planeaciÓn de vida

Post on 17-Jun-2015

33 Views

Category:

Science

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PLANEACIÓN DE VIDA Y CARRERA

TRANSCRIPT

Universidad Autónoma de Guerrero

Planeación de Carrera y vidaAlumna: Alma Delfina Pérez De La O

Grupo: 103

¿Hacia dónde vas?

¿Hacia dónde

apuntan tus sueños?

Cuales son tus metas?

¿Cómo te ves a 20 años de

hoy?

1) Soñar es el primer paso para planear

2) Tú estás donde tus pensamientos te trajeron e irás a donde tus pensamientos te lleven

3) Para ello, debes tener metas (u objetivos)

•¿Qué es lo que te ha traído aquí?

¿qué te gustaría hacer, vivir,

experimentar antes de morir?

•¿Hacia donde quieres llegar

¿Qué es la planeación?• "La planeación consiste en

determinar los objetivos y formular políticas, procedimientos y métodos para lograrlos…

planeación

Mantiene una mentalidad futurista teniendo más visión

del porvenir y un afán de lograr y mejorar las cosas.

Promueve la eficiencia al eliminar

la improvisación.

Proporciona los elementos para llevar

a cabo el control.

Las decisiones se basan en hechos y no en emociones.

Etapas de la planeación

• Identificación del problema.• Desarrollo de alternativas.• Elección de la alternativa más

conveniente.• Ejecución del plan

TOMA DE DECISIÓN PROFESIONAL

• ANÁLISIS DE FACTORES INTERNOS

1.APTITUDES2.INTERESES3.VALORES4.PERSONALID

AD5.INTELIGENCIA

Mi Plan de Vida y Carrera

Una condición para la vitalidad de todo individuo es la capacidad de planificar

su vida y carrera

Mi Plan de Vida y Carrera

“…es la actitud, arte y disciplina de conocerse a sí mismo, de detectar las

fuerzas y debilidades, y proyectar autodirigiendo el propio destino hacia el

funcionamiento de las capacidades, motivaciones y objetivos de la vida

personal, familiar, social y de trabajo”(Cásares & Siliceo, p. 57)

• La planeación de la vida y carrera es la actitud, arte y disciplina de conocerse así mismo.

• La carrera es un camino personal, auto dirigido y robado a través de ensayos y errores.

• La planeación de vida y carrera en las organizaciones, la entendemos como un instrumento cuya mística es la que las personas crezcan junto a la organización.

1. Analizar los antecedentes

• “¿Cuál es mi situación? •¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades?” • Éstas u otras preguntas propiciarán

una reflexión.

2. Establecer metasUno de los grandes errores que puede

cometerun profesionista o futuro profesionista es

soñardemasiado. Soñar no es malo, pero se debe

establecer un plan objetivo.

• Logros que deseamos conseguir

• En un tiempo determinado• Acciones concretas

• Medibles en resultados

• Ser flexibles para llegar a ellas

• Tomar en cuenta prioridades lógicas

En cada una de las áreas de nuestra vida

¿Qué son las metas?

3. Fijar las estrategias o acciones

Una meta sin acciones es como planear una boda sin pareja. Las acciones deben ser claras, con secuencia lógica.

4. Determinar un indicador

Una meta sin un indicador es sólo un buen deseo. Por ello, es necesario establecer un proceso para evaluar cómo va el avance.

“La planeación es el proceso para decidir las acciones que deben

realizarse en el futuro, es el primer paso por medio del cual se define un

problema, se analizan las experiencias pasadas y se embozan

planes’’Joseph L. Massie

Gracias

top related