política en la edad media

Post on 11-Jul-2015

36 Views

Category:

News & Politics

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

POLÍTICA EN LA EDAD

MEDIACreado por : Johan Sebastián Moreno Duran

1102

Pensamiento teológico

SEGÚN SAN AGUSTÍN, EL

PENSAMIENTO POLÍTICO EN LA EDAD

MEDIA FUE DEBIDO GRACIAS AL

FEUDALISMO, LAS CRUZADAS, LA

ECONOMÍA AGRÍCOLA Y EL

DESARROLLO CULTURAL.

LA FILOSOFÍA DE ESTA ÉPOCA IBA

REGADA A LA RELIGIÓN YA QUE DE

ELLA SE DERIVABA LAS

EXAGERACIONES Y LAS CONDUCTAS

DEL CONOCIMIENTO DE LA POLÍTICA DURANTE LA EDAD MEDIA.

SE PODRÍA PARTIR QUE DESDE LOS

PRINCIPIOS DE LA FILOSOFÍA DE SE

HABLA DE LA TEOLOGÍA, LA ANTIGUA

GRECIA QUE TENÍA LOS FILÓSOFOS

DEL AGUA, FUEGO, ETC. QUE TODO SU

CONOCIMIENTO PARTIDA DE LOS

DIOSES, POR EJEMPLO SI HABÍA UNA

TORMENTA LO

CAUSABA ZEUS O ALGÚN DIOS. PERO EN

REALIDAD SE LE CONSIDERA A PLATÓN

COMO UNO DE LOS PRIMEROS EN USAR EL

TÉRMINO EN SU OBRA “LA REPÚBLICA” LO

USA PARA REFERIRSE A LA COMPRENSIÓN

DE LA NATURALEZA DIVINA EXISTENTE POR

MEDIO DE LA RAZÓN.

FEUDALISMO

FEUDALISMO ES LA DENOMINACIÓN DEL

SISTEMA POLÍTICO PREDOMINANTE EN LA

EUROPA OCCIDENTAL DE LOS SIGLOS

CENTRALES DE LA EDAD MEDIA (ENTRE LOS

SIGLOS IX AL XV, AUNQUE NO HAY

ACUERDO ENTRE LOS HISTORIADORES

SOBRE SU COMIENZO Y SU DURACIÓN, Y

ÉSTA VARÍA SEGÚN LA REGIÓN)

Y EN LA EUROPA ORIENTAL DURANTE LA

EDAD MODERNA, CARACTERIZADO POR LA

DESCENTRALIZACIÓN DEL PODER

POLÍTICO; AL BASARSE EN LA DIFUSIÓN DEL

PODER DESDE LA CÚSPIDE (DONDE EN

TEORÍA SE ENCONTRABAN EL EMPERADOR

O LOS REYES) HACIA LA BASE DONDE EL

PODER LOCAL SE EJERCÍA DE FORMA

EFECTIVA CON GRAN AUTONOMÍA O

INDEPENDENCIA POR UNA

ARISTOCRACIA, LLAMADA NOBLEZA,

CUYOS TÍTULOS DERIVABAN DE

GOBERNADORES DE IMPERIO

CAROLINGIO (DUQUES, MARQUESES,

CONDES) O TENÍAN OTRO ORIGEN

(BARONES, CABALLEROS, ETC.).

top related