poachalchuapafebrero2013.pptx

Post on 17-Feb-2015

27 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MINISTERIO DE SALUDREGION OCCIDENTALSIBASI SANTA ANA

EVALUACION DE POA FEBRERO 2012

MUNICIPIO DE CHALCHUAPA

UCSFE CHALCHUPAABRIL 2013.

INTRODUCCION El Sistema Nacional de Salud tendrá como meta

el cumplimiento de la garantía constitucional de acceso a los servicios de salud, como un derecho social de todos los habitantes del territorio y tendrá como características distintivas el humanismo, respeto al usuario, ética, calidez, universalidad, equidad, solidaridad, subsidiaridad, accesibilidad, calidad, integralidad, eficacia, eficiencia, oportunidad y participación social .

Se presenta la Programación Anual Operativa con el fin de evaluar el cumplimiento y de las metas de la microred municipal Chalchuapa

MICRORED CHALCHUAPA ÁREA DE INFLUENCIA DEL ECOSE

UNIDAD COMUNITARIA CHALCHUAPA 81,433 HABITANTES 11 UCSFB RURALES 1 UCSFB URBANO 1 UCSFI 1 UCSF ESPECIALIZADA 1 CENTRO RURAL DE NUTRICIÓN

UNIDAD COMUNITARIA SAN SEBASTIAN SALITRILLO 22,965 HABITANTES 1 UCSFI 1 UCSFB RURAL

UNIDAD COMUNITARIA EL PORVENIR 10,052 HABITANTES 3 UCSFB RURALES 1 UCSFB URBANO

Microred Municipal de Chalchuapa

Actividades de supervisión de la calidad del proceso de atención en salud y todos los monitoreos mensuales de cumplimiento de metas, así como las jornadas trimestrales de evaluación de resultados de la gestión institucional.

05

1015202530 26

14 14935%

1286% 6

43%

PROGREAL

Los niños y las niñas menores de 10 años han recibido una atención integral de salud, que incluyen actividades de promoción de la salud, prevención de enfermedades, curación y rehabilitación.

Deteccion comunitaria de RN por PS

Seguimiento a RN por PS

Inscripción Infantil < 1 año

Inscripción Infantil Precoz

Vacunacion SPR 1año0

50

100

150

200

250

58

232

121

62

120

3357%

12195%

6251%

3048%

11898% PROG

REAL

Los niños y las niñas menores de 10 años han recibido una atención integral de salud, que incluyen actividades de promoción de la salud, prevención de enfermedades, curación y rehabilitación.

Atenci

ones

Inte

grale

s 0-

9a p

or P

S

Control

Subse

cuen

te <

1a

Control

Subse

cuen

te 1

año

Control

Subse

cuen

te 2

-4añ

os

Control

Subse

cuen

te 5

-9añ

os0

500

1000

1500

2000

2500 2364

603361

712 621

168069%

41969%

32289%

40957% 239

38%

PROGREAL

Las y los adolescentes han recibido una atención integral de salud, que incluyen actividades de promoción de la salud, prevención de enfermedades, curación y rehabilitación.

Atenciones in-tegrales a ado-lescente por PS

Inscripcion Controles Vacunación Toxoide

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

719

808 808

400

829115%

13917%

21927%

30777%

PROGREAL

Las mujeres y los hombres de 20 a 59 años, han recibido una atención integral de salud, que incluyen actividades de promoción de la salud, prevención de enfermedades, curación y rehabilitación.

0

400

800

1200

1600

2000

14551247

74 66

968

1815125%

22518% 50

68%

201305%

26828%

PROGREAL

Las mujeres embarazadas y puérperas han recibido una atención integral e integrada de salud durante el embarazo, parto y el puerperio, de cuidado corporal y alimentación de ella y su recién nacido.

Det

ección

Com

unitar

ia

Visitas

de

Vigila

ncia

Insc

ripci

ones

Control

es

Vacunac

ión c

on T

oxoi

de

Consu

ltas

Odon

tolo

gicas

1ve

z

Prueb

as p

ara

VIH0

100

200

300

400

500

600

700

48

335

130

651

130 120

260

53110%

27682%

7759%

53983%

7457%

5220% PROG

REAL

Las mujeres embarazadas y puérperas han recibido una atención integral e integrada de salud durante el embarazo, parto y el puerperio, de cuidado corporal y alimentación de ella y su recién nacido.

Det

ección

puer

peras

Visitas

de

vigila

ncia

Control

Pos

parto

Control

dura

nte la

prim

era

sem

ana

Control

des

pues d

e lo

s 7

días

0

50

100

150

200

250

58

232

121

70 703459%

12755%

7058%

1116%

5984%

PROGREAL

Las personas adultas mayores han recibido una atención integral de salud, que incluyen actividades de promoción de la salud, prevención de enfermedades, curación y rehabilitación.

0

100

200

300

400

500

600

297

470 470

318

533186%

13028%

21446%

5718%

PROGREAL

Los pobladores han contado con mayores oportunidades de que se les detecte oportunamente una enfermedad crónica (particularmente HTA, DM, VIH y TB) y obtener una atención integral e integrada de acuerdo a su morbilidad.

Det

ección

HTA

Det

ección

DM

Det

ección

SR

Prueb

as ser

olgic

as V

IH0

50

100

150

200

250

300

350

400363

145

5927

4212% 17

12%

84142%

14%

PROGREAL

ATENCION INTEGRAL AL MEDIO

0

5

10

15

20

25

30

35

40

8

2420

2

338% 0

0%

37185%

6300%

PROGREAL

ATENCION INTEGRAL AL MEDIO

Insp

eccion

de

vivi

endas

par

a Den

gue

Insp

eccion

de

vivi

endas

par

a Chag

as

Vacunac

ión d

e per

ros y

Gat

os0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

2987

299

12010

109337%

1379461%

961880%

PROGREAL

MEDIO MENSAJES BÁSICOS

Charla

s en

est

able

cim

ient

o de

sal

ud

Activid

ades

de

mov

iliza

ción

soc

ial

Sesio

nes

educ

ativas

enf

erm

edad

es cró

nica

s0

50

100

150

200

250218

126

21498%

131300%

1973%

PROGREAL

PARTICIPACIÓN SOCIAL

Capac

itac

ion a

Gru

pos d

e Com

unidad

Reunio

nes con

Gpos

Com

unitar

ios

Realiz

ació

n de

asam

bleas

com

unales

Reunio

nes d

e co

ordin

acio

n inte

rsec

torial

0

10

20

30

40

50

60

11 145 6

19173%

51364%

6120%

15250%

PROGREAL

ATENCIONES ESPECIALIZADAS

ATEN

CIONES

PSI

COLO

GICAS

ATEN

CIONES

NUTR

ICIO

NALES

ATEN

CIONES

FIS

IOTE

RAPI

A

CONSU

LTA

PEDIA

TRIA

CONSU

LTA

GINEC

O

CONSU

LTA

INST

ERNIS

TA

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

221

144

290

350

459

258

7233%

157109%

10837%

21963%

42693%

20780%

PROGREAL

RENDIMIENTO DIARO ECOSE ENERO 2013 - SIMMOW

IN-TERNISTA

SEDE

IN-TERNISTA TER-RENO

GINE-COL-OGO SEDE

GINE-COL-OGO TER-RENO

PEDI-ATRA SEDE

PEDI-ATRA TER-RENO

NU-TRI-

CIONISTA

SEDE

NU-TRI-

CIONISTA

TER-RENO

PSI-COLO-

GIA SEDE

PSI-COLO-

GIA TER-RENO

PROG

22 18 16 18 22 18 12 9 9 7

REAL

15 9 17 12 24 16 5 6 5 5

2.5

7.5

12.5

17.5

22.5

27.5

68%

50% 106% 67%

109%89%

42%67%

56%71%

RENDIMIENTO DIARIO 4TO TRIMESTRE SIMMOW 2012

IN-TERNISTA SEDE

IN-TERNISTA TER-RENO

GINE-COLOGO

SEDE

GINE-COLOGO

TER-RENO

PEDI-ATRA SEDE

PEDI-ATRA TER-RENO

NUTRI-CIONISTA SEDE

NUTRI-CIONISTA TER-RENO

PROG 22 22 22 22 22 22 18 18

REAL 16 10 19 15 21 10 7 6

2.5

7.5

12.5

17.5

22.5

73%45%

86%68%

95%45%

39%33%

top related