plasma enriquecido en plaquetas ppt - consejo …³n de 20 a 60 ml de sangre del paciente...

Post on 27-May-2018

248 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bioestimulación con

Plasma Rico en Plaquetas

ENVEJECIMIENTO

� Definición de la OMS:

La OMS ha definido al envejecimiento activo como el “Proceso por el cual se optimizan las oportunidades de bienestar optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez”.

ENVEJECIMIENTO CUTÁNEOProcedimientos Terapéuticos

� Preventivos

� Restitutivos

� Correctivos

� Paliativos

TRATAMIENTOS RESTITUTIVOS

� Bioestimulación Cutánea:Son los procedimientos que pretenden restablecer a la normalidad el metabolismo y el funcionamiento cutáneo.

El más destacado es la Bioestimulacióncutánea mediante los FACTORES DE CRECIMIENTO (PRP), presentes en las plaquetas sanguíneas

QUE SON LAS PLAQUETAS ?

ESQUEMA DE FORMACIÓN DEL COÁGULO

Adhesión

Agregación

Formación del Coagulo

Estabilización

ACTIVACIÓN DE LAS PLAQUETAS

Las Plaquetas contienen proteínas y Factores de Crecimiento

FACTORES DE CRECIMIENTO (FC)

� Comparte las siguientes características

� Son glucoproteinas que actúan sobre los receptores de la membrana celular de alta afinidad

Todos estos afectan a varias células ejerciendo actividades mitogéneticas de diferenciación

y migración celular

BIOESTIMULACIÓN CUTÁNEA FACTORES DE CRECIMIENTO

FACTORES DE CRECIMIENTO PLAQUETARIO

� PDGF (factor de crecimiento derivado de las plaquetas )

� TGF-αβ (factor de transformación alfa y beta)

� EGF (factor epidérmico de crecimiento)

� FGF (factor de crecimiento del fibroblasto)

� IGF (factor de crecimiento de la insulina)

� PDAF (factor de crecimiento pro- angiogenico)� PDAF (factor de crecimiento pro- angiogenico)� IL-8 (Interleuquina-8)

� TNF-α (factor de necrosis tumoral)

� CTGR (factor de crecimiento del tejido conectivo fino )

� GM-CSF (factor estimulante de macrófagos)

� KGF (factor estimulante de queratinocitos)

� Histaminas, serotonina, ADP, tromboxano A2, y otros agentes vasoactivos y quimiotácticos

QUE ES EL P.R.P ?

� El Plasma Rico en Plaquetas (P.R.P) es un

preparado autólogo, no tóxico, no alergénico,

obtenido por centrifugación de la sangre del

paciente a intervenir cuya función esta

directamente ligada a la liberación de los directamente ligada a la liberación de los

factores de crecimiento de las propias

plaquetas

VENTAJAS DEL P.R.P

� Acelera la regeneración endotelial, epitelial, y epidérmica.

� Estimula la angiogenesis.

� Estimula la síntesis del colágeno.

Consecuentemente:Consecuentemente:

� Disminuye la cicatriz visible de las heridas.

� Promueve la respuesta hemostática local.

� Disminuye el retardo de la cicatrización causada por los corticoides.

ESQUEMA DE PREPARACIÓN DEL P.R.P EN ESTÉTICA

Extracción Separación Obtención Aplicación

Extracción de 20 a 60 ml

de sangre del pacienteCentrifugación

Extracción de 3 a 6 ml de

Plasma rico en Plaquetas

que contiene de 4 a 10

veces la concentración de

las plaquetas en sangre

Al Plasma Rico en

Plaquetas se le agrega

Cloruro de Calcio al 10% y

se procede a su

infiltración mediante

mesoterapia, etc.

Tecnología PlasmaRico

� Centrifuga que garantiza la obtención de un producto (P.R.P) producto (P.R.P)

(1.400.000 plaquetas por tubo) y alta funcionalidad

plaquetaria.

PROCESO DE SEPARACIÓN DE LA SANGRE

Plasma Pobre en Plaquetas

Plasma Rico en Plaquetas

Leucocitos

Hematíes

VISTA MICROSCÓPICA

Fig.1 Fig.2

Fig. 1: Frotis de sangre periférica (.Número de plaquetas 250.000 per ul).

Fig. 2: Frotis del P.R.P (.Número de plaquetas 1.400.000 per ul).

APLICACIÓN DE CLORURO DE CALCIO AL 10%

FORMAS DE APLICACIÓN DEL P.R.P EN ESTÉTICA

En el ámbito de la medicina cosmética y estética, conocemos cuatro formas de utilizar el PRFC:

� Terapia tópica (en forma de coágulo plaquetario) para reparación cutánea.

� Terapia subdérmica (infiltración con adipocitos) para � Terapia subdérmica (infiltración con adipocitos) para relleno de surcos o cicatrices deprimidas, para remodelación local o para reparación en paniculopatía edematofibroesclerótica (celulitis).

� Terapia intradérmica (a modo de mesoterapia) para bioestimulación cutánea, que nosotros hemos propuesto.

� Terapia tópica después de la exfoliación química (por pulverización) para bioestimulación cutánea.

OBTENCION DEL COAGULO DE FIBRINA Y APLICACIÓN EN ESTETICA

Terapia con gel de Plasma

Rico en Plaquetas Terapia Tópica por

pulverización

APLICACIÓN DEL P.R.P EN MESOTERAPIA FACIAL

MEDICINA Y CIRUGÍA COSMÉTICA

� Bioestimulación cutánea

� Autotransferencia grasa

� Tratamiento Antienvejecimiento

�� Rellenos

� Post-Peelings

� Mesoterapia Capilar

� Celulitis

INDICACIONES:EFECTOS ESPERADOS EN MEDICINA

COSMÉTICA

Eficacia

Estrias de embarazoSurcos Nasolabiales

Arrugas en el Cuello

Arrugas en los labios

del P.R.P

Arrugas en el Cuello

Arrugas en la Frente

Marca de Acné

Finas Arrugas sobre los ojos

APLICACIONES CLINICAS Y QUIRÚRGICAS

P.R.P

Medicina y Cirugía Cosmética

Cirugía Oral- Maxilofacial

e Implantología

Cirugía Periodontal

Cirugia Vascular

Cirugia

Otorrinolaringologica

Quemados,

AbrasionesP.R.P

Aplicaciones

Clínicas y

Quirúrgicas Traumatología

Oftalmología

Cirugia Plástica y

Reconstructiva

Neurocirugía

Cirugía Urológiica

Cirugía GeneralCirugía Carditorácica

Heridas Crónicas

Abrasiones

CRONOGRAMA DE UTILIZACIÓN DEL P.R.P NUESTRA EXPERIENCIA

20002000

20012001

Odontología

Traumatología

20022002

20092009

Estética

Oftalmología

METODOS DE APLICACIÓN DEL P.R.P EN MESOTERAPIA

PRP Activado

Nº de Casos 616

65%20%

10%

5%PRP Activado

PRP Activado +Radiofrecuencia

PRP + Injerto Grasoen Cirugia

PRP Activado +PPP

SINTESIS I

Los Factores de crecimiento:� Regulan la remodelación de la

epidermis y de la dermis .

� Tienen una profunda influencia sobre la apariencia y textura de la piel.de la piel.

� Restauran la vitalidad cutánea, aumentando su grosor y recuperando la consistencia elástica.

� Mejoran la afluencia vascular, estimulando las secreciones e incrementando la tersura y apariencia de la piel.

SINTESIS II

� El P.R.P es un producto Autólogo, es decir sin

riesgo de transmisión de enfermedades

infecciosas, no alergénico, de rápida y relativa

sencillez en su preparación , con un nivel de sencillez en su preparación , con un nivel de

eficacia ampliamente probado, y una relación

costo beneficio altamente favorable.

Preparación del P.R.P de 2da. generación

Uso del Buffy-coat con Leucocitos

COMPARACION CON EL PRODECIMIENTO HABITUAL DE

PREPARACION DEL P.R.P

Procedimiento Convencional

PRP DE 2da.GENERACION

La tasa de enriquecimiento de P.R.P (2da. Generación) es tres a cinco

veces superior a la de los procedimientos convencionales.

Enriquecimiento de Plaquetas 2 veces aprox.

3 a 5 veces que los

procedimientos

convencionales

Resultados 2 meses aprox. 2 semanas aprox.

Globulos Blancos Escasa cantidad Cantidad necesaria

COMPARACION DEL P.R.P CON UNA TERAPIA CONVENCIONAL

ANTIANGING

Nueva terapia de regeneracion tisular con

P.R.P

de 2da Generacion

Terapias de ínfiltración convencionales con

Acido hialurónico, colágeno o Botox.

Inyección del ácido hialurónico o

Tratamiento específico

La inyección de plasma rico en plaquetas autólogo contiene glóbulos

blancos de la sangre. .

Inyección del ácido hialurónico o colágeno para el mantenimiento de la firmeza de la piel, o la inyección de

Botox para reducir el movimiento de los músculos.

Beneficio

e indicaciones

La piel bajo los ojos, las arrugas finas en la cara, surco nasolabiales, marcas

de acné,, etc.

Para las arrugas finas en todo el rostro, s en el cuello y las manos, surco

nasolabial, arrugas entre las cejas y la frente, las arrugas de expresión en la

esquina de los ojos, la barbilla, la nariz, etc.

Reacción Adversa

No existe Poco probable

Período Efectivo 12 mesesSe absorbe en aprox en 6 a

12 meses

Pregunta 1: Puede el P.R.P inducir carcinogenesis? NO !!!

Los factores de crecimiento P.R.P nunca ingresan en la célula o en su núcleo, no son mutagénicos. Por lo tanto, el P.R.P no tiene capacidad de inducir la formación de tumores. (Marx, RE, 2001), (Schmitz, et al, tumores. (Marx, RE, 2001), (Schmitz, et al,

2001).

NO EXISTEN TRABAJOS PUBLICADOS CONTROLADOS QUE REFIERAN TAL

COMPLICACION

Pregunta 2: El P.R.P Puede causar infecciones? NO !!!

� El producto del PRP con plaquetas y leucocitos facilita la acción bactericida de estos últimos.

� En 2007 un estudio publicado en el British Journal of Bone and Joint Surgery demostró que el Joint Surgery demostró que el P.R.P inhibe el crecimiento del Staphylococcus aureus y la Escherichia coli.REFERENCIAS.T. M. Bielecki, MD, PhD, Orthopaedic Surgeon1; T. S. Gazdzik, MD, PhD, Professor1; J. Arendt, MD, PhD, Professor2; T. Szczepanski, MD, PhD, Pediatrician3; W. Król, MD, PhD, Professor4; and T. Wielkoszynski, MD, PhD, Senior Researcher, Antibacterial effect of autologous platelet gel enriched with growth factors and other active substances, British Journal of Bone and Joint Surgery, Vol 89-B, Issue 3, 417-420.

PREGUNTAS FRECUENTES :

� Porque es importante realizar el PRP con intrumental de laboratorio apropiado (Centrifugas de ultima generacion)?

� Porque se debe llevar un control de calidad adecuado del producto?

� Porque no se debe congelar el concentrado de plaquetas para utilizar en varias sesiones?

� Porque no se debe congelar el concentrado de plaquetas para utilizar en varias sesiones?

� En cuanto tiempo se empiezan a notar los resultados?

� Cual es el marco legal para la realizacion de esta practica medica en Argentina.(Ley de Sangre 22.990)?

� Cual es el peligro que el Plasma Rico en Plaquetas no sea realizado por un profesional que no este habilitado (Medico Hemoterapeuta).?

top related