planificacion y planif por capacidades

Post on 10-Aug-2015

198 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ley de Educación Nacional N° 26206.

NAP + Cuadernos para el aula

Diseños Curriculares Provinciales

PLANIFICACIÓN

Currículum Escolar

Les proponemos que se agrupen de a 4 integrantes y respondan los siguientes Interrogantes:

¿Qué es para ustedes la planificación pedagógica?

Planifico Para:- cumplir con un requisito administrativo - organizar mi práctica

¿Cómo decido las actividades que realizaré con mis alumnos?

¿Realizo exactamente lo que plasmé en la planificación o hago otras cosas?

¿Cuáles son las mayores dificultades con las que me encuentro cuando planifico?

¿Qué aspecto o Tipo de planificación considera que necesita conocer?

 

Planificar:

Es un proceso amplio, flexible y mental , que no se limita al registro de información en un formato; sino que empieza con la revisión de materiales –programas de estudio, libros de apoyo, recursos didácticos, bibliografía– entre otros; y que termina, y se regenera en cada momento que se evalúan los resultados y se toman decisiones.

 Ruth Harf

Permite anticipar sucesos y prever situaciones que puedan favorecer u obstaculizar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Implica un proceso mental realizado por el docente.

Tiene relación con la Política educativa y con el contexto institucional, permitiendo que la programación no sea una tarea aislada.

¿Por qué? ¿Para qué?

¿Cómo enseñar?

En el ámbito curricular se debe

Determinar las capacidades básicas e imprescindibles que deben adquirir los alumnos.

Seleccionar y contextualizar objetivos.

Seleccionar y secuenciar contenidos.

Seleccionar y secuenciar criterios de evaluación

Determinar tipología de actividades apropiadas para desarrollar dichas capacidades.

Es la habilidad general que utiliza un estudiante para aprender, cuyo

componente fundamental es cognitivo

Capacidad Cognitiva: permite graduar el desarrollo del conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación.

Capacidad Afectiva: permite la adquisición de un equilibrio personal aceptable para integrarse socialmente.

Capacidad Motriz: permite la adecuación del alumno a los hábitos higiénicos, alimentación y de preparación física.

Capacidad de Relación Interpersonal: permite establecer graduación del conocimiento, colaboración y participación en grupos.

Capacidad de Inserción Social: permite establecer la graduación de conocimiento y colaboración con grupos ajenos al centro escolar.

Modelo T

Destreza

Habilidades

Actitud

Valor

Contenido

Estrategias

Métodos/Procedimientos

El “Modelo T”

comienza por responde primero a la pregunta: ¿Para qué enseñar?

Posteriormente, se deben plantear las siguientes preguntas:

¿Para qué aprender? Capacidades – Destrezas / Valores – Actitudes.

¿Qué aprender? Contenidos conceptuales.

¿Cómo aprender? Procedimientos – Estrategias.

tres capacidades (obj. fundamentales) cuatro destrezas por capacidad (obj.

Complementarios)

tres valores (obj. fundamentales) cuatro actitudes por valor (obj.complementarios)

Medios de la Educación

Contenidos Procedimientos

Capacidades Destrezas

Fines de la Educación

top related