ponencias.docx

Post on 10-Apr-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN EDIFICIOS QUE INCREMENTAN LA VULNERABILIDAD SÍSMICA: APLICACIÓN A PISOS DE TRANSFERENCIA

Alonso Gómez Bernal

RESUMEN:

En la naturaleza existe el riesgo de desastres, entendiendo que la probabilidad de pérdida, depende de dos factores fundamentales que son el peligro y la vulnerabilidad.

Al evaluar edificios ya construidos El objetivo es verificar el grado de observancia del Reglamento de Construcciones y sus NTC en edificios nuevos. Consiste en determinar un índice sísmico con base en una serie de parámetros: de configuración estructural, de distribución de elementos resistentes, y de capacidad ante cargas laterales; a los cuales se les asigna un peso y un índice de vulnerabilidad.

Grietas, deformaciones, asentamientos, pueden afectar el comportamiento estructural (resistencia, rigidez, ductilidad, etc.)

PROCESO EN 3 ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DE EDIFICIOS EXISTENTES

NIVEL 1 (Evaluación Simplificada). Observación, croquis levantamiento general (formato + fotos), índice estructural, IE, índice de deterioro, ID

NIVEL 2 (Evaluación Simplificada). Información adicional: levantamiento detallado (muros, columnas). Planos Índice de cap, res., IV

NIVEL 3 (Evaluación Detallada). Planos Estructurales, memoria de cálculo, análisis detallado convencional. Diagnóstico Completo EJEMPLO: de una edificación evaluada se verifico:

Varios muros de mampostería de los entrepisos 2, 3 y 4, no cumplen con las resistencias estipuladas en las NTC del RCDF, pues el cortante de diseño excede a la capacidad por tensión diagonal de esos muros.

Según el RCDF, este edificio no cumple satisfactoriamente con las condiciones de rigidez y resistencia.

Resultado:

A mayor incremento de muros discontinuos:

1) Aumenta el cociente de Cortante respecto al caso continuo

2) Aumenta la relación cortante último/cortante resistente

CONCLUSIONES

Cuando los modelos se analizan por la condición de carga vertical, se detectan fuerzas cortantes elevadas en los muros de los primeros 3 entrepisos apoyados sobre el piso de transferencia debido a la flexibilidad de las losas y vigas secundarias.

Cuando los modelos se analizan con carga vertical y lateral simultáneas, se presentan fuerzas cortantes excesivas en los muros de los primeros 3 entrepisos sobre el piso de transferencia. En una gran cantidad de muros estas fuerzas sobrepasan las resistencias de diseño.

Nuevas tecnologías en Hidroingenieria

NELSON OBREGON NEIRA (IC, MSc, PhD)

top related