políticas para la inclusión económica - jérôme faure

Post on 27-Jun-2015

148 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de Jérôme Faure, Director General de la Cohesión Social, Francia durante la Conferencia Internacional Inclusión Económica, Políticas Públicas y Desarrollo Local.

TRANSCRIPT

TITULO DEL PANEL

Políticas Publicaspara la Inclusión Económica

Jérôme FaureDGCS

Quito, 16 y 17 de diciembre del 2010

“La cohesión social es la capacidad de una

sociedad para asegurar el bienestar de todos sus

miembros, reduciendo las disparidades y evitando la

exclusión”

La inclusión social es un proceso que garantiza que las personas en peligro de pobreza y de exclusión obtienen las posibilidades y los recursos para participar plenamente en la vida económica, social y cultural, y que disfrutan de un nivel de vida y de bienestar considerado como normal para la sociedad en la cual viven. La inclusión social les garantiza una mejor participación a la toma de decisiones que destinan su vida y un mejor acceso a sus derechos fundamentales

políticas de inclusiones sociales y económicas

-fijarse objetivos-conocer a su público-tener herramientas que responden a ambas finalidades precedentes.

Política estatal francesa28 programas

presupuestarios que participan en las políticas de inclusión social y de inclusión económica.

distinguir las políticas de asistencia de una parte,

las políticas de acompañamiento por otra

parte.

" Economía social y solidaria constituye una dimensión esencial de nuestra economía y tiene un sitio en la vida de nuestros conciudadanos, los que sean actores o beneficiarios de su actividad."

Tres criterios:- Dimensión singular de su actividad, en la cual la finalidad social indisolublemente es vinculada la finalidad económica;- La gobernanza democrática; (un hombre una voz)- La búsqueda de un anclaje territorial fuerte, por lo cual crean empleos menos expuestos a deslocalizaciones y movilizan a los asalariados alrededor de un proyecto unificador..

Economía de inclusión debe acceder a nuevos mercados, a nuevos financiamientosInscribir su desarrollo en el marco más ancho de la dinámica europea.Un acceso optimizado al pedido público

La estrategia del Estado es desarrollar políticas de acompañamiento, ya que las políticas de asistencia todavía necesaria son víctima de las necesarias cortes presupuestarias

. Pasar de lo que conocíamos como el modelo del Estado providencia a este nuevo modelo de una sociedad de desarrollo sostenible

top related