planificación estratégica y cambio planificado

Post on 26-Jul-2015

504 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Planificación estratégica en los centros escolares

El cambio planificado en los centros escolares

Universidad Pedagógica NacionalUnidad Ajusco

Gestión y Organización de Instituciones EducativasProfesor: Daniel Poblano Chávez

Alumnas: • Alejandra A. Roldan Guerrero • Ingrid V. Sepúlveda Munguía

PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIA DE LOS CENTROS ESCOLARES

Planificación

Es el proceso que permite construir un puente entre: EL FUTURO

DESEADOPlan

Estratégico

LA SITUACIÓN

ACTUALDiagnóstico de

la situación actual

¿Dónde estamos?¿Hacia dónde

vamos?

¿Qué hacer?¿Cómo hacerlo?

¿Qué es Planificar?Prever como

evaluar procesos y resultados

Identificar los recursos

necesarios para realizar las acciones

Prever una serie de acciones y organizar los pasos para lograr un fin

Pensar en un futuro deseable, algo que debemos lograr

Planificar nos ayuda a:

• Adelantarse y prepararse para el futuro • Asegurar la dirección correcta • Identificar asuntos que necesitan ser abordados • Considerar si el proyecto es posible • Hacer el mejor uso de los recursos • Motivar al equipo de trabajo• Asegurar un proceso del proyecto sin sobresaltos

• Aclarar las metas y desarrollar una visión• Establecer la razón para hacer algo • Elegir entre diferentes opciones • Obtener fondos y otros recursos• Asignar recursos y responsabilidades • Guiar la implementación del proyecto • Conseguir los mejores resultados.

Proceso de la planificación Alexander (1992)

• Identificar un estado deseado• Formulación y articulación clara de

metas• Prever y diseñar soluciones alternativas• Comprobación tanto interna como

viable de las alternativas• Valoración de las alternativas • Preparación y programación del plan

Ejercicio de la planificación

• El ejercicio completo de planificación se concreta en la elaboración de un plan, el cual consta de:– Diagnóstico – Objetivos –Metas – Políticas – Estrategias – Programas – Proyectos

Donde se realizan actividades como:Búsqueda y recogida de información Síntesis y relación de la información Análisis, estudio y contrastación de

resultados

Estrategia y planificación

Estrategia

• La estrategia se preocupa del futuro de una organización, de lo que la hace distintiva y de la dirección que elige

• Conjunto de acciones, que se adapta a la situación actual y prevista en los entornos permiten conseguir un objetivo

• Es un marco para la acción que engloba los grandes objetivos, los planes y secuencias de actuación, de modo coherente.

• El esfuerzo sistemático y disciplinado en la toma de decisiones que orienta a una organización. Lo que hace y los motivos que orientan la acción. (Bryson, 1998)

La estrategia en los centros escolares

Los centros poseen las siguientes características distintivas: Finalidades de conflicto Mayoría de trabajadores profesionales Combinación de tareas de dirección y actuación Diversidad de clientela Requerimiento de estándares Requerimientos legales para seguir un currículo

obligatorio Dificultad a la hora de medir los resultados

Las estrategias pueden ser:

• Explicitas o implícitas

• Por anticipación o emergentes

• Hecha por planificadores o gestores

La estrategia supone la existencia de:I. Objetivos estratégicosII. Diagnóstico de la situación actualIII. Previsión de los entornosIV. Acciones a tomar en el futuro

Estrategia como plan

• Sus perspectivas son a largo plazo• El futuro de la escuela es de modo

global• Tiene en cuenta las tendencias

sociales a futuro• Tiene en cuenta los recursos actuales

y los posibles en el futuro

Planificación estratégica

Planificación Estratégica

Lectura del entorno

Relaciones externas

Gestión del personal

Gestión de los recursos

Gestión del proceso educativo

Evaluación de resultados

Revisión del plan

La estrategia es un modo de pensar y quizá el atributo más importante de una organización es la capacidad para pensar de

modo estratégico

Las decisiones estratégicas son aquellas que tienen implicaciones estratégicas

La estrategia en los centros escolares

• Los centros poseen las siguientes características distintivas:– Finalidades en conflicto. Hay grandes

diferencias en el entendimiento del servicio educativo que deben proveer las escuelas

–Mayoría de trabajadores profesionales. Cualificación alta de los profesionales, con asunciones formales y colectivas sobre la propia actividad.

– Combinación de tareas de dirección y actuación

–Diversidad de clientela. Las familias y los alumnos son los clientes primarios

Requerimiento de estándares. Exigidos por terceros (que no son clientes ni externos ni internos)

– Requerimientos legales para seguir un currículo obligatorio

–Dificultad a la hora de medir los resultados

–Dificultad en determinar quien es el empleador

Dirección estratégica

• Es la creación y la puesta en práctica de una estrategia que responda a las necesidades del futuro

• Este proceso es aplicable a las escuelas como a cualquier otra organización

• Implica el análisis, la toma de decisiones, la puesta en práctica y la evaluación

• Las decisiones estratégicas tienen en cuenta:– El conjunto de las actividades– La dirección a largo plazo– La acomodación de las actividades de

acuerdo al entorno– Diseño de actuación de acuerdo a los

recursos disponibles

EL CAMBIO PLANIFICADO EN LOS CENTROS ESCOLARES

El cambio de los

centros escolares

Puede ser

Estrategias generales de

cambio planificado

Condiciones que facilitan el cambio

Reforma

Innovación

Mejora?

Tecnológica

Coercitiva

Generativa

Gestión

Movilización

Apoyo

¿Qué es el cambio?

Fenómeno problemático

Solución a un problema

Dada la interacción de contextos y elementos diversos

Actúan movidos por perspectivas e intereses diferentes

Acción o conjunto de acciones que contribuyen a reducir la diferencia entre la situación percibida y la situación deseada

Situación real

Situación ideal

Soluciones

Cambio planificado

Cambio natural

Progresivo

Radical

…una alteración del

statu quo

El cambio planificado en los centros escolares suele referirse:

ReformaInnovació

n¿Mejora?

Motivada social y políticamente

Carácter impuesto

Cambio de gran magnitud o escala

Múltiples objetivos a largo plazo

Múltiples elementos o ámbitos, agentes y entidades

Gran cantidad de recursos

Reforma

Sostenida por políticas y

regulaciones formales

Se asocia a los aspectos

estructurales y formales

Innovación

Motivada por los contextos escolares

Puede ser promovida externamente, pero su contenido será determinado

por los centros escolares

Carácter adoptado o generado y original

Cambio especifico o a pequeña escala

Pocos aspectos o ámbitos

Pocos agentes o entidades

Pocos recursos

Reforma

Innovación

Cambios complejos

Mejora?

Estrategia

Conjunto de reglas que

aseguran una decisión óptima

en todo momento

Estrategia tecnológica

Investigación

Desarrollo

Diseminación

Adopción

Estrategia coercitiva

Estructura de poder

Reglas o normas de carácter formal

Sistema de control y sanción

Estrategia generativa

Preparación

Desarrollo

Consolidación

Condiciones para facilitar el

cambio

Gestión del cambio

Movilización hacia el cambio

Apoyo al cambio

Gestión del cambio

Proceso que tiene como propósito

organizar y facilitar la

dinámica de cambio en general y su plasmación

practica en particular

Potenciar motivación

Consolidar motivos

Obtener apoyo político

Sostener el impulso

Movilización hacia el cambio

Expresa la disposición y capacidad de

miembros de un centro escolar para trabajar de modo

sostenido y en colaboración, como agentes de cambio

que son

Compromiso

Participación activa

Apoyo al cambio

Proceso de ayuda externa orientados a resolver problemas o carencias con los que se encuentra el

centro escolar al afrontar un esfuerzo

de cambio

Exhortación

Provisión

Formación

Indagación

Coordinación

¡¡¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!

top related