ppt kit 4_grado_3[1]

Post on 24-Jul-2015

79 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

No aplique ambas pruebas el mismo día.

Se sugiere, como tiempo aproximado, 45 minutos para cada prueba.

La prueba de escritura demanda un tiempo adicional.

Si un estudiante falta un día, puede dar la prueba al día siguiente.

La aplicación debe ser flexible. Tome en cuenta que lo importante es recoger

información.

Asegúrese de que sus estudiantes han entendido bien las indicaciones para

responder cada tipo de pregunta.

1.- Aplicación del kit

• La corrección de respuestas permitirá conocer las respuestas de nuestros estudiantes y valorarlas

pedagógicamente. Es el primer paso para el análisis y reflexión.

• Cada manual de corrección contiene los criterios generales para saber si una respuesta es adecuada o no.

2. Corrección de las respuestas: Uso del manual

Capacidad e indicador de la pregunta

Descripción de cómo debería ser una respuesta adecuada

Descripción de cómo sería una respuesta inadecuada

Descripción de cómo podría ser una respuesta parcial

2. Corrección de las respuestas: Uso del manual

Objetivos: Conocer los logros y dificultades del aula y

de cada estudiante. Informar y retroalimentar a los

estudiantes. Reflexionar sobre la propia práctica. Adaptar estrategias y recursos.

Recursos:Registros de logro impresos y digitales

3. Sistematización de resultados

3. Sistematización de resultados

Lee el Registro de logros del área que has evaluado, analízalo y

Responde:

¿Qué evidencian los resultados sobre el aprendizaje de mis

estudiantes?

¿Qué evidencian los resultados sobre mi propia práctica?

4.- Análisis de resultados

Objetivos: Propiciar que el estudiante

reconozca sus propios errores. Conseguir que el estudiante,

por su propio esfuerzo, logre el aprendizaje.

5.- La retroalimentación al estudiante

devolución

valoracióndevolución

(propiamente dicha)

es

puede ser

retroalimentación

orientaciónRecursos:Respuestas de los estudiantes en el Kit.

Imagina ahora que lo que tienes en tus manos son las respuestas de algunos de tus estudiantes.¿Dónde estuvo el error?¿Qué comentario le escribirías para que tu estudiante se dé

cuenta de su error y lo supere?

Retroalimentar NO ES:

• Colocar “Bien”, “Mal” o “Incompleto”.• Dar la respuesta.

5.- La retroalimentación al estudiante

5.- La retroalimentación al estudiante

6. Reflexión docente: ¿qué debo mejorar?

Permite al docente reflexionar sobre su práctica pedagógica para determinar sus aciertos

y sus dificultades.

top related