ponencia dr.omar jimenez flores

Post on 21-Oct-2015

27 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“ANÁLISIS DEL ASEGURAMIENTO ENSALUD EN EL MARCO DEL ASEGURAMIENTO

UNIVERSAL ”

Mg. OMAR JIMÉNEZ FLORESGERENTE DE CLÍNICA PROMEDIC

Tacna, 29 de Abril del 2013

QUE ES Es SALUD?QUE ES Es SALUD?• Es el SEGURO SOCIAL DE SALUD.• Ley de Creación del Seguro Social de Salud

(ESSALUD)• LEY Nº 27056 - Enero 1999• CONCORDANCIAS: D.S.Nº 002-99-TR

(REGLAMENTO)• Es la Institución de Salud, que atiende a

todos los trabajadores adecuadamente empleados.

QUE ES Es SALUD?QUE ES Es SALUD?

• Es creado sobre la base del INSTITUTO PERUANO DE SEGURIDAD SOCIAL.

• Es un organismo público descentralizado, con personería jurídica de derecho público interno, adscrito al Sector Trabajo y Promoción Social, con autonomía técnica, administrativa, económica, financiera presupuestal y contable.

Finalidad de Es SALUD?Finalidad de Es SALUD?

• Dar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas, y prestaciones sociales que corresponden al régimen contributivo de la Seguridad Social en Salud, así como otros seguros de riesgos humanos.

Qué es una EPS?Qué es una EPS?

• Es una ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD.• Son empresas e instituciones públicas o

privadas, distintas a EsSalud, cuyo único fin es prestar servicios de atención de salud, con infraestructura propia y/o de terceros, sujetándose a los controles de la Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud (SEPS).

• Se crearon en el año 1997, con la Ley Nº 26790 y su respectiva reglamentación a través del DS N°009-97-SA.

Qué ventajas ofrece una EPS?Qué ventajas ofrece una EPS?

• Alternativas de servicios y planes de atención de salud.• Los servicios que le brinden las EPS deberán ser de alta

calidad y competencia• Obtendrá sus citas para consultas en el momento y

horario que más le convenga.• Tiene un sistema de reclamos.• El aporte abonado por su empleador seguirá siendo el

mismo.• Usted y su empleador podrán realizar aportes

voluntarios para obtener mayores beneficios en el plan de salud de las EPS

Verdades BásicasVerdades Básicas• Las EPS no reemplazan a ESSALUD. Su propósito es

complementar los servicios de salud. • El aporte viene del propio trabajador, sin aumentar en

nada su aporte a ESSALUD, ni en descuentos adicionales de su sueldo.

• No es obligatorio. • Pueden ser atendidas todas las personas afiliadas a

este sistema. • Sirve para la atención ambulatoria. • Uno puede atenderse en la red de clínicas y hospitales

afiliadas a cada una de las EPS en el ámbito nacional.

Aseguramiento Universal en Aseguramiento Universal en SaludSalud

El Aseguramiento Universal en Salud es un proceso orientado a lograr que toda la población residente en el territorio nacional disponga de un seguro de salud que le permita acceder a un conjunto de prestaciones de salud de carácter preventivo promocional, recuperativo y de rehabilitación . Establece la obligatoriedad que todas las instituciones aseguradoras (públicas o privadas) estén en la obligación de financiar como mínimo el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud : PEAS, y que toda persona del país esté afiliada a un tipo de seguro (contributivo, semicontributivo o subsidiado).

BASE LEGALBASE LEGALLey Nº 29344, Ley marco de Aseguramiento Universal en Salud, que establece el marco normativo de Aseguramiento Universal en Salud, busca:

El derecho pleno y progresivo de toda persona a la seguridad social en Salud.Normar el acceso y las funciones de regulación, financiamiento, prestación y supervisión del Aseguramiento.

Decreto Supremo Nº 011-2009—SA que crea el Comité Técnico Implementador Nacional, responsable de la conducción del proceso de Aseguramiento en Salud adscrito al MINISTERIO DE SALUDDecreto Supremo Nº 016-2009-SA que aprueba el Plan Esencial de Aseguramiento Universal

Agentes Vinculados al Proceso

El Documento Nacional de Identidad-DNI es el documento a partir del cual se reconoce la condición de asegurado bajo el AUS, a efectos de brindar una prestación de los servicios de salud. Los padres se encuentran obligados a registrar a los menores de edad ante la RENIEC de acuerdo a legislación vigente sobre registro civil En el caso de extranjeros residentes el documento de identificación es el Carné de Extranjería. De acuerdo a lo anterior, la utilización del DNI y el Carné de Extranjería como dato único de información, constituirán la base del código correspondiente .

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

El principio de la locura, es pensar que haciendo lo mismo de siempre, OBTENDREMOS RESULTADOS DIFERENTES

top related