pompeya

Post on 24-May-2015

3.434 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

POMPEYA

Autor: Rubén Montero ArochaAsignatura: Historia del diseño industrial Ciclo: Modelismo y Maquetismo

Pompeya

Pompeya fue una ciudad de la Antigua Roma ubicada junto con Herculano y otros lugares más pequeños en la región de Campania, cerca de la

moderna ciudad de Nápoles y situados alrededor de la bahía del mismo nombre en la provincia de

Nápoles.

HistoriaLa ciudad fue

fundada en el Siglo VII a. C. por los

oscos, un pueblo de la Italia central, en

una colina cerca de la desembocadura del río Sarno, utilizada previamente como puerto seguro por

navegantes griegos y fenicios.

Estuvo bajo la hegemonía etrusca (ss. VI-V) y Griega (474-425), hasta que paso a los

samnitas, que impusieron su arquitectura, la ampliaron y embellecieron.

Pompeya participó en la guerra que las

ciudades de la Campania iniciaron

contra Roma, pero en el año 89 a. C. fue asediada por Lucio

Cornelio Sila. Pompeya se vio

obligada a aceptar la rendición tras la

conquista de Nola.

Lucio Cornelio Sila

La ciudad se transformó en un importante punto de paso de mercancías que llegaban por vía marítima y que eran

enviadas hacia Roma o hacia el sur de Italia siguiendo la cercana Vía Appia.

Fueron enterrados por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 d. C. En la actualidad, cuenta con

25.751 habitantes y forma parte de la provincia de Nápoles.

Los monumentos y sitios de interés arqueológico

Las excavaciones iniciadas en 1748 sacaron a la luz el poblado con las

ruinas de numerosos edificios.

La Puerta Marina

Se trata de la puerta principal a las excavaciones, así denominada porque daba al mar. En la antigüedad se conocía como Puerta Neptuno.

El ForoEl foro era el centro cívico y el corazón de la vida comercial de Pompeya. Era un amplio espacio abierto con forma rectangular rodeado en tres de sus lados por una columnata y en el otro por el Templo de Júpiter, con

varios edificios públicos importantes en torno a él.

Frente a la Basílica se encuentra el Templo de

Apolo, el edificio religioso más

importante de Pompeya. El culto al dios Apolo, importado de Grecia,

estaba muy difundido en la región de Campania.

El Templo de Apolo

El Templo de JúpiterEl Templo de Júpiter cierra la plaza del Foro en el lado norte. El templo fue construido en el siglo II a. C., fue gravemente dañado por el terremoto del año 62 d. C. y estaba siendo restaurado al momento de la erupción del Vesubio.

El Teatro GrandeAdyacente al Foro

Triangular se encuentra el Teatro Grande, de la primera mitad del siglo II a. C., construido a la

manera del mundo griego y helenístico,

aprovechando la pendiente natural de

una colina y restaurado y ampliado notablemente

en la época romana.

Conclusión

Pompeya es una de los lugares mejor conservados de la antigüedad gracias a que quedo sepultado por el Vesubio

y por lo tanto es un importante referente para el estudio de la antigua

Roma y Grecia además de su gran atractivo turístico.

BibliografíaEtienne, Robert. La Vida cotidiana en Pompeya. Temas de hoy.Fierz-David, Linda (2007). La villa de los Misterios de Pompeya. Girona: Atalanta.Bajo la cólera del Vesubio: testimonios de Pompeya y Herculano en la época de Carlos III Pompeya: guía de las excavacionesPompeya: historia, vida y arte de la ciudad sepultadaLa villa de los Misterios de PompeyaEnciclopedia Artel

Recursos en red: Wikipedia

top related