planos de la corona2

Post on 12-Dec-2015

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

describe los diferentes planos que presenta las coronas dentales

TRANSCRIPT

PLANOS DE LA CORONA

CARAS: para poder estudiar los planos debemos conocer las caras que

conforman una pieza dental

Caras Labial, bucal o vestibular: orientada hacia la superficie interna de

los labios (labial) y mejillas (bucal o vestibular). Barrancos (2006)

Lingual o palatina: cara del diente que da hacia la lengua (lingual) en caso

de los inferiores, y al paladar, en los dientes superior (palatina). Barrancos

(2006)

Oclusal: cara horizontal de los dientes posteriores (con la que el paciente

mastica) y los bordes incisales de los dientes anteriores, que son con los

que corta los alimentos. Barrancos (2006)

Barrancos (2006)

Barrancos (2006)

Y dos superficies:

La superficie mesial de los dientes es la que está orientada hacia la línea

media, y

La distal es la que se aleja de la línea media. Las superficies mesial y distal

de cada diente están en contacto con las superficies de los dientes vecinos,

por lo que además se les llama superficies ínter proximales. Barrancos

(2006)

PLANOS HORIZONTALES

Los planos horizontales son perpendiculares al eje longitudinal de los dientes.

Lanata (2003)

PLANO OCLUSAL

Se adosa a la superficie oclusal de molares y premolares

PLANO GINGIVAL O CERVICAL

Corta a los dientes a la altura del cuello del diente

PLANO MEDIO

Pasa por la mitad de la altura de la corona anatómica. Lanata (2003)

PLANOS VERTICALES

Estos planos pueden cortar al diente en dos direcciones:

PLANOS VESTIBULO – PALATINOS O LINGUALES

PLANO MEDIO

Este plano pasa por el eje mayor del diente y por la mitad de las caras y distal.

PLANO VESTIBULAR

Oclusal

Medio

Gingival

Gingival

Medio

Incisal

Es tangente a la cara vestibular de todos los dientes. Lanata (2003)

PLANO PALATINO O LINGUAL

Este plano es tangente a la cara palatina o lingual de todos los dientes. Lanata

(2003)

Plano vestíbulo palatino

PLANOS MESIO – DISTALES

PLANO MEDIO

Este plano pasa por el eje longitudnal del diente y por la mitad de la cara

vestibular y palatina o lingual.

PLANO MESIAL

Se adosa a la cara mesial.

PLANO DISTAL

Es tangente a la cara distal.

Plano palatino o

Lingual

Plano medio

Plano vestibular

Plano distal

Plano medio

Plano mesial

BIBLIOGRAFIA

Barrancos M, Julio. 2006. Operatoria Clínica. Argentina Cuarta edición.

Lanata, J, 2003. Operatoria dental: Estética y adhesión. Argentina.

top related