planificación de transporte

Post on 31-Dec-2015

32 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DISEÑO Y CÁLCULO GEOMÉTRICO DE VIALES. Planificación de Transporte. Ingeniería de Tránsito. Topografía. Dibujo y Geometría Descriptiva. Dibujo y Geometría Descriptiva. DIBUJO TÉCNICO. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Planificación de Transporte

Ingeniería de Tránsito

Topografía

Dibujo y Geometría Descriptiva

DISEÑO Y CÁLCULO GEOMÉTRICO DE VIALES

Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica.guiado por normas fijas y preestablecidas.

Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis.

DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

DIBUJO TÉCNICO

DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

Características del Dibujo

Técnico

Gráfico Universal Preciso

DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

Dibujo Arquitectónico

Dibujo Mecánico

Dibujo Eléctrico

Dibujo Electrónico

Dibujo Geológico

Dibujo Urbanístico

Dibujo Topográfico

TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO

El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales realizamos los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes, entre otros.

Dibujo Arquitectónico

DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

Dibujo Arquitectónico

Dibujo Mecánico

Dibujo Eléctrico

Dibujo Electrónico

Dibujo Geológico

Dibujo Urbanístico

Dibujo Topográfico

TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO

Este tipo de dibujo se refiere a la representación gráfica de instalaciones eléctricas en una industria, oficina o vivienda o en cualquier estructura arquitectónica que requiera de electricidad.

Dibujo Eléctrico

DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

Dibujo Arquitectónico

Dibujo Mecánico

Dibujo Eléctrico

Dibujo Electrónico

Dibujo Geológico

Dibujo Urbanístico

Dibujo Topográfico

TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO

El dibujo geológico se emplea en geografía y en geología, en él se representan las diversas capas de la tierra empleando una simbología y da a conocer los minerales contenidos en cada capa.

Dibujo Geológico

DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

Dibujo Arquitectónico

Dibujo Mecánico

Dibujo Eléctrico

Dibujo Electrónico

Dibujo Geológico

Dibujo Urbanístico

Dibujo Topográfico

TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO

Este tipo de dibujo se emplea en la organización de ciudades: en la ubicación de centros urbanos, zonas industriales, bulevares, calles, avenidas, jardines, autopistas, zonas recreativas, entre otros.

Dibujo Urbanístico

DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

Dibujo Arquitectónico

Dibujo Mecánico

Dibujo Eléctrico

Dibujo Electrónico

Dibujo Geológico

Dibujo Urbanístico

Dibujo Topográfico

TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO

El dibujo topográfico nos representa gráficamente las características de una determinada extensión de terreno, mediante signos convencionalmente establecidos.

Dibujo Topográfico

La Geometría Descriptiva es la parte de la Geometría que estudia la representación plana de figuras del espacio.

Esto se realiza por medio del:Sistema DIÉDRICO. Sistema de PLANOS ACOTADOS. Perspectivas AXONOMÉTRICAS.

DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

TOPOGRAFÍA

Es la ciencia, que con el auxilio de la Matemática nos ayuda a REPRESENTAR GRÁFICAMENTE, mediante un dibujo, un TERRENO, o lugar determinado, con todos sus accidentes y particularidades naturales o artificiales de superficie

TOPOGRAFÍA

Topo

Lugar

Grafos

Dibujo Gráfico

CONCEPTOS BÁSICOS

TOPOGRAFÍA

De forma general se pueden clasificar según la forma de la proyección de la Tierra:

TIPOS DE LEVANTAMIENTOS

Levantamientos Geodésicos

Levantamientos Planos

Considera la verdadera forma de la Tierra: Elipsoide (esferoide achatado en los polos)

Levantamientos Geodésicos

TOPOGRAFÍA

De forma general se pueden clasificar según la forma de la proyección de la Tierra:

TIPOS DE LEVANTAMIENTOS

Levantamientos Geodésicos

Levantamientos Planos

Son usados cuando las extensiones de tierra a medir son relativamente grandes y cuando se requiere una altísima precisión.

TOPOGRAFÍA

De forma general se pueden clasificar según la forma de la proyección de la Tierra:

TIPOS DE LEVANTAMIENTOS

Levantamientos Geodésicos

Levantamientos Planos

Se considera que la base de referencia para las mediciones de campo y los cálculos es una superficie plana y perpendicular a la dirección de una plomada; además, todos los ángulos que se miden, se supone que son ángulos planos.

Levantamientos Planos

Existen cinco clases de mediciones que se utilizan:

1. Ángulos horizontales = <ΔAB

2. Distancias horizontales = ΔA ó ΔB

3. Ángulos verticales = <EΔC ó <AΔC

4. Distancias verticales = AC ó BD

5. Distancias inclinadas = ΔC

TOPOGRAFÍA

TIPOS DE MEDICIONES

TOPOGRAFÍA

EQUIPOS UTILIZADOS

Cinta Métrica y Brújula

Teodolito

Nivel Topográfico

Estación Total

GPS

Cinta Métrica y Brújula

TOPOGRAFÍA

EQUIPOS UTILIZADOS

Cinta Métrica y Brújula

Teodolito

Nivel Topográfico

Estación Total

GPS

Cinta Métrica y Brújula

FFF

GGG

HHH

EEE

CCC DDD

AAA

BBB

TOPOGRAFÍA

EQUIPOS UTILIZADOS

Cinta Métrica y Brújula

Teodolito

Nivel Topográfico

Estación Total

GPS

Teodolito

Teodolito Óptico Teodolito

Electrónico

TOPOGRAFÍA

EQUIPOS UTILIZADOS

Cinta Métrica y Brújula

Teodolito

Nivel Topográfico

Estación Total

GPS

Teodolito

TOPOGRAFÍA

EQUIPOS UTILIZADOS

Cinta Métrica y Brújula

Teodolito

Nivel Topográfico

Estación Total

GPS

Nivel Topográfico

TOPOGRAFÍA

EQUIPOS UTILIZADOS

Cinta Métrica y Brújula

Teodolito

Nivel Topográfico

Estación Total

GPS

Estación Total

TOPOGRAFÍA

EQUIPOS UTILIZADOS

Cinta Métrica y Brújula

Teodolito

Nivel Topográfico

Estación Total

GPSGPS

TOPOGRAFÍA

APLICACIÓN ACTUAL: PLANIMETRÍA Y ALTIMETRÍA

AGRICULTURA

HIDRÁULICA

CONSTRUCCIÓN

DISEÑO DE VÍAS

AGRICULTURA

TOPOGRAFÍA

APLICACIÓN ACTUAL

AGRICULTURA

HIDRÁULICA

CONSTRUCCIÓN

DISEÑO DE VÍAS

HIDRÁULICA

TOPOGRAFÍA

APLICACIÓN ACTUAL

AGRICULTURA

HIDRÁULICA

CONSTRUCCIÓN

DISEÑO DE VÍAS

CONSTRUCCIÓN

TOPOGRAFÍA

APLICACIÓN ACTUAL

AGRICULTURA

HIDRÁULICA

CONSTRUCCIÓN

DISEÑO DE VÍAS

CONSTRUCCIÓN

TOPOGRAFÍA

APLICACIÓN ACTUAL

AGRICULTURA

HIDRÁULICA

CONSTRUCCIÓN

DISEÑO DE VÍASDISEÑO DE VÍAS

TOPOGRAFÍA

APLICACIÓN ACTUAL

AGRICULTURA

HIDRÁULICA

CONSTRUCCIÓN

DISEÑO DE VÍASDISEÑO DE VÍAS

INGENIERÍA DE TRÁNSITO

HISTORIA

INGENIERÍA DE TRÁNSITO

ELEMENTOS Y SU INTERACCIÓN

Usuarios Vehículo

Vías y Señales de TránsitoMedio Ambiente

INGENIERÍA DE TRÁNSITO

ASPECTOS FUNDAMENTALES

1. VOLUMEN DE TRÁNSITO:

Es la cantidad de vehículos que circulan por un punto o una vía en una unidad de tiempo mayor o igual a una hora.

Se determina también la proyección de los volúmenes de tráfico y las repeticiones de cargas o ESAL.

INGENIERÍA DE TRÁNSITO

ASPECTOS FUNDAMENTALES

1. VOLUMEN DE TRÁNSITO:

INGENIERÍA DE TRÁNSITO

ASPECTOS FUNDAMENTALES

2. FLUJO VEHICULAR:

Este se analiza mediante modelos matemáticos, tales como la Modelación (Regresión) Lineal.

INGENIERÍA DE TRÁNSITO

ASPECTOS FUNDAMENTALES

10 20 30 40 50 60 70 800

10

20

30

40

50

60

70

80

90

f(x) = − 1.35540897097625 x + 100.573501696193R² = 0.943304937966751

Velocidad - Densidad

Densidad (veh/Km)

Velo

cidad

(Km

/h)

2. FLUJO VEHICULAR:

Este se analiza mediante modelos matemáticos, tales como la Modelación (Regresión) Lineal.

INGENIERÍA DE TRÁNSITO

ASPECTOS FUNDAMENTALES

3. CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO:

La Capacidad se define como el máximo número de vehículos que pueda circular por una vía.

El Nivel de Servicio es una medida de la calidad de fluidez.

INGENIERÍA DE TRÁNSITO

ASPECTOS FUNDAMENTALES

4. SEÑALES DE TRÁNSITO:

Colaboran con la seguridad vial y son nuestra guía en las carreteras, calles y caminos.

Señales de

Tránsito

Preventivas

Restricción o Prohibitivas

Transitorias

Informativas

INGENIERÍA DE TRÁNSITO

ASPECTOS FUNDAMENTALES

4. DISEÑO DE INTERSECCIONES:

Se diseñarán los carriles de giro, su ancho y radio correspondiente. También se propondrán los carriles de cambios de velocidad (aceleración – desaceleración).

Tiempos en Semáforos.

top related