práctica aparato digestivo

Post on 04-Jul-2015

1.336 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Amar Figueroa

Andrés Pérez

Omar Hernández

El aparato digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentospara que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).

¿Se podrá cambiar el pH del semen mediante el alimento que consumamos? Si es así ¿cuál será la dieta adecuada para mantener

un nivel de pH sano?

Semen o esperma es el conjunto de espermatozoides y sustancias fluidas que se

producen en el aparato genital masculino de todos los animales, entre ellos la especie humana.

Es de alrededor de 7.7. Esta alcalinidad favorece a losespermatozoides en la vagina, donde el pH es ácido.

Un artículo publicado recientemente enwww.sciencedaily.com, habla acerca de la relaciónentre antioxidantes y la cuestión del pH del semen.

Se encuentran principalmente en la fruta y losvegetales.

Una baja ingestión de antioxidantes se asocia con unabaja capacidad reproductiva en el semen.

Mediante la modificación de la dieta, comprobar quelos niveles de pH del semen se vuelven más ácidos omás alcalinos según correspondan.

La dieta en alimentos ácidos bajará el pH del semen.

La dieta en alimentos alcalinos subirá el pH del semen

Al lograr cambiar los niveles de pH del semenmediante el consumo de diferentes alimentos,podremos saber la dieta adecuada para mantener unpH sano.

1. Plantearnos la pregunta, investigar, plantearnos un objetivo y una hipótesis.

2. Buscar la forma de comprobar nuestra hipótesis.

3. Comprar el material necesario para el proyecto.

4. Plantear la dieta al sujeto A1 con alimentos alcalinos2 y al sujeto B1 con alimentos acidificantes2.

5. Plantear un horario3 y llevarlo a cabo.

6. Anotar resultados y hacer un cuadro comparativo4.

7. Mediante los resultados comparar y formar una dieta la cual mantenga un pH normal.

8. Comprobar si nuestra hipótesis fue correcta.

Internet

Impresora

Alimentos2

Indicador de papel pH 5,0-9,04

Semen

Sujeto 1 Sujeto 2

Nombre Omar Hernández Andrés Pérez

Edad 17 años 1 mes 16 años 11 meses

Peso 55.100kg 55kg

Estatura 1.80m 1.68m

Dieta Alcalina2 Ácida2

DIETA ALCAÍNA Sujeto 11

Desayuno1: -Jugo de naranja natural sin azúcar

- Pequeña porción de papaya o naranja

-Un huevo revuelto con verdura (champiñones, ejotes, nopalitos, germinado de alfalfa).

Colación Matutina1: - Una ciruela ó manzana

- Una taza de pepino con limón

- Agua (de preferencia mineral)

Comida1: - Media taza de calabaza, una taza de brócoli, pescado cocido al vapor, una taza de arroz integral, un tercio de aguacate.

Colación Vespertina1: -un plátano ó un par de uvas.

- té verde sin azúcar.

Cena1: 1.- Dos tazas de verduras ya sea (brócoli, chayote espinacas ó nopal). Un vaso de leche de soya y 6 almendras sin cáscaras.

*nota: todas las comidas tienen que ser acompañadas por agua

DIETA ÁCIDA Sujeto 22

Desayuno2: -Pan dulce y un café con azúcar

- huevo con jamón

Colación Matutina2: - Papás fritas ó cacahuates

- hot dog

Comida2: - carne roja de preferencia bistec o pollo frito

-papas (al horno o fritas)

-soda

Colación Vespertina2: -té negro y galletitas ó un helado

Cena2: - un vaso de leche ó té negro

- 2 quesadillas

http://muybio.com/wp-content/uploads/2011/02/tabla-alimentos.pdf

http://www.centroser.com/articulos/dietalca.html

http://muybio.com/wp-content/uploads/2011/02/tabla-alimentos.pdf

http://www.visionchamanica.com/alimentacion_sana/Dieta-Alcalina.htm

http://recetasveganas.blogspot.mx/2011/10/dieta-alcalina-y-dieta-acida.html

Dia/Sujeto Sujeto 1 Sujeto 2

Día 1 (lunes) 20:00hrs – Tomar primera pueba de pH4. Anotar resultados y observaciones.5

20:00hrs – Tomar primera pueba de pH4. Anotar resultados y observaciones.5

Día 1 (martes) 07:00hrs– Desayuno111:40hrs - Colación matutina116:00hrs– Comida118:00hrs – Colación vespertina120:00hrs – Cena1

07:00hrs– Desayuno211:40hrs - Colación matutina216:00hrs– Comida218:00hrs – Colación vespertina220:00hrs – Cena2

Día 1 (miercoles)

07:00hrs – Desayuno111:40hrs - Colación matutina116:00hrs – Comida118:00hrs – Colación vespertina120:00hrs – Cena122:00hrs – Tomar segunda pueba de pH4. Anotar resultados y observaciones.5

07:00hrs – Desayuno211:40hrs - Colación matutina216:00hrs – Comida218:00hrs – Colación vespertina220:00hrs – Cena222:00hrs – Tomar segunda pueba de pH4. Anotar resultados y observaciones.5

Día 1 (jueves) 07:00hrs – Desayuno111:40hrs - Colación matutina116:00hrs – Comida118:00hrs – Colación vespertina120:00hrs – Cena1

07:00hrs – Desayuno211:40hrs - Colación matutina216:00hrs – Comida218:00hrs – Colación vespertina220:00hrs – Cena2

Día 1 (viernes) 07:00hrs – Desayuno111:40hrs - Colación matutina116:00hrs – Comida118:00hrs – Colación vespertina120:00hrs – Cena122:00hrs - Tomar tercera pueba de pH4. Anotar resultados y observaciones.5

07:00hrs – Desayuno211:40hrs - Colación matutina216:00hrs – Comida218:00hrs – Colación vespertina220:00hrs – Cena222:00hrs - Tomar tercera pueba de pH4. Anotar resultados y observaciones.5

Instrumento usado: Papel indicador pH 5,0-9,0

Valor de referencia pH 7,5

Método para obtener el semen: Masturbación

Procedimiento:1. Una gota de semen en la tira durante 30 segundos

2. Comparamos el color de la tira con la escala de colores.

El papel indicador tiene la propiedad de cambiar hacia el rojo, bajo la acción de los ácidos, hacia el azul bajo la de las bases. Los diferentes tipos de degradación que adoptará el colorante, permiten medir el grado de acidez o alcalinidad de un producto.

Sujeto 1 (pH)

Observaciones Sujeto 2(pH)

Observaciones

1º prueba 7.4 pH bajo antes de empezar la prueba

7.9 pH normal antes de empezar la prueba

2º prueba 7.5 pH aumentó al segundo día de dieta.

7.5 pH bajó al segundo día de la dieta

3º prueba 7,8 pH aumentó al cuarto día de dieta y en cantidad mayor al segundodía

7.2 pH bajó al cuarto día de dieta

El pH del semen del sujeto 1, con la dieta alcalina,subió.

El pH del semen del sujeto 2, con la dieta ácida, bajó.

La dieta alcalina, influyó en el pH del semen,incrementándolo con el paso de los días, mientras quela dieta ácida influyó reduciendo el pH del semen.

Para mantener un nivel de pH del semen sano, es necesario controlar nuestra alimentación, balancear ambos tipos de alimentos, alcalinos y ácidos, ya que los dos sin importantes en nuestra nutrición.

Al tener una dieta no equilibrada, los antioxidantes de nuestro cuerpo bajaran y esto afecta directamente a la capacidad reproductiva.

Tiras pH – Basura orgánica

Semen- Basura orgánica

top related