plasticaucho-venus

Post on 25-May-2015

1.659 Views

Category:

Business

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Marca EcuatorianaResponsabilidad Social Corporativa

TRANSCRIPT

PLASTICAUCHO INDUSTRIAL S.A.

Andrea Drouet, Andrea Montalvo, Gabriela Struve, Bryan Pérez

Desarrollo de Marca5B Publicidad & Gestión

Fundador: Don José Filometor

Cuesta Tapia1931

Producción de compuestos

termoplásticos, calzado de lona, cuero, botas de

plástico y artículos de caucho y eva.

La comercialización internacional comenzó a

mediados de los años 90. En 1999 se crean las

empresas filiales Venus Peruana y Venus

Colombiana, además se exporta a otros países de

Latinoamérica.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Este año la compañía motivó a otras empresas a que

emplearan a 52 personas con discapacidad.

El más popular de los programas de responsabilidad de la empresa es el trabajo con las personas con discapacidad. Ellos son quienes trabajan en la planta de elaboración de cordones para pasadores, en donde cinco sordomudos laboran en tres turnos, de dos en dos encargados del manejo y el mantenimiento de las máquinas.

Cabe destacar que este grupo de sordomudos, reciben cursos de capacitación de escuelas y fundaciones, y la empresa organiza cursos de motivación, ambiente laboral, aspectos técnicos, incluso actividades con la familia para ayudarlos en su inserción.

FUNDACIÓN CUESTA HOLGUÍN  MISIÓN

Generar bienestar y crear oportunidades para el desarrollo comunitario.

Holguín, gestionaron y consiguieron la inclusión de 52 personas en bancos, fábricas y dependencias del municipio en 2007.

OBJETIVOS Procurar apoyo a grupos humanos vulnerados en sus

derechos. Realizar esfuerzos encaminados a lograr la protección del

medio ambiente. Contribuir al desarrollo humano del Ecuador, al mejoramiento

de la calidad de vida de los pobres y a la construcción de una sociedad democrática, responsable y solidaria.

LÍNEAS DE TRABAJODesarrollo comunitario

Discapacidad Medio Ambiente

Salud Microempresa 

Responsabilidad Social

 PROGRAMAS DE

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Inserción Socio Laboral de Personas con

Discapacidad Trabaja para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las

personas con discapacidad, mediante

la inserción socio laboral, es decir, empleo en la empresa privada o

generación de microempresas, a fin de

mejorar su capacidad de ingresos y lograr su

inclusión real en la sociedad.

Ayudas Médicas Apoya a personas de escasos recursos que sufren

distintas enfermedades, para que puedan acceder a los servicios de salud pública y alcanzar un mejor nivel de

bienestar. Tungurahua.

Manejo de Páramos Manejo y conservación de los páramos comunales y zonas

aledañas. Parte Alta de la Parroquia Quisapincha.

Educación a través de la Computación

Apoya con la dotación de equipos de computación a organizaciones sociales e

Instituciones Educativas de la zona urbano marginal y

rural, para brindar un mejor: nivel formativo, servicio y oportunidades al colectivo

que atienden.

Apoyo Económico para la Dotación de Audífonos

Promueve la integración y la adecuada adaptación a los procesos de aprendizaje de los niños y niñas del Instituto de Educación

Especial para Deficitarios Auditivos "Dr. Camilo Gallegos", mediante la dotación de audífonos.

top related