power simulacro emergencia

Post on 16-Aug-2015

70 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escuela Municipal de Enfermería Escuela Municipal de Enfermería Eva Duarte PerónEva Duarte Perón

CañuelasCañuelas

Coordinadora: Lic. Ana Bustos BlatterCoordinadora: Lic. Ana Bustos BlatterDocente: Lic. Juan AmendolaraDocente: Lic. Juan Amendolara

Asignatura: Enfermería en Emergencia y Asignatura: Enfermería en Emergencia y CatástrofesCatástrofes

Tema: Simulacro Resucitación Tema: Simulacro Resucitación CardiopulmonarCardiopulmonar

Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio

Una persona se Una persona se toma el pecho con toma el pecho con gesto de dolor y gesto de dolor y

cae al piso…cae al piso…

El aparato cardiorespiratorioEl aparato cardiorespiratorio

Es el responsable de llevar el oxigeno a la Es el responsable de llevar el oxigeno a la sangre .el corazón bombea la sangre sangre .el corazón bombea la sangre oxigenada distribuyéndola a todo el cuerpo.oxigenada distribuyéndola a todo el cuerpo.

Cuando se produce el paro Cuando se produce el paro cardiorespiratorio, estas 2 funciones se cardiorespiratorio, estas 2 funciones se detienen: el corazón deja de bombear detienen: el corazón deja de bombear sangre, el aparato respiratorio deja de sangre, el aparato respiratorio deja de proveer oxigeno y las células del cuerpo proveer oxigeno y las células del cuerpo dejan de recibir su alimento.dejan de recibir su alimento.

Paso 1 :Llame y sacuda Paso 1 :Llame y sacuda suavemente a la persona, si no suavemente a la persona, si no

responde…responde…

Paso 2: Llame al servicio de Paso 2: Llame al servicio de emergenciasemergencias

Comience realizando el ABC: abrir Comience realizando el ABC: abrir vía aérea; evaluar la existencia de vía aérea; evaluar la existencia de respiración y realizar la secuencia respiración y realizar la secuencia compresiones-ventilación boca a compresiones-ventilación boca a boca.boca.

Resucitación cardiopulmonarResucitación cardiopulmonar

A : Abra la vía aérea…A : Abra la vía aérea…

B : Evalúe. mire, escuche y sientaB : Evalúe. mire, escuche y sienta

C: COMPRESIONES-C: COMPRESIONES-VENTILACIONVENTILACION

En caso de agotamiento de la persona actuante, En caso de agotamiento de la persona actuante, solicite a otro que repita la secuencia hasta que la solicite a otro que repita la secuencia hasta que la

victima recupere la respiración, llegue la victima recupere la respiración, llegue la ambulanciaambulancia

Al llegar la ambulancia el personal sanitario Al llegar la ambulancia el personal sanitario procede a la colocación del DEA procede a la colocación del DEA

DEADEA

Desfibrilador automático que, Desfibrilador automático que, colocado en la victima, analiza el colocado en la victima, analiza el ritmo cardiaco y, si es necesario, ritmo cardiaco y, si es necesario, dispara una corriente eléctrica dispara una corriente eléctrica que actúa sobre el corazón.que actúa sobre el corazón.

Se traslada a la victima al hospital Se traslada a la victima al hospital mas cercanomas cercano

Gracias!!!! Gracias!!!!

top related