS DE

MANEJO Y DISTRIBUCION DE LOS RECURSOS

ESTO CONLLEVARIA A UNA DISMINUCION DE

PERSONAS POTENCIALMENTE BENEFICIADA DE

RECURSOS

REFLEXION 1

• EL PROPÓSITO ESENCIAL, REFLEXIONARSOBRE UNA SERIE DE ASPECTOS OTEMAS RELATIVOS AL FINANCIAMIENTODE LA SALUD EN NUESTRO PAÍS, LOSCUALES, AMERITAN UN SEGUIMIENTOESPECIAL.

• LA IDEA NO ES DESMEJORAR NIEXCLUIR, POR EL CONTRARIO, LAINTENCIÓN PRINCIPAL, ES QUE SECONSTITUYA EN UN PUNTO DE PARTIDAPARA UNA DISCUSIÓN MÁS AMPLIA YPARTICIPATIVA, DIRIGIDA A MEJORAR ELACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD (DECALIDAD, OPORTUNO, EFICACES YEFICIENTES) Y LA SOSTENIBILIDADFINANCIERA DE LA SALUD.

“El problema de la doble lealtad generado por la presencia de terceros pagadores y de como los conflictos de interés que de ellos surgen debilitan el modelo hipocrático al enfrentarlo a la ética corporativa.”

Ética corporativa:

En el sistema de salud Colombiano es un instrumento de la política en salud para:

Estimular la eficiencia en el gasto de salud.

Lucro: Se mantiene tanto en el sistema de salud anterior como en el actual

Hospitales públicos

- Incrementan sus salarios, quiere decir que contratan mas personas y estabangenerando lucro para estas personas

- Inversionistas en clínicas privadas se estaban lucrando del trabajo medico.

Conclusión:

• El sector salud esta inmerso en la economía

• No es posible sacar o eliminar el fin de lucro de los PRESTADORES Y ASEGURADORES del resto de los sectores económicos.

• NO es un asunto objetable el fin de lucro en el sistema de salud.

El problema:Las Instituciones

(que derivan lucro del aseguramiento)

Se valen de mecanismos que ponen entre la espaday la pared

LA LEALTAD DEL MEDICO A SU PACIENTE

Y esto no es todo…

• Aparte de la ruptura de la lealtad y lo perjudicial con la relación medico paciente

• También un problema critico es que el asegurador ejerce su capacidad de controlar el GASTO MEDICO mediante incentivos financieros

• Y estos incentivos financieros a veces no van ni siquiera con lo que el medico quiere.

3

estrategia para salvaguardar , el profesionalismo y la autonomía

Salida mas obviaes que la profesión asuma su

responsabilidad en la utilización adecuada

No Control Control

la Profesión NO se Auto-controlaba

Profesión fue aferrada a los incentivos del NO – CONTROL

Perderá aun en mayor medida su posición social.

top related