portafolio simposio888

Post on 22-Jan-2018

88 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El portafolio como estrategia de evaluación y de autorregulación para desarrollar la redacción reflexiva y creativa de los estudiantes de Segundo año Lengua y Literatura Hispánicas2014- 2015 de la UNAN Managua. 

MSc. Estrella Luz Peña Ruiz

EstructuraO Portada.O Índice.O Introducción.O Secciones:

O Apuntes o notas de clasesO Trabajos realizadosO Análisis de textosO Trabajos en desarrollo O Trabajos terminadosO PruebasO Autoevaluaciones

O Comentarios e informes de profesor. 

Pimienta (2012, p. 208) plantea distintas fases para elaborar el portafolio

O Metodología de trabajo.O Sistematización de las evidencias.O Evaluación de las evidencias.O Nueva presentación de las evidencias.O Presentación final: presentación, índice,

evidencias y descripción, informe de evaluación y mejora continua.

Procedimientos aplicados en la realización del portafolio tanto en la clase de Metodología de la Investigación (2014) y Redacción Avanzada (2015)

Procedimientos aplicados en la realización del portafolio tanto en la clase de Metodología de la Investigación (2014) y Redacción Avanzada (2015)

Análisis de la intervención y

evaluación de la aplicación del portafolio

O Se incluyeron todas las actividades realizadas en clases.

O Problemas en algunos aspectos tipográficos.

O Diseño general del portafolio (portada, índice, introducción, secciones, presentación de los autores, conclusiones, bibliografía final)

O Se recargó el sistema de evaluación, no se eliminó las otras pautas evaluativas.

O En el caso de la asignatura de metodología debían realizar un protocolo que poseía mayor puntaje.

O Se afianzaron los valores éticos y estéticos.

OSe logró fomentar la reflexión personal y pensamiento critico.

1.

Se observó la inclusión de todos los temas abordados en clase.

2.

Se aplicó la reflexión en cada sección.

3.

Se elaboró bitácora semanal.

4.

Al ver el entusiasmo de los estudiantes el profesor de gramática aplicó el portafolio

como trabajo final.

Resultados de los aprendizajesEl aprendizaje de los dos grupos fue evidente y se obtuvieron los

siguientes logros

Resultados de los aprendizajesEl aprendizaje de los dos grupos fue evidente y se obtuvieron los

siguientes logros:

Conclusiones de la aplicación de la estrategia del

portafol io

Generales:OEl portafolio es una estrategia auténtica de evaluación y de autorregulación que desarrolla la redacción reflexiva, creativa y mejoró el rendimiento de los estudiantes universitarios de II año de Lengua y Literatura Hispánicas.OEs una estrategia necesaria para mejorar la calidad de la educación. Por tanto, debe ser normada e institucionalizada por la universidad.

En el docente:OA mejorar su actuación y gestión educativa.OMotivar, regular y desarrollar la estrategia.OMayor trabajo por las revisiones y la realización de diseños de rúbricas, guías de estudios, etc.OAplicación de nuevas estrategias: cazador de vocabulario, bingo, inventario de aprendizajes, esquemas, entre otras.

En los discentes desarrolló;OAprendizajes significativos a través de la construcción de esquemas, ensayos, mapas semánticos, síntesis, etc.OActivación de la creatividad.ORealización de portafolios complejos.OMayor rendimiento académico lo que provocó más autoestima y autoconfianza.ODesarrollo del pensamiento autónomo, OMejora de las habilidades de lectura y escritura. OEvaluación auténtica de los procesos cognitivos.

RecomendacionesO .Aplicar el portafolio en otras asignaturas.O Crear comunidades de aprendizajes que sirvan de

acompañamiento a aquellos que desean aplicar la estrategia.

O Provocar el feedback a través de un diálogo asertivo y educativo de la validez de la aplicación de la estrategia.

O Inducir la interdisciplinaridad al construir el portafolio con otros docentes de otras asignaturas y carreras,

O Capacitar a los docentes de las diferentes carreras a cerca de la estrategia de portafolio.

O Elaborar proyecto de aplicación del portafolio como una estrategia de evaluación integral de los conocimientos.

Muchas gracias

top related