practica 06 2015

Post on 24-Jan-2016

269 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

embriologia

TRANSCRIPT

DESARROLLO DEL EMBRION DE LA

SEGUNDA A OCTAVA SEMANA

I. COMPLETE LOS GRAFICOS:

A. Nombre la etapa de diferenciación:

Edad (días):

Sinosoides maternos

Celoma extraembrio

Cavidad exocelomica

(saco vitelino primitivo)

Hoja somatopleural del mesodermo extraembrionario

Membrana exocelomica

CAPITULO6

Lagunas troloblastica tr

Células endodermicas

B. NOMBRE LAS ESTRUCTURAS:

Edad en dias:

C. Nombre la estructura en diferenciacion :

Edad en dias de cada esquema:

a. dia 15

b. dia 17

c. dia 18

Células en migración

Endodermo de embrion mesoblasto

Borde cortada de amino

Ectodermo de embrion

No primitivo Línea primitiva

Pliegue neuralMembrana

orofaringea

Placa neural

Polo craneal

procesonotocordal

Placa procordal

Nuevas células añadidas

Nodo

Lines Polo caudal

Membrana cloaca

notocordia

d. dia 21

D. PERIODO EMBRIONARIO (4ta A 8va SEMANA)

Embrion de 7 – 8 semanas (Esquematice

4ª semana (6 semanas de embarazo)

El embrión tiene forma de judía, aparecen unas pequeñas protuberancias, que se convertirán en las extremidades superiores e inferiores. A esta altura, el feto ya tiene cuello y cabeza con sus ojos y nariz en plena formación. También posee cerebro y corazón que ya empieza a latir, aunque solo tiene 2 cavidades en lugar de cuatro.

5ª y 6ª semana (7 a 8 semanas de embarazo)

Al final de la sexta semana de embarazo se distingue claramente la médula espinal, el corazón late muy rápido a un ritmo de 140-150 latidos por minutos, el doble que la madre. Se van desarrollando el estomago, el intestino, el páncreas, el aparato urinario y los bronquios en los pulmones. Las manos y pies parecen aletas.

7ª y 8ª semana (9 a 10 semanas de embarazo)

Aparecen los músculos, cubiertos de una fina epidermis, la médula ósea y los nervios, se desarrollan los órganos sexuales y los dedos comienzan a separarse. Las vértebras y costillas comienzan a crecer. Su aspecto cada vez es más humano. Mide unos 20 mm.

Caracteristicas:

a.

b.

c.

d.

e.

f.

I. DESARROLLE LOS SIGUIENTES CASOS CLÍNICOS Y/O PROBLEMAS.

1. ¿Por qué el periodo entre la tercera y octava semana de la embriogénesis es importante para el desarrollo normal y al mismo tiempo es el periodo más susceptible para la inducción de los defectos estructurales?

2. Durante la implantación el trofoblasto invade los tejidos maternos y como contiene el 50% de genes paternos representa un cuerpo extraño. ¿Por qué no es rechazado el producto de la concepción por una respuesta inmunológica de la madre?

3.En una ecografía se descube una masa de gran volumen próxima al sacro en un feto de sexo femenino de 28 semanas. ¿cuál podría ser el origen de esa masa y qué tipo de tejido formaría?

4.Se sabe que el alcohol es un teratógeno demostrado sin embargo se subestima sus efectos. Si una mujer tras beber efusivamente no advierte que está embarazada. Pasadas tres semanas de amenorrea se hace un test de embarazo y este sale positivo. Una ecografía informa de una gestación de cinco semanas.

a) ¿Qué efecto pudo haber tenido el exceso de alcohol en el embrión?b) ¿Qué decisión tomaría? Continuar o detener el embarazo. Justifique

top related