plano de acabados · ya se establecieron los niveles de piso en el plano acotado. la altura de la...

Post on 11-May-2020

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLANO DE ACABADOS Y CORTES O SECCIONES

CLASE 4.

FACULTAD DE INGENIERIA

TECNICA COMPLEMENTARIA 2

DIBUJO CONSTRUCTIVO PARA INGENIERIA

SEGUNDO SEMESTRE 2019

Arq. Juan Alberto Ortiz

QUE ES UN PLANO DE ACABADOS?

ES EL PLANO QUE CONTIENE INFORMACION DEL

ACABADO FINAL QUE SE LE DARA AL PROYECTO;

TIPO DE PUERTAS, VENTANAS, TIPO DE PISO,

ACABADOS EN MUROS Y TECHO, ETC.

LICENCIA DE CONSTRUCCION?

EL PLANO DE ACABADOS ES EL UNICO QUE NO ES REQUERIDO EN EL TRAMITE DE

LICENCIA DE CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA.

PERO PARA LA REALIZACION DE OTROS PROYECTOS COMO EDIFICIOS PRIVADOS O

PUBLICOS, CENTROS COMERCIALES, ESCUELAS Y OTROS, ES NECESARIO DEFINIR UN

PLANO DE ACABADOS FINALES DEL PROYECTO, PARA TENER UN PRESUPUESTO TOTAL

DE MATERIALES Y MANO DE OBRA, PARA SU CONSTRUCCION.

CONCEPTOS A UTILIZAR “PLANO DE ACABADOS”

VANO = ES EL AGUJERO EN EL MURO PARA COLOCAR LA PUERTA O VENTANA, Y CONSTA

DE MEDIDA DE ANCHO Y ALTO.

SILLAR Y DINTEL DE UNA VENTANASILLAR = LA MEDIDA DEL PISO TERMINADO A DONDE EMPIEZA LA VENTANA.

DINTEL = LA MEDIDA DEL PISO TERMINADO A DONDE TERMINA LA VENTANA

DINTEL DE UNA PUERTA?DINTEL = LA MEDIDA DE PISO TERMINADO HA DONDE TERMINA LA PUERTA.

QUE ES NOMENCLATURA?

ABREVIATURA QUE UTILIZAMOS PARA DEFINIR UN NOMBRE O

CONCEPTO Y CUANDO TENEMOS DIFERENTES DEFINICIONES LAS

ORDENAMOS EN UNA TABLA.

QUE ES SIMBOLOGIA?

SIMBOLOS = QUE UTILIZAMOS PARA DEFINIR UN NOMBRE

O CONCEPTO Y CUANDO TENEMOS DIFERENTES

DEFINICIONES LAS ORDENAMOS EN UNA TABLA.

DIMENSIONES SUGERIDAS PARA TRABAJAR TABLAS.

OJO = ESTAS SON SUGERIDAS USTED LAS PUEDE ADAPTAR AL ESPACIO QUETENGA LIBRE EN

SU MACHOTE.

OTROS SIMBOLOS?ESTOS SIMBOLOS DEBEN DIBUJARSE EN EL MACHOTE AL LADO DE LA PLANTA,

SIRVE PARA QUE LA PERSONA QUE INTERPRETE EL PLANO SEPA QUE SIGNIFICA

EL SIMBOLO EN LA PLANTA Y CADA UNA DE SUS DIVISIONES.

EJEMPLO DE ACABADOSOBSERVE LAS ESPECIFICACIONES DEL PISO QUE DEBEN INCLUIRSE EN ESTE PLANO. TIPO,

COLOR Y DIMENSIONES.

AZULEJOS PARA COCINA

AZULEJO EN SERVICIOS SANITARIOS

PISO TIPO PARQUET.

ACABADOS EN MUROS O PAREDES.

•REPELLO + CERNIDO.

• MUROS BLANQUEADOS.

• CERNIDO PLASTICO.

• MADERA.

•PAPEL TAPIZ.

• BLOCK VISTO

• LADRILLO VISTO.

MURO DE MADERA O FORADO DE MADERA.

BLANQUEADO MAS COLOR.

MURO DE BLOCK VISTO.

MUROS DE BLOCK IMITACION PIEDRA

MUROS DE LADRILLO VISTO

DEFINICION DE CIELO DE UN AMBIENTE.

LA VISTA DEL TECHO DENTRO DE UN AMBIENTE.

CIELO.

.

VENTANAS

PUERTAS

PUERTAS

FACULTAD DE INGENIERIA.TECNICA COMPLEMENTARIA 2

CLASE 6

SEGUNDO SEMESTRE 2019

Arq. Juan Alberto Ortiz

CONCEPTOS

CENEFA

VENTILACION

CENITAL

PERGOLA DE

CONCRETO

MURO PERIMETRAL

CENEFA

ES UN LEVANTADO DE LADRILLO O DE BLOCK , ALREDEDOR DE LA TERRAZA O LOSA, PARA QUE EL

AGUA DE LLUVIA NO SE CORRA POR LAS ORILLAS DE LA TERRAZA. TAMBIEN SIRVE PARA DARLE VISTA A

LAS FACHADAS DE LA CASA.

VENTILACION CENITAL

ES UNA FORMA DE ILUMINAR Y VENTILAR UN AMBIENTE, ELEVANDO PARTE DEL TECHO PARA DEJAR LA

VENTANA CORREPONDIENTE PARA ALGUN AMBIENTE.

PERGOLA DE CONCRETO

MURO PERIMETRAL

SON AGUJEROS CON ALGUNA FORMA GEOMETRICA QUE PODEMOS DEJAR EN EL TECHO, PARA

HACER AGRADABLE UN ESPACIO Y MEJORAR SU ESTETICA. ESTAS PUEDEN CONSTRUIRSE DE

CONCRETO O MADERA.

SIRVE PARA DELIMITAR UNA PROPIEDAD DE OTRA. EN EL CASO DE LA VIVIENDA DIVIDE LOS JARDINES

DE NUESTRA PROPIEDAD DE LAS COLINDANTES.

CONCEPTOS

VENTILACION CENITALMURO PERIMETRAL

CENEFA

NOTA:TODOS LOS MUROS QUE SECCIONEMOS DEBEN ASHURARSE O LLENAR DE NEGRO CON RAPIDOGRAFO.

GROSOR DE TERRAZA O LOSA

DE 0.20 CMS.

RECORDATORIOLAS SECCIONES FUERON INDICADAS EN EL PLANO AMUEBLADO.

LAS ELEVACIONES DEBERA TRABAJAR LA FRONTAL Y LA

ELEVACION POSTERIOR DE LA VIVIENDA.

YA SE ESTABLECIERON LOS NIVELES DE PISO EN EL PLANO

ACOTADO.

LA ALTURA DE LA CASA DEL PISO AL CIELO SERA DE 2.70 MTS.

DEBE CONSIDERA LA PLANILLA DE VENTANAS Y PUERTAS,

DONDE ESTAN ESTABLECIDAS LOS ANCHOS Y ALTOS, ASI TAMBIEN

SILLARES Y DINTELES.

ADENTRO DE CADA AMBIENTE EN LAS SECCIONES TIENE LA

OPCION DE DIBUJAR LOS MUEBLES EN ELEVACION O LA OTRA

OPCION ES ROTULAR EL NOMBRE DEL AMBIENTE POR DONDE

ESTA PASANDO EL CORTE.

CONCEPTOSELEVACION ES UNA VISTA EXTERNA DEL OBJETO,

DONDE SE DEFINEN LAS ALTURAS Y EL ASPECTO

ESTETICO.

VISTA SUPERIOR O PLANTA, SE MANEJAN

DOS DIMENSIONES LARGO Y ANCHO.

CORTE O SECCION DE UN OBJETO,

SIRVA PARA VER EN DETALLE EL

INTERIOR DE UN OBJETO, PARA LA

DEFINICION DE ALTURAS O ACABADOS.

ELEVACION

ELEVACION

SECCION TRANSVERSAL

CORTE O SECCION UBICADO EN EL

SENTIDO MAS CORTO DEL

OBJETO.

SECCION LONGITUDINAL

CORTE O SECCION

UBICADO EN EL SENTIDO

MAS LARGO DEL OBJETO.

INDICACIONES PARA EL TRAZO DE UNA SECCION O ELEVACION.

PRIMER PASO.

DEFINIR ALTURA Y MUROS

RECUERDE QUE LAS MEDIDAS A ROSTROS INTERIORES

LAS TRABAJO EN EL PLANO ACOTADO.

INFORMACION A COLOCAR EN SECCIONES Y ELEVACIONES CON UN EJEM PLO DE CASA DE DOS NIVELES.

DETALLE DE PISO DE LA CASA

SUELO

FORMATOS A REALIZAR DE ESTE TEMA.

FORMATO 1. TRAZAR ELEVACIONES FRONTAL Y

POSTERIOR.

FORMATO 2. TRAZAR SECCIONES

LONGITUDINALES, (SECCION C-C; SECCION D-D).

FORMATO 3. TRAZAR SECCIONES

TRANSVERSALES, (SECCION A-A; SECCION B-B)

PRESENTACION DE FORMATOS.20 C

EN

TIM

ET

RO

S--

----

----

--19 C

EN

TIM

ET

RO

S

PRESENTACION DE FORMATOS.20 C

EN

TIM

ET

RO

S--

----

----

--19 C

EN

TIM

ET

RO

S

PRESENTACION DE FORMATOS.20 C

EN

TIM

ET

RO

S--

----

----

--19 C

EN

TIM

ET

RO

S

ELEVACION FRONTAL

USAC / INGENIERÍA

ELEVACION POSTERIOR

CORTE TRANSVERSAL A-A’

USAC / INGENIERÍA

CORTE TRANSVERSAL B-B’

USAC / INGENIERÍA

CORTE LONGITUDINAL C-C’

USAC / INGENIERÍA

CORTE LONGITUDINAL D-D’

USAC / INGENIERÍA

PROXIMA CLASE INICIAMOS LA FASE 2

TEMA INSTALACIONES.

PLANO DE AGUA POTABLE

TRAER FORMATO A-1, IMPRESO.

top related