politica2.cero: pablo iglesias, email marketing en "estrategias de engagement para involucrar...

Post on 24-Jun-2015

517 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Email Marketing y PolíticaPolítica2.cero – Jornadas de marketing políticoSantiago de Compostela, 15 de Septiembre de 2011

Pablo Iglesias FranciscoDiseñador gráfico y web www.krasis.com

¿Qué es el Email Marketing?

Acciones de marketing llevadas a

cabo a través del correo electrónico cabo a través del correo electrónico

con permiso del destinatario.

¿Qué NO es Email Marketing?

Acciones de marketing llevadas a

cabo a través del correo

electrónico sin permiso del electrónico sin permiso del

destinatario (entre otras cosas).

Esto tiene otro nombre…

¿Y para qué sirve?

• Enviar boletines informativos

• Enviar ofertas comerciales

• Hacer branding

• Realizar encuestas directas e indirectas• Realizar encuestas directas e indirectas

• Contactar con posibles clientes

• Fidelizar a clientes actuales

Lo que en el campo político podría ser…

Llevado al terreno político

• Informar de novedades del partido/institución

• Enviar novedades legislativas

• Anunciar eventos, mítines, etc…

• Detectar temas de preocupación en la población• Detectar temas de preocupación en la población

• Captar nuevos simpatizantes y afiliados

• Fidelizar actuales simpatizantes y afiliados

• Movilizar a afiliados y simpatizantes

Pero sobre todo

Convertir simpatizantes en…

PRESCRIPTORESPRESCRIPTORES

“Que otros hablen

de ti es mucho más

eficiente que si lo

haces tú.”haces tú.”

Seth Godin

¿Pero eso de los

prescriptores, el engagement

y la conversación no es cosa

de las redes sociales?de las redes sociales?

¿Qué es lo primero que te

piden al darte de alta en una

Piénsalo

piden al darte de alta en una

red social?

Datos en España (2010)

• 39 millones de cuentas de correo

• 2,2 por usuario

• Cada usuario recibe de media 23 emails• Cada usuario recibe de media 23 emails

Fuente: European E-mail Marketing Consumer Report 2010 / España . Contactlab

Las redes sociales y el email• Son compatibles

• Se retroalimentan

Por ello es importantePor ello es importante• Añadir botones de compartir en el email

• Poder enlazar a una versión web del email

¿Qué necesitamos para hacer

email marketing?• Un objetivo a alcanzar

• Un mensaje que nos ayude a alcanzar el objetivo

Un email que transmita bien el mensaje• Un email que transmita bien el mensaje

• Suscriptores a los que enviárselo

• “Algo” con lo que enviar

• Medir los resultados, corregir y volver a empezar

¿Qué necesitamos para hacer

email marketing?

¿Te suena este símbolo?

Eso es porque alguien tenía un

objetivo definido y puso los

medios necesarios para

transmitir su mensaje y transmitir su mensaje y

alcanzarlo.

¿Dónde conseguimos

suscriptores?• En mítines y eventos

• En la web /blog

• Llevando trafico a una landing page específica (publicidad, • Llevando trafico a una landing page específica (publicidad, SEO, PPC, etc…)

Básicamente allí donde se entre en contacto con

potenciales suscriptores, pero siempre con permiso.

Tipos de gestión de alta

• Opt In: Alta voluntaria

• Opt In Notificado: Alta voluntaria + posibilidad de baja

• Double opt in: Alta voluntaria + confirmación (¡el mejor!)• Double opt in: Alta voluntaria + confirmación (¡el mejor!)

• Opt out: Alta involuntaria + notificación (¡el peor!)

Hazlo sencillo

Los formularios enormes y escondidos

no te van a ayudar en nada a hacer

crecer tu base de datos.crecer tu base de datos.

El contenido del email

• El remitente: A ser posible una persona

• Línea de asunto: vital para que abran el email, no más de

50 caracteres, al grano y personalizado

• Lenguaje sencillo e inteligible, breve y conciso.• Lenguaje sencillo e inteligible, breve y conciso.

• Segmentar y personalizar el contenido, hacer sentir al

destinatario que forma parte de una comunidad.

• Focaliza el interés del mensaje en un tema. En internet

no leemos, escaneamos.

El contenido del email

• Equilibrio entre imágenes y texto, si queremos crear

“ambiente cercano”. imágenes las justas

•Incluye enlaces. Evita adjuntos, mejor enlaza a descargas.

•Olvídate de vídeos, formularios, animaciones y Javascript•Olvídate de vídeos, formularios, animaciones y Javascript

dentro del contenido. En general no funcionan (y te

pueden perjudicar).

• Procura que lo diseñe un alguien que sepa del tema,

porque diseñar un email no es lo mismo que diseñar una

web.

¡Y recuerda!

Que el envío sea consentido y que siempre

haya un enlace para darse de baja

Así aparte de cumplir la LOPD y la LSSICE, le

caerás bien a tus sucriptores.

Busquemos diferencias

¿Con qué enviar?

• Desde luego NO con un software convencional como

Outlook

• Tampoco vale software de email marketing de

escritorioescritorio

• Lo ideal es un servicio profesional en la nube, porque

asegura mayor entregabilidad y te da estadísticas.

¿Y cada cuanto enviar?

• No hay receta: Un mes, quince días, una semana…

• Lo único seguro: Decide una periodicidad y cúmplela a rajatablarajatabla

Estadísticas

• Tasa de apertura (no muy fiable)

• Rebotados (duros y blandos)

• CTR: Tasa de clic (mucho más fiable)

• Nº de reenvíos • Nº de reenvíos

• Seguir la evolución de altas y bajas

• Conversiones

Es importante no obsesionarse con los datos de un envío,

es más fiable ver hacia dónde va la tendencia de los datos.

Tras el envío

• Limpiar base de datos (eliminar rebotados duros)

• Introducir cambios y volver a medir

• Medir también el comportamiento de los suscriptores

en nuestro sitio weben nuestro sitio web

Más información

Blog de email marketing:

www.mailcast.es/blogwww.mailcast.es/blog

Descárgate gratis nuestro libro en

www.mailcast.es/libro

¡Gracias por tu atención!

piglesias@krasis.com

www.krasis.com

Me puedes encontrar en:

www.krasis.com

Nos vemos en twitter @piglesias

Mi blog www.piglesias.com

top related