power point tecnología de gestión

Post on 11-Jan-2017

191 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TECNOLOGÍA DE GESTIÓN

PROFESOR: Lic. Rodolfo Domínguez

Alumnos: Melgarejo, Aldana Ortiz, Sebastián Ramírez, Gonzalo Soto, Laura

Ubicación en el plan de estudio: 4°Carga horaria: 3 horas didácticas semanales Régimen de cursado: AnualFormato: Asignatura

TECNOLOGÍA DE GESTIÓN

FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y

DIDÁCTICA

FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA

Las Tecnologías de Gestión son un conjunto de herramientas y procesos de análisis utilizados desde hace varias décadas por las industrias en el mundo para desarrollar sus actividades de manera eficiente

FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA

… Abarca una amplia gama de tareas como: la Gestión de Producción, calidad, recursos humanos, etc.

El objetivo central es mejorar la productividad de las Pymes de la región asistiéndolas en la implementación de las herramientas correctas en la Tecnología…

FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA

FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA

…De esta manera se facilita la selección de la herramienta mas acorde a su producción y problemática para impulsar a la industria regional a la cultura del trabajo en equipo para la mejora continua

FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA

El objetivo de aplicar las tecnologías de gestión es mejorar cada uno de estos aspectos para ser cada ves más eficientes en el logro de sus propósitos y demostrar que la tecnología no se opone a las tareas tradicionales…

FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA

La gestión de la calidad es el conjunto de acciones planificadas y sistemáticas , necesarias para dar la confianza adecuada de que un producto va a satisfacer los requisitos de calidad fijados

FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA

La gestión de costos tiene por objetivo clasificar, administrar y controlar los costos en los procesos productivos para contar con información que facilite la toma de decisiones

PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA

PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA

Apropiarse del conocimiento de los conceptos fundamentales de la gestión y de las tecnologías que en ella intervienen

Valorizar los aportes de la Tecnología de Gestión para el análisis y desarrollo de las organizaciones

PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA

Apropiarse de teorías teóricas y prácticas de los procesos de gestión

PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA

Generar estrategias eficaces para las transposiciones didácticas sobre cada eje de los contenidos sugeridos

PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA

EJES ORIENTADORES DE CONTENIDOS

EJES ORIENTADORES DE CONTENIDOS

1- Las organizacionesLas organizaciones: características, elementos. Tipos. Evolución de las organizaciones en nuestro país, etapas

EJES ORIENTADORES DE CONTENIDOS

2- La empresa como organizaciónEmpresa: concepto y evolución. Clasificación. La

estructura empresarial, niveles jerárquicos y áreas, comunicación. Microemprendimientos…

EJES ORIENTADORES DE CONTENIDOS

3- La gestión de comercializaciónLa gestión de comercialización, acciones para su desarrollo, investigación cualitativa y cuantitativa

de mercado…

EJES ORIENTADORES DE CONTENIDOS

4- La gestión de comprasLa compra: conceptos y funciones. El área de compras: organización e información del

sector…

EJES ORIENTADORES DE CONTENIDOS

5- La gestión de finanzas y controlLa gestión financiera: conceptos. El capital.

Superávit y déficit. Diferenciación entre lo económico y lo financiero…

EJES ORIENTADORES DE CONTENIDOS

6- La gestión de recursos humanosImportancia de los recursos humanos en la gestión.

Objetivos. Organización del área, estructuras y funciones, gestión, selección del personal,

requisitos…

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

Se sugiere trabajar los contenidos de esta unidad desde la praxis, analizando la

Organización de PyMES de la localidad y la zona. Se propone:

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

La articulación con las Unidades Curriculares: Historia de la Tecnología, Tecnología de la

producción agropecuaria, Tecnologías de la Producción Industrial y Políticas Económicas y

Desarrollo Tecnológico

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

Investigación de material de “tercera generación” desde los medios

informáticos

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

Entrevista a diferentes actores de sectores relevantes de la gestión de la Organización,

en empresas de la zona

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

El intercambio de experiencias a nivel grupal mediante discusiones, reflexiones, y puestas en

común orientadas a enriquecer procesos metacognitivos, siempre con la mediación del

docente

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

El “estudio de casos” para el estudio del eje “La empresa como

Organización”

top related