portafolio diagnóstico final

Post on 25-Jul-2015

33 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO

Carlos G. Carrasco Giraldo

Recursos Educativos Abiertos

Datos personales:

• Nombres y apellidos: Carlos G. Carrasco Giraldo

• País : Perú

• Centro de Trabajo: Instituto Superior Tecnológico Eleazar Guzmán Barrón

• Cargo: Director general del instituto

• Lugar: Huaraz-Ancash-Perú

• Profesión: Licenciado en educación

• Formación:

Egresado de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”

Maestría en Educación Superior – U.N. Mayor de San Marcos

Nuestro contexto

• Institución que relaciona con las universidades y otros institutos• 800 estudiantes de diferentes carreras profesionales• 70 docentes multidisciplinarios• 20 administrativos• 12 directivos

• Estamos aplicando el enfoque pedagógico basado en el logro de competencias.

Redes sociales que se emplea en la institución

• Correo electrónico• Skype• Facebook• Blog

Experiencia de trabajo con REA

Actualmente estoy empezando a emplear el blog para la difusión de temas con el personal jerárquico y docente.

Con los estudiantes sobre temas relacionados al curso de Fundamentos de Investigación; y subirlos los trabajos de grupo para que los demás estudiantes de la clase puedan puedan conocer, analizar y formular sus opiniones así como sus sugerencias durante la semana.

Interés y expectativa:

• A través de este espacio espero aprender y compartir las grandes posibilidades que se tiene para un aprendizaje colaborativo a través del uso de los recursos educativos abiertos.

• Compartir los conocimientos con mi comunidad educativa: directivos, administrativos, docentes y estudiantes, para fortalecer el uso de los recursos educativos abiertos.

Innovación en comunicación organizacional a través del uso de REA

• Utilización de blogs para compartir las experiencias y comunicación mas fluida y objetiva dentro del instituto y generar una red que sea el espacio para fortalecer la gestión institucional.

• Uso del Facebook como herramienta en los procesos pedagógicos con los docentes y estudiantes.

top related