por la educación al servicio del pueblo servir educar calidad educativa y marco legal vigente...

Post on 22-Jan-2016

235 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Por la Educaciónal Servicio del Pueblo

Servir

Educar

Calidad Educativa y Marco Legal Vigente

Calidad educativa

1

Ser una persona proactiva, innovadora y creativa con amplio dominio de nuestra materia de trabajo, que le permita leer y evaluar  la realidad y sus tendencias, para tomar decisiones y solucionar problemas, así como para anticiparse a los acontecimientos que incidan en la vida de nuestra organización sindical.

Ser  una persona con dominio de sí mismo, que asuma el liderazgo como una relación, horizontal orientada  al empoderamiento de la estructura sindical, generando las condiciones de una  nueva gobernanza en su ámbito de representación.

2

Perfil de Líder

Comprender que la defensa de la escuela pública de calidad para todos es la principal estrategia del SNTE para garantizar la certeza laboral, la calidad de vida de sus agremiados y el cumplimiento de su compromiso social.

3

Objetivo General

Identificar los procesos

y tiempos que plantea

el marco normativo

vigente para la

intervención oportunaGenerar una

agenda sindical en torno a la calidad

educativa apoyada en programas

estratégicos

Expresar el valor

estratégico de la

defensa de los

principios filosóficos del Art. 3º

Constitucional 4

Aprendizajes Esperados

¿Cuáles son los antecedentes de la Calidad Educativa y

del Marco Legal?

5

1988-1994

1.Reorganización del sistema educativo.2.Reformulación de contenidos.3.Revaloración de la función social del maestro.

1998-2000

Modernización Educativa

10 propuestas para asegurar la calidad de la

educación pública.

6

2002 2006 2008 2012

7

Reforma Educativa

SNTE IV Congreso Nacional de Educación

Alianza por la Calidad

de la Educación

2000

Declaración de

Guadalajara

¿Cuál es el valor estratégico que tiene

para el SNTE la defensa de la escuela

pública?8

Artículo 10. El Sindicato tiene como objeto social y fines:

I. Defender los derechos laborales, sociales, económicos y profesionales de sus miembros;

IV. Pugnar por el fortalecimiento del Sistema Educativo Nacional, en apego al contenido del Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;

VI. Pugnar por el mejoramiento, calidad y equidad de la educación;

X. Promover que se garanticen e incrementen los niveles de escolaridad de grupos marginados, favoreciendo la Educación Indígena, bilingüe y pluricultural.

9

Federalización de la educación

Aceptar a los gobiernos de los estados

como patrones sustitutos

Ley General de Educación Calendario de 200 días: Flexibilidad para

la ampliación de la jornada laboral

Programa Nacional de Carrera Magisterial

Incorporar a los docentes a la cultura de

la evaluación y la actualización permanente

Consejos de participación social

Abrir las escuelas a la participación

social

Congresos de Educación Propiciar la autocrítica y el debate como

base para la mejora continua en la educación

Creación del Instituto Nacional de Evaluación

Educativa

Hacer de la evaluación el instrumento para la transparencia y rendición de

cuentas en el sistema educativo

Reforma a la educación secundaria

Mayores y distintas cargas académicas, para cumplir con la formación integral

del educando

Propuestas del SNTE para la transformación del sistema educativo orientado a la Calidad Educativa e implicaciones

10

Certeza Laboral

11

¿Cuáles son las tendencias actuales

que marcan el debate sobre la educación

de calidad?12

Ca

lida

d E

du

cat

iva

TENDENCIASINTERNACIONA

LES

Definir la enseñanza eficaz: estándaresdocentes.

Atraermejorescandidatosdocentes:examendeselecciónnacionalyotrasherramientasdeevaluación.

Fortalecerlaformacióninicialdocente.

Crearperiodosdeinducciónyprueba.

Mejorareldesarrolloprofesional.

Evaluarparamejorar.

Definirestándaresclarosdeliderazgoygestión.

Incrementarlaautonomíaescolar.

Fortalecerlaparticipaciónsocial.

Garantizarelfinanciamientoparatodaslasescuelas.

Profesionalizarlaformaciónyelnombramientodedirectores.

Atenderalascondicionesdelcontextoydelentornodomésticodelosalumnos.

Garantizarentornosdeaprendizajesaludablesegurosyestimulantes.

Diseñarmodeloseducativoscentradoseneleducando,queprivilegienlaequidad,reconozcanladiversidadylamulticulturalidad.

13

• Exigir la idoneidad de cada elemento del SEN.

• Demandar la cobertura de los servicios educativos.

• Fortalecer la participación y corresponsabilidad social.

• Evaluación del Sistema Educativo Nacional.

• Evaluación integral contextualizada y formativa.

• Ingreso, promoción, permanencia y reconocimiento.

• Acompañamiento Pedagógico SINADEP.

Marco legal y normativo vigente en torno a la Calidad de la Educación y la agenda del SNTE

Ley del INEE

LGSPD

Ley General de Educación

14

¿Qué programas, proyectos, acciones o

actividades está desarrollando el SNTE

para fortalecer los desempeños docentes de calidad, en el contexto del

marco legal vigente?15

161616

Ejes estratégicos

Cercanía con los

agremiadosCerteza laboral

Vigencia de los principios

filosóficos del Art. 3°

constitucionalCalidad de la

educación

Corresponsabilidad social

Comunicación

Transparencia y rendición de

cuentas

Formación sindical

Difusión y divulgación educativa

Investigación educativa

SINADEP

Programa para

docentes de Educación Indígena

Curso Básico en Derechos Humanos

Diplomado Prevención

de Violencia en las

Familias

Solidaridad Sindical

Nacional e Internacional

171717

¿Cuáles son los retos que

tenemos?

181818

Que los dirigentes sindicales:

• Analicen la evolución del SNTE y del Sistema Educativo Nacional, para que comprendan nuestra permanente lucha por la defensa del contenido filosófico del Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

NUESTROS RETOS

191919

• Conozcan e interpreten la realidad política, jurídica, social, económica y las tendencias internacionales sobre la calidad de la educación, para estar en aptitud de estructurar pertinentemente la defensa de los derechos laborales, sociales, económicos y profesionales del gremio.

202020

• Adviertan la necesidad de promover la participación de la sociedad, de las organizaciones e instituciones nacionales e internacionales vinculadas con la agenda educativa, para impulsar corresponsablemente la cobertura, calidad y equidad de la educación pública, así como el reconocimiento a la profesión docente.

212121

• Contribuyan a la construcción de los nuevos paradigmas del Sindicato, entendiendo y generando las condiciones de la nueva gobernanza del SNTE y del Sistema Educativo.

222222

• Construyan el Discurso sobre la defensa de la escuela pública de calidad para todos enmarcada en la filosofía institucional (misión, visión, valores).

232323

“Por la Educación al Servicio del Pueblo”

Gracias.

top related