posicionamiento de las revistas de arquitectura y urbanismo

Post on 15-Dec-2014

1.359 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

XXII Jornadas ABBA - La Investigación en Arquitectura, Construcción y Urbanismo: Publicación de resultados y evaluación Sevilla 2013 – Mayo – ETS Arquitectura. Universidad de Sevilla Mesa Redonda Estrategias y posicionamiento de las revistas de arquitectura | Objetivos de la presentación: Ver el lugar que ocupan las revistas de urbanismo/arquitectura en diferentes productos de evaluación científica nacionales comparando sus resultados con el resto de disciplinas de Ciencias Sociales.

TRANSCRIPT

Posicionamiento de las revistas de

Arquitectura y Urbanismo

en el contexto nacional de las Sociales

Daniel Torres-Salinas

Universidad de Navarra & EC3metrics – GIEC3

XXII Jornadas ABBA - La Investigación en Arquitectura,

Construcción y Urbanismo: Publicación de resultados y evaluación

Sevilla 2013 – Mayo – ETS Arquitectura. Universidad de Sevilla

Mesa Redonda Estrategias y posicionamiento de las revistas de

arquitectura

Objetivos de la presentación: Ver el lugar que ocupan las

revistas de urbanismo/arquitectura en diferentes productos

de evaluación científica nacionales comparando sus

resultados con el resto de disciplinas de Ciencias Sociales.

1

Cumplimiento de los estándares de

publicación científica

Criterios CNEAI y ANECA para revistas

Cumplimiento de los estándares de publicación

Criterios CNEAI para revistas. Un total de 22.

Promedio nacional en Ciencias Sociales 10 criterios.

FUENTE: RESH. Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades

FUENTE: RESH. Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades

Cumplimiento de los estándares de publicación

Criterios ANECA para revistas. Un total de 17.

Promedio nacional en Ciencias Sociales 12 criterios

FUENTE: CIRC. Clasificación Integrada de Revistas Científicas

Evaluación de manuscritos por expertos

Realizar revisión por expertos

a la hora de selección los manuscritos

2

Impacto de las revistas en In-Recs y

Clasificación en CIRC

Impacto científico a través del número de citas

FUENTE: IN-RECS 2011. Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales

Población revistas In-Recs y % revistas con impacto 0

Impacto científico a través del número de citas

FUENTE: IN-RECS 2011. Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales

Promedio de citas recibidas por revista teniendo en cuenta

las citas de los trabajos de 2011 los tres años anteriores

FUENTE: CIRC. Clasificación Integrada de Revistas Científicas

Clasificación Integrada de Revistas Científicas - CIRC

Clasificación de la población de revistas In-Recs en la

Clasificación Integrada de Revistas Científicas - CIRC

3

Visibilidad e impacto en internet a

través de Google Scholar

Índice H en Google Scholar Metrics 2007-2011

Google Scholar Metrics cubre revistas con más 100

artículos y que hayan recibido alguna cita

FUENTE: Delgado López-Cózar, E. et al (2013). Índice H de las revistas científicas españolas …

FUENTE: Delgado López-Cózar, E. et al (2013). Índice H de las revistas científicas españolas …

Índice H en Google Scholar Metrics 2007-2011

Máximo de H-Index y Nº de revistas en la diferentes

disciplinas de Ciencias Sociales

4

Fuentes de información y recursos

empleados

1. RESH. Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades –

Elaborado por el Grupo EPUC y Grupo EC3

2. IN-RECS. Índice de Impacto de las Revistas Españolas de

Ciencias Sociales – Elaborado por el Grupo EC3

3. CIRC. Clasificación Integrada de Revistas Científicas – Elaborado

por el Grupo EC3

4. Delgado López-Cózar, E.; Ayllón, JM, Ruiz-Pérez, R. (2013). Índice

H de las revistas científicas españolas según Google Scholar Metrics

(2007-2011). 2ª edición. EC3 Informes, 3: 9 de abril de 2013.

Fuentes de información empleadas

EC3metrics SL Indicadores bibliométricos y evaluación científica

http://www.ec3metrics.com https://twitter.com/EC3metrics

info@ec3metrics.com

top related