planos diagnósticos en supervisión 1

Post on 28-Jun-2015

740 Views

Category:

Technology

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLANOS DIAGNÓSTICOS EN SUPERVISIÓN(Krapohl 1987)

RICARDO J. SANCHEZ CANO www.hzconsultoria.org

En el campo social se pueden distinguir de manera esquemática los siguientes planos capaces de generar problemas y conflictos.

RICARDO J. SANCHEZ CANO www.hzconsultoria.org

El sistema de valores,

las escalas de valores,

la red de normas.

La supervisión se interesa por el análisis de

los valores y las normas.

RICARDO J. SANCHEZ CANO www.hzconsultoria.org

La estructura constitutiva de la

organización con el respectivo reparto

de roles y funciones.

Importante para la supervisión: el análisis

sistémico.

RICARDO J. SANCHEZ CANO www.hzconsultoria.org

La estructura laboral con los modos y

procesos de trabajo existentes en la

institución.

Importante para la

Supervisión: el análisis instrumental, de métodos y

técnicas.

RICARDO J. SANCHEZ CANO www.hzconsultoria.org

La dinámica social dentro y entre organizaciones,

instituciones, sus equipos, gremios y grupos con sus relaciones interpersonales concretas y sus procesos

dinámicos-grupales.

Importante para la Supervisión: el

análisis

interpersonal.

RICARDO J. SANCHEZ CANO www.hzconsultoria.org

La Psicología Dinámica,los sucesos

intrapersonales del individuo.

Importante para la Supervisión:

el análisis intrapersonal

RICARDO J. SANCHEZ CANO www.hzconsultoria.org

Representación gráfica

Los llamados, planos diagnósticos en Supervisión se han representado utilizando la forma o metáfora de una casa en la que en la se representan los distintos niveles o planos en los que se “presenta” el problema

“Los análisis permiten diagnosticar los posibles focos de conflicto y conseguir soluciones en el plano afectando o en varios planos, según sea la situación del conflicto o problema”. Heinz KERSTING

RICARDO J. SANCHEZ CANO www.hzconsultoria.org

Algunas ideas ….Este esquema es útil para diagnosticar conflictos y problemas que aparecen en un plano concreto y se dirimen en otro distinto.

En supervisión no buscamos aislar o diferencias los distintos planos. Al contrario buscamos ver cuales son las consecuencias de intervenciones efectuadas en uno o más planos . Nos interesa el reflejo de una intervención en el sistema global.

Aprendemos con esta construcción - esquema – que los supervisores con nuestras herramientas podemos conocer, acercarnos a algunos problemas pero no solucionarlos. Nos refreímos – por ejemplo - a los originados dentro del plano estructural constitutivo de la organización/institución o en el de la Psicología Dinámica. .

RICARDO J. SANCHEZ CANO www.hzconsultoria.org

Representación gráfica: “la casa”

El sistema de valores, las escalas de valores, la red de normas.

La estructura laboral con los modos y procesos de trabajo existentes en la institución.

La dinámica social dentro y entre organizaciones, instituciones, sus equipos, gremios y grupos con sus relaciones interpersonales concretas y sus procesos

dinámicos-grupales.

La Psicología Dinámica, es decir, los sucesos intrapersonales del individuo.

RICARDO J. SANCHEZ CANO www.hzconsultoria.org

top related