p.p. viajas, desde el campo a la ciudad.lily

Post on 02-Aug-2015

120 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESCUEL

A:

ESCUEL

A:

 Introducción:

• ¿Nos acompañan?

Hoy les proponemos iniciar este viaje virtual con el propósito de conocer, analizar y reflexionar sobre como viven las personas en otro ámbito.

Abordaremos este análisis y reflexión a través de: Conocimientos previos. Diálogos. Lecturas de diversos textos extraídos de la web. Muestra de imágenes y fotos. Y desde una construcción colectiva y cooperativa.

Los contenidos y aprendizajes a desarrollar:

- Espacio rural y urbano. Características. - Movimientos migratorios. - Ocupación de las personas. -Población. Vivienda. Educación. Salud. - Seguridad. - Recreación.

¿Qué haremos durante este recorrido?

¿Qué cosas consideras importante de la vida en el campo?

¿Qué ciudades sueles visitar?

¿Qué te gusta de la vida en la ciudad?

¿QUÉ VENTAJAS Y DESVENTAJAS POSEE VIVIR EN

EL CAMPO?,

Y ¿EN LA CIUDAD?

¿POR QUÉ EN LAS CIUDADES HAY

SUPERPOBLACIÓN, MIENTRAS QUE EN EL CAMPO

SE PRODUCE UN ÉXODO?

¿Que cosas que no existen en el campo las encuentras en la ciudad?

Propone acciones que permitirían que la gente no emigre a las ciudades.

Actividades

Se prevé realizar la motivación a través de un cuento multimedial, RATON DE CAMPO, RATON DE CIUDAD.

https://www.youtube.com/watch?v=owu5g9hP98I

Posterior comentario.

Se realizarán los siguientes agrupamientos:

TODOS lectura, intercambio comunicacional, relatos.

Realización de una maqueta que contemple ambos espacios.

N.I. 1° ciclo : lectura. Comentario. Tareas de completamiento. Secuencias ilustradas del cuento.

2° ciclo: lectura de diversos textos extraídos de diferentes sitios web.

Recopilación de imágenes y fotos varias.

Con este material deberán haciendo uso de las notebook:

1.En un documento Microsoft office Word realizar una plantilla siguiendo los siguientes pasos:

A- Insertar tabla de 2 columnas y varias filas. Combinar celdas en la primera fila y colocar con letra mayúscula: ESPACIO URBANO, el otro grupo ESPACIO RURAL. (características, semejanzas, diferencias).

La maestra pasará orientando la tarea.Y por último realizarán un Power Point con el propósito de persuadir a la gente a que se quede en el espacio rural, o vengan a vivir aquí.

: UTILIZANDO ARGUMENTOS

•Mediante imágenes deben convencer a quienes viven en la ciudad para que vengan a vivir al campo.

RECURSOSRECURSOS

ACTIVIDADES PAISAJE URBANO PAISAJE RURALCuento infantil DEL CAMPO A LA CIUDAD. 2° ciclohttp://www.antesdedormir.com.ar/ver_cuento_compartir_historia.asp?codigo=117

Aula 365- CAMPO Y CIUDADhttp://www.aula365.com/campo-y-ciudad-en-argentina-dos-mundos/

SON MUY CAPACES, CONFÍEN EN SUS POSIBILIDADES Y ESTOY

PARA ORIENTARLOS!

¡¡¡¡BUENA SUERTE EN EL PASEO!!!

top related