planos. el término 'plano' es ambiguo. en efecto, puede designar el plano de la...

Post on 24-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLANOS

El término 'plano' es ambiguo. En efecto, puede designar el plano de la

representación, o sea el que soporta el marco y que se utiliza para «colocar» las figuras. Pero también puede ser entendido como el plano geométrico

correspondiente a cada figura o iconema bidimensional, cuando se

superponen unos a otros.

La línea describe un contorno al cerrarse y unirse con su origen. Hay una delimitación de dos zonas, una acotada (Figura) y otra infinita (Fondo).

Los elementos: Del universo de los contornos posibles hay 3 básicos que pertenecen a la geometría:

el  cuadrado (horizontal y vertical), el triángulo equilátero (oblicuas) , y el círculo (curva),a partir de aquí la variación es infinita.

Por lo tanto, un plano es un área de diseño en un espacio ininterrumpido, definido por bordes.

EL PLANO

Tipos de planoPlanos geométricos: construidos matemáticamente.

Planos irregulares: limitados por líneas rectas que no están relacionadas matemáticamente.

Los elementos:  El plano» Rectilíneo: formado por líneas rectas libres.» Orgánicos: formado por curvas libres.» Mixtos: combina líneas rectas y curvas demanera libre.

Planos gestuales: tienen un aspecto “artístico”.» Accidentales: determinadas por el efecto deprocesos o materiales especiales u obtenidasaccidentalmente

EL PLANO

IDEAS FUNDAMENTALES

Los puntos determinan una línea. Las líneas determinan un plano. Los planos determinan un volumen.

PLANOS SERIADOS

Para construir un volumen podemos pensar en términos de sus secciones transversales, es decir, en como la forma puede ser cortada en rodajas, a intervalos regulares, de lo que derivan los planos seriados.

Cada plano seriado es un módulo, que puede usarse en repetición o en gradación. La gradación y repetición puede usarse de 3 maneras:

Gradación de tamaño y repetición de la figura

Gradación de figura y repetición de tamaño

Gradación de la figura y el tamaño

POSICIÓN DE LOS MÓDULOS. Puede variar en cuanto a:

Espacio entre los planos. Posición de los planos Alineamiento vertical

ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA COMPOSICIÓN

VARIACIÓN DE LA DIRECCIÓN. Puede ser variada de tres maneras:

Rotación sobre un eje vertical Rotación sobre un eje horizontal Rotación sobre el mismo plano

Cualquier material en hojas puede ser utilizado para hacer planos seriados: Hojas de acrílico: excelentes para efectos de transparencia Madera contrachapada: Para maquetas a gran escala. Cartón: fácil manejo, mejor grueso para asegurar su adherencia a

la base.

Observaciones en la construcción: Para el cartón el mejor adhesivo es el fuerte e instantáneo. Los planos verticales necesitan una base horizontal para su

sujeción. Los planos inclinados necesitan cortes oblicuos en sus bordes. Pueden utilizarse centros verticales u horizontales para una mayor

sujeción.

TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN

EJEMPLOS DE CONSTRUCCIONES

Con un plano recto en el centro de la estructura, todos los otros se tuercen en ángulos cada vez más agudos. La forma volumétrica sugerida es la de una esfera

Estructura triangular derivada de la gradación de planos consecutivos, tanto en figura como en tamaño. Los planos cortos con forma de V de los lados, se hacen altos y estrechos hacia en centro.

Estructura de planos circulares de igual tamaño y figura. Las dos vueltas que componen la figura global, similar al número 8, derivan de una variación de posición.

El uso de una gradación de figura es aquí bastante obvio y da una sensación de planos que surgen desde la base o que se hunden en ella.

Diseña y construye una figura volumétrica partiendo de planos seriados. Especificaciones: Trabajo en parejas Materiales: Cartón grueso o cartón pluma (tijeras, reglas, pintura,

etc.) Al final del trabajo se entregará:

Bocetos del Diseño del módulo y sus variaciones si las hay y boceto de la figura tridimensional.

Construcción tridimensional de la pieza

Se valorara: Creatividad y originalidad Técnica Resistencia Limpieza y acabado

PROYECTO

top related