ppt docente 2003[1]

Post on 28-Jul-2015

289 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• AOBЛ• AOB• O

Se utiliza el transportador y se mide en grados.

m AOB = 47º

B

AO

Son los que tienen la misma medida

A

C

HG

I

F

E

D

B

m ABC = m DEF = m GHI = 60º

Es el rayo interior de un ángulo que lo divide en dos ángulos congruentes.

A

B

P

OP es bisectriz m AOP = m POB

A) SEGÚN SU MAGNITUD:

OA

B

a) Nulo: m AOB = 0°

b)

c)

d)

e)

B) SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS:

a) Complementarios:

Ejemplo: Calcular el complemento de un de 30º

30º + x = 90ºx = 60º

El complemento de xº = (90 - x)º

Dos ángulos son Complementarios si juntos suman 90º (un ángulo recto). No es necesario que estén el uno junto al otro.

Así, para obtener el ángulo complementario de α que tiene una amplitud de 40°, se restará α de 90°:β = 90° – 40º = 50º

b) Suplementarios:

Así, para obtener el ángulo suplementario de α, que tiene una amplitud de 120°, se restará α de 180°:β = 180° – 120º = 60º

Ejemplo:

El suplemento de 60º es 120º

El suplemento de xº = (180 – x)º

El suplemento de 120º es 60º

Dos ángulos suplementarios son aquellos cuya suma de medidas es 180º (grados sexagesimales).

C) SEGÚN SU POSICIÓN:

a) Ángulos Consecutivos:

Son los que tienen un mismo vértice y un lado común.

^ β son consecutivos

b) Ángulos Adyacentes o Par Lineal:

Son consecutivos y suplementarios

^ β son adyacentes

m + m β = 180°

c) Ángulos Opuestos por el vértice:

Tienen el mismo vértice común y los lados de uno de ellos son la prolongación de los lados del otro.

^ β son opuestos por el vértice

top related