plastificantes

Post on 29-Oct-2015

68 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTEGRANTES

JIMMY ALATA BARRANTES

PLASTIFICANTES

Desde la década de 1930, el uso de aditivos en el concreto se ha difundido, pero no es hasta la década de 1970 cuando su uso se incremento significativamente, sin embargo en el Perú su uso aún no es generalizado a pesar del incremento registrado en la pasada década. 

HISTORIA ADITIVOS QUIMICOS

TIPOS DE PLASTIFICANTES

ADITIVOS

PLASTIFICANTE

SUPERPLASTIFICANT

E

Los plastificantes o plastificadores son aditivos que suavizan los materiales

(normalmente mezclas de plástico u concreto)

¿QUE SON LOS PLASTIFICANTES?

La forma de actuar de los aditivos plastificantes se encuadra dentro de alguno de los dos formas a continuación:

En estado plástico:

Reduce el contenido de agua de mezcla por lo menos en 5 %.

Mejora la trabajabilidad.Mejora la cohesión.Reduce la tendencia a la segregación y al sangrado.

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS

En estado endurecido:

Aumenta la resistencia a la compresión axial y a la flexión.

Mejora la adherencia al acero de refuerzo.Reduce la tendencia al agrietamiento.

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS

Los aditivos plastificantes y superplastificantes han sido clasificados según la norma ASTM C - 494, donde se encuentran combinados con la acción de aditivos reductores y aceleradores de fragua, en la siguiente tabla se muestra los diferentes tipos:

CLASIFICACIÓN SEGÚN NORMA

TIPOS DE PLASTIFICANTES

Los plastificadores para el concreto suavizan la mezcla antes de que fragüe, haciéndolo más trabajable sin afectar a las propiedades finales del producto una vez endurecido.

FUNCION DE LOS PLASTIFICANTES

Son aditivos químicos que pueden ser añadidos a las mezclas de concreto para hacerlas más trabajables.

Si se busca producir un hormigón más resistente se añade menos agua a la mezcla, lo que la hace menos trabajable, siendo necesario el uso de plastificadores o superplastificadores.

 PLASTIFICADORES PARA LA

PRODUCCIÓN DE CONCRETO

A diferencia de los plastificantes (tipos A, D y E), los superplastificantes

(tipos F y G) pueden reducir el contenido de agua de una mezcla hasta un orden del 40%.

DIFERENCIAS

CLASIFICACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LOS ADITIVOS SEGÚN SU COMPOSICIÓN

Los aditivos de tercera generación a base de policarboxilatos modificados fueron especialmente desarrollados para concretos trabajables con bajas relaciones agua/cemento están basados en cadenas de eter policarboxilico modificado, el excelente efecto de dispersión realizado por estos aditivos, producen una buena retención de slump, alcanzando alta resistencia y durabilidad en el concreto. Estos aditivos cumplen la norma ASTM C-494 y NTP-334.088

Policarboxilatos modificados

cemento. Ellos son envueltos alrededor de las partículas de cemento, rápidamente durante el proceso de mezcla del concreto. Los grupos sulfonados de cadenas polimericas, incrementan la carga negativa en la superficie de las partículas de cemento y estas son dispersadas por repulsión eléctrica. Este mecanismo eléctrico causa la dispersión de la pasta, como consecuencia requiere menos agua en la mezcla, obteniendo una buena trabajabilidad. Estos aditivos tienen diferente estructura química, como el éter carboxílico de largas cadenas.

TECNOLOGÍA DEL CONCRETO DE ALTO DESEMPEÑO

EJERCEN2 EFECTOS EN LAS PARTÍCULAS DECEMENTO

EFECTO DE DISPERSIÓN (A)

Las moléculas del aditivo son atraídas inmediatamente por las suaves partículas de cemento la envuelven alrededor del cemento durante la mezcla.

EFECTO ESTERICO (B Y C) Las moléculas del aditivo tienen

una larga cadena lateral (B) – éstos construyen un efecto estérico que mejoran la habilidad de la partícula de cemento de seguir separándose (C). Estos aditivos pueden proporcionar la trabajabilidad extendida debido a un único rasgo llamó "el mecanismo de eficacia sucesiva."

Estos aditivos pueden proporcionar la trabajabilidad extendida debido a un único rasgo llamó "el mecanismo de eficacia sucesiva."

Los aditivos plastificantes o superplastificantes pueden ser usados para tres funciones principales.

Incrementar la trabajabilidadIncrementar la resistencia (Función reductor de agua)Reducir la cantidad de cemento

FORMAS DE USO

La relación agua/cemento, y cantidad de cemento definidos, el aditivo se utiliza para incrementar la trabajabilidad de la mezcla, sin cambiar otra característica del diseño de mezcla, dependiendo de la dosis y tipo de aditivo en la prueba de cono de Abrams, el slump puede ser incrementado de manera considerable.

Incrementar la trabajabilidad

El aditivo se utiliza para encontrar la cantidad de

agua + aditivo.

   según la dosis y tipo de aditivo, la reducción de agua puede llegar hasta el orden del 40%, con el consiguiente incremento de resistencia, dada la menor relación agua/cemento; esta función es empleada para producir concretos de alta resistencia.

Incrementar la resistencia (Función reductor de agua)

El aditivo se usa para reducir la cantidad de agua, manteniendo constante la relación agua/cemento, sin embargo no es muy recomendada usarla para reducir al máximo la cantidad de cemento, dada la reducción en la durabilidad del concreto; si bien puede conseguirse ahorros de hasta el 30% del contenido del cemento, en un análisis de los costos puede ser anti-económico por el mayor uso de aditivo.

Reducir la cantidad de cemento

Durante la investigación se utilizo tres diferentes aditivos, plastificantes y superplastificantes, primero se evaluó su comportamiento en pastas de cemento como se observo en el Cap. II, y luego se utilizo el mejor de los tres en las mezclas a continuación detallamos algunas características de los tres aditivos utilizados.

ADITIVOS USADOS

PLASTIMENT HE 98Plastiment HE 98 es un aditivo plastificante e

impermeabilizante exento de cloruros que produce en el concreto un aumento considerable en su trabajabilidad logrando una buena reducción en la relación agua/cemento.

PLASTIFICANTE - I

SIKAMENT 290 N:Sikament 290N es un aditivo polifuncional que puede ser

empleado como plastificante o superplastificante según las dosificación utilizada. No contiene cloruros y no ejerce ninguna acción corrosiva sobre las armaduras

PLASTIFICANTE - II

SIKA VISCOCRETE 1:Sika Viscocrete 1 es un poderoso superplastificante de

tercera generación para concretos y morteros, que cumple con los requerimientos para superplastificantes según las normas SIA 162 y prEN 934-2.

PLASTIFICANTE - III

En la siguiente tabla se detallan las principales características de los aditivos mencionados :

PROPIEDACES DEL CONCRETO FRESCO

TABLA DE RESISTENCIA

.

SIN PLASTIFICANTE Y CON PASTIFICANTE

top related