por los derechos de los niños, niñas y adolescentes

Post on 30-Jun-2015

9.718 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proyecto realizado por el Equipo de Educación en DDHH del grupo Tucumán, Amnistía Internacional Argentina a partir del año 2005.

TRANSCRIPT

AMNISTIA INTERNACIONAL

ARGENTINA

2005

“POR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS”

GRUPO TUCUMAN

EQUIPO DE EDH

Este Proyecto tiene como eje estructurante la Educación en Derechos Humanos a través de prácticas innovadoras basadas en nuevos paradigmas educativos y la utilización de nuevas tecnologías, donde las estrategias didácticas se aproximan a actividades lúdicas y el aprendizaje se lleva a cabo con metodologías y dinámicas productivas. Los lenguajes son mecanismos de resignificación permanente del conocimiento, posibilitando de esta manera alcanzar experiencias significativas por que existen procesos de elaboración mediante el lenguaje plástico que permite la elaboración de significados propios y alejados del estereotipo. Asimismo, las producciones se convierten en material relevante para ser difundido y favorecer nuevas instancias de sensibilización acerca de los contenidos trabajados en distintas escuelas de gestión privada y estatal de San Miguel de Tucumán.

Objetivos a largo plazoObjetivos a largo plazo

• Promover la concientización de la EDH en su aspecto preventivo

•Incentivar la membresía de AI para abordar el trabajo en Derechos Humanos

•Ser referentes en Instituciones Educativas y distintas organizaciones en materia de EDH

•Sistematizar experiencias pedagógicas en EDH para su publicación y aplicación

Objetivos a corto plazoObjetivos a corto plazo

•Crear material didáctico en diversos formatos aplicables a distintas necesidades y contextos sociales

•Diseñar e implementar material didáctico para estimular la participación a través de diferentes lenguajes.

•Crear una red electrónica y el uso de distintos medios de comunicación para difundir aprendizajes significativos a través de distintos portales educativos y medios

Cronograma del ProyectoCronograma del ProyectoEste proyecto se divide en cuatro etapas:

a)  MOTIVACION Mayo, Junio y Julio de 2005 (etapa de sensibilización ya realizada) Organización de la muestra fotográfica "Por los derechos del niño" de Néstor Favre Mossier. Muestra activo-participativa con diversas escuelas de nuestra ciudad. Implementación de dinámicas grupales y estrategias didácticas relacionadas al lenguaje visual, tomando como referente "nuevas tecnologías educativas"

b) PROFUNDIZACIÓN Meses de Agosto y Septiembre de 2005. Instancia de capacitación docente e implementación de estrategias didácticas, entrega de material, asesoramiento, registro, evaluación y publicación

c) PRODUCCION-EVALUACION Meses de Septiembre a Octubre. Cada escuela desarrolla actividades con la conducción, guía y registro del grupo coordinador, con el objetivo de luego ser difusores y estímulo en una escuela a su elección para replicar la experiencia de aprendizaje y difusión (sensibilización, profundización, etc)

d) DIFUSION Desde Mayo a Diciembre de 2005. Todas las etapas cuentan con el proceso de registro, producción y difusión de diferentes maneras para socializar las vivencias. Los alumnos y alumnas, como docentes involucrados/as, son quienes participan de manera activa en los medios de comunicación (radios, periódicos, TV, Portales web, etc) asimismo, forman parte del evento de arte "VIII muestra temática por la declaración de los derechos del niño y de la niña"

INAUGURACION DEL PROYECTO CON LA MUESTRA DE FOTOGRAFIAS

EXPOSICION DE FOTOGRAFIAS

EXPOSICION DE FOTOGRAFIAS

EXPOSICION DE FOTOGRAFIAS

LAS ESCUELAS VISITAN LA MUESTRA

TRABAJANDO CON LAS DIFERENTES ESCUELAS

TRABAJANDO CON LAS VISITAS DE DIFERENTES ESCUELAS

VISITAS INTERACTIVAS CON DIFERENTES ESCUELAS

LA FOTOGRAFIA: UN RECURSO PARA EL APRENDIZAJE

EL LENGUAJE CORPORAL Y LO LUDICO EN EL APRENDIZAJE

LA FOTOGRAFIA: UN RECURSO PARA EL APRENDIZAJE

LA PRODUCCION CREATIVA

LA FOTOGRAFIA: ESTIMULO PARA LA INTERPRETACION DE CONTENIDOS

LA REFLEXION COMO PARTE DEL PROCESO INTERACTIVO

LA INTERACCION Y LAS VIVENCIAS

LA PRODUCCION

LA PRODUCCION

LA PRODUCCION

ETAPAS DE TRABAJO EN LOS DISTINTOS

ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS EN LOS NIVELES

EGB 1, 2 , 3 y POLIMODAL

EL TRABAJO EN LAS ESCUELAS

EL TRABAJO EN LAS ESCUELAS

EL TRABAJO EN LAS ESCUELAS

EL TRABAJO EN LAS ESCUELAS

EL TRABAJO EN LAS ESCUELAS

EL TRABAJO EN LAS ESCUELAS

TRABAJANDO EN LAS ESCUELAS

EL TRABAJO EN LAS ESCUELAS

EL TRABAJO EN LAS ESCUELAS

ETAPAS DE CAPACITACION

ETAPAS DE CAPACITACION

CAPACITACION Y ESTRATEGIAS DE PARTICIPACION

CAPACITACION Y ESTRATEGIAS DE PARTICIPACION

CAPACITACION Y ESTRATEGIAS DE PARTICIPACION

PARTICIPACION EN EVENTOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

CONVOCATORIA DE ARTE CORREO DIFUNDIDA EN DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACION

EXPOSICION DEL TALLER AYESA EN “LISANDRO”

DIFUSION EN RADIO UNIVERSIDAD

DIFUNDIENDO NUESTROS DERECHOS EN LA RADIO

PARTICIPACION EN EL IV MODELO DE NACIONES UNIDAS DEL NOA

DESTACADOS EN EL PORTAL EDUCAR COMO RECURSO EDUCATIVO EN EDH

DESTACADOS EN EL PORTAL EDUCAR COMO PROYECTO INNOVADOR EN EDH

DESTACADOS EN EL PORTAL EDUCAR COMO PROYECTO INNOVADOR POR UTILIZAR NUEVAS TECNOLOGIAS

EDUCATIVAS EN EDH

GRAN PARTE DEL PROYECTO SE ENCUENTRA PUBLICADO EN DIFERENTES SITIOS WEB, ENTRE LOS

CUALES DESTACAMOS LOS SITIOS DEL GRUPO TUCUMAN, EL PORTAL ARENOTECH (FRANCIA) Y

EL PORTAL EDUCATIVO DEL ESTADO ARGENTINOEl objetivo de utilizar la web como uno de los medios de difusión nos

permite acrecentar un reservorio de material didáctico accesible no sólo a escuelas de nuestra provincia sino también a todas aquellas que se interesan por trabajar con la Convención de los derechos del niñ@ de una forma diferente, combinando distintas estrategias didácticas. Por tal motivo ponemos a su disposición los sitios web que contienen

en sus enlaces los respectivos álbumes fotográficos mediante los cuales pueden seguir los procesos del proyecto

PORTAL EDUCAR www.educ.ar http://weblog.educ.ar/espacio_docente/webcreatividad

AMNISTIA TUCUMAN http://amnistiatucuman.zoomblog.com

www.comunalia.com/derechos

INSTITUCIONES PARTICIPANTES NIVEL EGB 1, 2, 3 Y POLIMODAL

Escuela San Martín

Escuela Sarmiento

Escuela Normal J. Bautista Alberdi      

Colegio Maria Vianney    

Instituto Herman Hollerith     

Colegio Suizo 

Escuela N° 210 “Gregorio Aráoz de Lamadrid”   

Escuela Comercio 1      

Escuela Isabel la Católica      

Escuela Las Salinas.     

Escuela Niño Jesús de Praga

Taller Ayesa

AMNISTIA INTERNACIONAL ARGENTINA

GRUPO TUCUMAN

EQUIPO DE EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS

Licenciada Andrea Estévez

Licenciada Karina Crespo

Licenciado Gustavo Díaz Fernández

Profesora Olivia Blanchard

http://amnistiatucuman.zoomblog.com

amnistiakc@yahoo.com.ar

top related