power point educacion

Post on 18-May-2015

93 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REDES SOCIALES Y

MENORES.CONDUCTAS DE RIESGO

Grupo 16

INDICE- QUE ES UNA RED SOCIAL- TIPOS DE REDES EDUCATIVA

VERTICALES Y HORIZONTALES- OBJETIVOS DE LAS CONEXIONES- RIESGOS DE MENORES GENERALES

(X EVOLUCION REDES)- MEDIACIÓN FAMILIAR

ORIGEN

ORIGEN: J.Barnes, E. Bott y J. C. Mitchel

"Un conjunto de puntos que se conectan a través de líneas. Los puntos de una imagen son personas y a veces grupos y las líneas indican las interacciones entre esas personas y/o los grupos" (Barnes, 1954).

Un servicio de R.S requiere el uso de software. De Haro (2010)

CLASIFICACIÓN R.S

REDES SOCIALES VERTICALES

Desde el ámbito educativo, los propios docentes pueden crear este tipo de redes para que, por ejemplo, los alumnos que se incorporan a ellas puedan mantener relación con los miembros de la propia red educativa.

Software de creación de sitos de red social

Distinguimos dos tipos: las herramientas de R.S y los servicios de R.S.

HERRAMIENTAS DE RED SOCIAL

Software instalado en un servidor administrado por el usuario Una red social en todo el campus de la

universidad, la escuela o la universidad.

Es una plataforma flexible. Web 2.0 .Elgg ofrece: blogging, redes sociales, comunidades, recolectar noticias por medio de agregación de noticias y capacidades para compartir archivos.

Es un proveedor de software de colaboración social.

Comunicar de forma segura, compartir activos y lograr trabajar juntos en línea.

SERVICIOS DE RED SOCIAL

Software accesible a través de la WebServicios-páginas web posibilidad de crear

una red social. Internet en el aula. Edu 2.0 es una

plataforma educativa totalmente gratuita y fácil de aprender a manejar.

Proyecto Educativo

Dictalia.net es una comunidad educativa global para profesores, padres y estudiantes desde la Educación Infantil hasta el

Bachillerato. Crea tus propias redes sociales, grupos de trabajo,

comunidades online y conéctalas.

Es una plataforma de software.Web3.0.

GNOSS = Redes sociales + Gestión del conocimiento + Trabajo colaborativo + Aprendizaje informal

Es una aplicación Web 2.0 que sirve para crear redes sociales personalizadas.

Actividades:o Crear redes sociales , Blogging, Folksonomy

(calsificación colaborativa por medio de etiquetas).

o Publicación de Contenidos.

o Compartir recursos.

Es un proveedor de servicios en línea que permite a cualquiera crear y gestionar su presencia en Internet.

Tiene dos plataformas, uno dirigido a aquellos que quieran construir una red social, y otra para los que están más interesados en la construcción de un hogar en línea para su grupo existente

Configurar una red social .Admite el registro de menores. En wall.fm, los alumnos, una vez registrados como usuarios, con esa cuenta solamente tienen acceso al grupo que nosotros creemos.

En Mindmeister se pueden realizar actividades Web 2.0 como: Publicar, Editar contenidos y Clasificación grupal.

Convertir texto en mapas mentales.

Redes sociales educativas creados con redes sociales verticales:

Descripción: Red Social para todo el que se sienta docente.

REDES SOCIALES HORIZONTALES “aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una

temática definida”. Redes prediseñadas a las que los usuarios se incorporan

(Condiciones, Política de usos de datos, uso de cookies) Facebook, Tuenti, TogetherVille, Orkut, hi5, Badoo, Linkedin, Xiong, Educared, Mixels,Bebo, Myfamilypedia, La Pandilla Telmex, Boombang, Webkinz, ETC.

Es una red social para niños, donde estos puedan relacionarse con sus amigos, pero brindándole a los padres de estos el control superior de sus cuentas.

REDES SOCIALES PARA MENORES

CLUB PENGUIN

K-ID Internet for Kids (KIDZUI), experta en soluciones de seguridad infantil en Internet, lanza su primera iniciativa, MyFamilypedia, con la que pretende prevenir contra la violencia y educar para la seguridad en la red. 

Basada en la nueva generación de Internet web

2.0.

ClickSchooling es una publicación de los compradores escuela en casa co-op,  club de los compradores más grandes del mundo para las familias homeschooling.

RESTRICCIONES DE ACCESO POR EDAD A SITIOS DE RED SOCIAL

De acceso autónomo (mayores de 14 años) Facebook y Tuenti.

Redes de acceso tutelado (o para menores)

TogetherVille -Disney.

¿NUEVOS RIESGOS CON LAS R.S?

Evolución de Internet -mensajería instantánea y la edición de blogs (con Messenger y Fotolog a la cabeza). Internet gran Red Social.

¿QUÉ ES PROTÉGELES?

OBJETIVOS DE LAS CONEXIONES

• Los alumnos de PRIMARIA

• Los alumnos de la E.S.O.

• Para los alumnos de BACHILLERATO

VENTAJAS• Permiten sociabilizarse a niños introvertidos• Se puede interactuar con gente de tus mismos

gustos (se elimina concepto “friki”)• Acceso sin limitaciones geográficas a

actividades.• Se puede aprender de los mejores• Acceso a nuevos conocimientos y aprendizajes

E¿Dónde está Pablo?

EL MENOR COMO ADICTO A INTERNET1. Reconocen la necesidad de conectarse con frecuencia.2. Se conectan a diario o casi a diario.3. Navegan más de 10 horas semanales.4. Buscan sensaciones y visitan tanto páginas de pornografía como de violencia.5. Entran en los chats creando personalidades distintas y de sexo opuesto, con mucha frecuencia

PROPUESTAS GENERALES DE SEGURIDAD INFANTIL I

• 1-. FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA LOS MENORES SOBRE EL MANEJO DE INTERNET.

• 2. CREACIÓN DE ESPACIOS ESPECÍFICOS PARA MENORES.

• 3. CAMPAÑAS Y ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN PARA LOS MENORES.

• 4. CAMPAÑAS Y ACTIVIDADES DE SEGURIDAD INFANTIL.

PROPUESTAS GENERALES DE SEGURIDAD INFANTIL II

• 5. PROMOCIÓN DEL USO DE SISTEMAS DE FILTRADO.

• 6. REGULACIÓN DE LOS CIBERCENTROS.• 7. PROTECCIÓN EFECTIVA DEL MENOR POR

PARTE DE LOS CUERPOS Y FUERZAS SE SEGURIDAD.

• 8. LA REGULACIÓN EFECTIVA DE INTERNET.

LOPDLey Orgánica de Protección de

Datos

COMPRENDIENDO LAS VENTAJAS

A través de las páginas web.

A través de correo, chat y mensajería electrónica.

A través de blogs y redes sociales.

ENTENDIENDO LOS RIESGOS

Uso abusivo y adicción.

Vulneración de derechos de la propiedad intelectual.

Acceso a contenidos inapropiados.

Acoso sexual.

Interacción y acecho por otras personas.

C.A.I

CONDUCTAS ADICTIVAS A INTERNET

TIPOS DE USUARIOS

“Bueno, solía salir más. Iba a nadar o cosas así. No he ido a nadar en 2 años. No he salido con mis amigos por las tardes

desde hace 4 meses, esas cosas que descuidas”

STUCK ONLINE

TIPOS DE USUARIOS

“Como estoy ocupado y además, paso mucho tiempo

en internet, es difícil manejarlo todo. Pero consigo

tenerlo todo hecho a tiempo”.

HACIENDO MALABARISMOS

“Como estoy ocupado y además, paso mucho tiempo en internet, es difícil manejarlo todo. Pero consigo tenerlo todo hecho a tiempo”.

TIPOS DE USUARIOS

“Comencé visitando redes sociales como Facebook y me decía “Aquí hay mucha gente, conozco a gente nueva, está muy bien”, me quedaba [online]

más y más tiempo, haciendo comentarios, subiendo cosas y

creando ahí una nueva vida, como una realidad. Pero te cansas de ello,lo

apagas, sales y comienzas a reducir el tiempo que pasas online. Es como si

hubiera completado una etapa.

COMPLETANDO UNA ETAPA

“Como estoy ocupado y además, paso mucho tiempo en internet, es difícil manejarlo todo. Pero consigo tenerlo todo hecho a tiempo”.

TIPOS DE USUARIOS

“Bueno. Realmente no me importa. Simplemente mato el tiempo. Me siento

tan aburrido…”

MATANDO EL TIEMPO

“Como estoy ocupado y además, paso mucho tiempo en internet, es difícil manejarlo todo. Pero consigo tenerlo todo hecho a tiempo”.

CONDUCTAS DE ALTO RIESGO

CIBERBULLYNG

CONDUCTAS DE ALTO RIESGO

ACOSO EN LA RED

CONDUCTAS DE ALTO RIESGO

GROOMING

CONDUCTAS DE ALTO RIESGO

SEXTING

MEDIACIÓN FAMILIAR EN INTERNET

MEDIACIÓN FAMILIAR EN INTERNET

1) Para compartir los nuevos medios de comunicación hay que conocerlos.

2) Coloca el equipo en un lugar visible.3) Limita y/o racionaliza el tiempo de

utilización lúdica de internet. 4) Respeta el derecho a la intimidad del

menor.

Medidas preventivas:

Internet

MEDIACIÓN FAMILIAR EN INTERNET

5) Controla sus actividades. 6) Interésate por quién está detrás de cada contacto, email… 7) Evita que el menor se identifique con datos reales.8) Aconséjales sobre medidas de seguridad.

Medidas preventivas:

Internet

MEDIACIÓN FAMILIAR EN INTERNET

9) Limita/evita el uso de la cámara web.10) Cybers ¿tienen filtro para menores?11) Utiliza el control parental.12) El filtro no sustituye a todo lo demás.

Medidas preventivas:

Internet

MEDIACIÓN FAMILIAR EN INTERNET

a) Asegurarse de que respetan el limite de edad.

b) Informarse del sitio.c) Insistir en que no se cite nunca en

persona.d) No utilizar nunca nombres completos.e) Precaución con los datos de identidad.

Medidas preventivas:

Redes Sociales

MEDIACIÓN FAMILIAR EN INTERNET

f) Cuidado con detalles y fotografías.g) No expresar sentimientos a desconocidos.h) Hablar sobre las experiencias que tengan en la red.i) Quitar la página de su hijo si no acepta las normas para proteger su seguridad.

Medidas preventivas:

Redes Sociales

FAMILIA,…COLEGIO

¿ Solo tienen la responsabilidad de conocer y utilizar internet y sus riesgos los padres?

¿O también los profesores?

CONCLUSIONES A los/as menores LES GUSTA internet. Hay una EVOLUCIÓN RÁPIDA de los contenidos, los

servicios, etc. que se ofrecen en internet. Necesitamos un buen SOFTWARE para crear nuestra

red social. Hay que APRENDER cómo usar y cómo CREAR una

red social educativa. No podemos negar la existencia de RIESGOS en cuanto

al uso de las redes sociales, pero sería importante tener muy en cuenta las diferentes OPORTUNIDADES que pueden ofrecer.

Los padres tienen la responsabilidad de:

PROFUNDIZAR en el conocimiento de los riesgos, su origen y consecuencias.

Buscar la APROXIMACIÓN con el niño y conocer sus actividades online.

Conocer y establecer las MEDIDAS PREVENTIVAS en el hogar.

Sería importante que los menores aprendieran ellos/as mismos/as a protegerse. Para ello será necesario conocer los riesgos. CONCIENCIACIÓN.

• https://docs.google.com/presentation/d/1MA1HAwGXaWgP3k

• j7jzVHmcZ__6yAN1aeb3dgS5W4LDk/edit#slide=id.i70

• http://eduredes.antoniogarrido.es/wallfm.html

• http://buddypress.org/

• http://www.elgg.org/

• http://openatrium.com

• http://www.oxwall.org/

• http://www.peopleaggregator.de/

• http://www.socialgo.com/

• http://grou.ps/

• http://wall.fm/

• http://www.gnoss.com/home

• http://www.educared.org/global/educared/;jsessionid=D66B7FA93135A140A32BE7DE80DEC6B1

• Libro: Menores y Redes Sociales.

• Libro de Ponencias IV Jornada 2010.

• XXII Semana Monográfica de la Educación

• LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

• COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN: RETOS Y POSIBILIDADES

• Información preparada para la

• Mesa de Trabajo sobre• Educación• Redes sociales y contenidos

educativos digitales nuevos elementos tecnológicos en la educación.

• Donde habitan los jóvenes: precisiones sobre un mundo de redes sociales .Linda Castañeda Quintero Víctor González Calatayud José Luis Serrano Sánchez .Universidad de Murcia.

• http://www.unblogenred.es/seguridad-en-las-redes-sociales-%C2%BFque-hay-de-nuevo/

• http://www.copmadrid.org/webcopm/publicaciones/social/1993/vol1/arti6.htm#_Hlk421774855

• http://tcanalysis.com/system/images/BAhbBlsHOgZmSSJDMjAxMy8wNC8xNy8xNy8wNC8wOS8yMjUvSU5GT0dSQUZJX0FfUlJTU19WX09MRUFEQV8xMTA0MjAxMy5qcGcGOgZFVA/INFOGRAFI%CC%81A-RRSS-V-OLEADA_11042013

• http://digitum.um.es/jspui/bitstream/10201/25353/1/castaneda_gonzalez_serrano.pdf

• http://grou.ps/potachovizados

• http://clickschooling.grouply.com/

• http://www.red.es/redes/

• http://www.fundes.socialgo.com/

Gracias por vuestra atención

top related