plan nuevas redes impacto en el uso eficiente de la energía jornadas regionales de eficiencia...

Post on 18-Apr-2015

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Plan Nuevas RedesImpacto en el Uso Eficiente

de la Energía

Jornadas Regionales de Eficiencia Energética

Mayo 2011

Juan Manuel BagginiSub Gerencia de Gestión Comercial

Gerencia ComercialEPEC

Plan Nuevas Redes

Objetivos

Disminuir la ocurrencia de accidentes eléctricos.

Reemplazo de Redes Aéreas de BT.

Mejorar la calidad de servicio.

Disminución de Perdidas Técnicas.

Desalentar el uso indebido de energía eléctrica.

Incorporar a los vecinos como nuevos clientes.

Disminución de los costos por daños y mantenimiento.

Estado del Proyecto Plan Nuevas Redes Córdoba Capital:

Ejecutado en un 85% sobre un total relevado de 158 barrios y/o sectores.

Plan Nuevas Redes Gran Córdoba:

Ejecutado en un 35% sobre un total de 65 barrios y/o sectores.

Inversión realizada al 31/03/2011:

Nuevos Clientes: 27.000

Clientes existentes: 31.000

Plan Nuevas Redes

Clientes Beneficiados: 58.000

$ 163.000.000,00

Contribución a la Eficiencia Energética

Plan Nuevas Redes

Inversiones Barrera técnica al Consumo Ilegal

Señal Económica (Tarifa Solidaria)

Educación y Acompañamiento

Uso Racional y

Responsable

Uso Eficiente

Tarifa Solidaria

Empresa Provincial de Energía de Córdoba

TARIFA SOLIDARIA

Mantener e incorporar como clientes a

aquellos sectores más desprotegidos de la

sociedad y que por razones económicas

podrían verse privado del servicio o tomarlo

clandestinamente

Objetivos

TARIFA SOLIDARIA

ETAPASETAPAS

• 1ra. Etapa1ra. Etapa: El programa estaba destinado a reducir los gastos de funcionamiento de las viviendas de aquellas familias se encontraban por debajo de la línea de pobreza. Clasificación: Indigentes o Carenciados.

• 2da. Etapa2da. Etapa: Se incorporaron al programa: Centros de Jubilados y Vecinales. (Único fin – TS Hogares Indigentes), (CJ/CV y Vivienda – TS Hogares Pobres).

• 3ra. Etapa3ra. Etapa: Se incorporaron al programa: Entidades sin fines de lucro, con personaría jurídica y cuyo único fin se atender a la comunidad en situación de vulnerabilidad social. (ej. Comedores, guarderías en zonas periféricas). Se otorga TS Hogares Indigentes.

• 4ta. Etapa4ta. Etapa: Se incorporaron al programa: Jubilados y Pensionados, cuyos haberes sean la única fuente de ingreso del hogar – Discapacitados, en aquellos hogares que cuenten entre sus integrantes a una persona discapacitada.

TARIFA SOLIDARIA

• INGRESOS:INGRESOS:

– Índice de Pobreza en la ProvinciaÍndice de Pobreza en la Provincia

Familia tipo $1.996

– Índice de Indigencia en la ProvinciaÍndice de Indigencia en la Provincia

Familia tipo $1.013 • OTROS:OTROS:

– No deben poseer bienes o servicios que no se correspondan con un hogar pobre o indigente (Abonado a TV paga, más de una propiedad, vehículos o motos modelo igual o mayor año 2000).

• SE CONSIDERASE CONSIDERA::

– Se considera restado al ingreso los gastos comprobados en Medicamentos

Criterios de Criterios de SELECCIONSELECCION

EPEC

ERSePMINISTERIODESARROLLO

SOCIAL

CLIENTE TARIFA

SOLIDARIA

TARIFA SOLIDARIA

ROLESROLES

TARIFA SOLIDARIA

• Subsidio del MdDS – Programa de Reconstrucción Social: Subsidio del MdDS – Programa de Reconstrucción Social:

TS – Vivienda (Fact. T.R. – Fact. T.S.) x 0.6 = SUBSIDIOTS – Centro Jubiladados (Fact. T.R. – Fact. T.S.) x 1 = SUBSIDIOTS – ONG’s (Fact. T.R. – Fact. T.S.) x 1 = SUBSIDIO TS – Jubilados / Pensionados – Discapacitados. (En Negociación)

• Ingresos por la incorporación de nuevos usuariosIngresos por la incorporación de nuevos usuarios

- Facturación- Reducción de Pérdidas- Reducción de costos de operación y mantenimiento.

FINANCIAMIENTOFINANCIAMIENTO::

Cargo Fijo 0,00

Cargos Fijos Transitorios (2) 0,00

0 -150 kWh x mes 0,07012

Siguientes 50 kWh x mes 0,08252

Siguientes 100 kWh x mes 0,10280

Excedente de 300 kWh x mes 0,19355

ESTRUCTURA TARIFARIAESTRUCTURA TARIFARIA TARIFA SOLIDARIA

Tarifa Solidaria – Carenciados (Hogares Pobres)

Cargo Fijo 0,00

Cargos Fijos Transitorios (2) 0,00

0 -100 kWh x mes 0,00

Siguientes 50 kWh x mes 0,07012

Siguientes 50 kWh x mes 0,08252

Siguientes 100 kWh x mes 0,10280

Excedente de 300 kWh x mes 0,19355

Tarifa Solidaria – Indigentes (Hogares

Indigentes)

Tarifa Sin Medición – Utilización del Limitador de Consumo.-Sin cargo Fijos-Facturación equivalente a 80 kWh x mes: $ 6,6016

Exceptuados de Abonar Tasa de Conexión

TARIFA SOLIDARIA

EVOLUCION TARIFA SOLIDARIAEVOLUCION TARIFA SOLIDARIA

05.000

10.00015.00020.00025.00030.00035.00040.00045.00050.00055.00060.00065.00070.00075.00080.00085.00090.000

05/0

4/20

02

05/1

0/20

02

05/0

4/20

03

05/1

0/20

03

05/0

4/20

04

05/1

0/20

04

05/0

4/20

05

05/1

0/20

05

05/0

4/20

06

05/1

0/20

06

05/0

4/20

07

05/1

0/20

07

05/0

4/20

08

05/1

0/20

08

05/0

4/20

09

05/1

0/20

09

05/0

4/20

10

05/1

0/20

10

05/0

4/20

11

Carenciados

Indigentes

Sin Medición

Total

-Tranf. Adm. ERSeP a MdDS-Reclas. por ingresos

TARIFA SOLIDARIA

EVOLUCION TARIFA SOLIDARIAEVOLUCION TARIFA SOLIDARIA

Participación por Beneficiarios

Carenciados 48%

Sin Medición14%

Indigentes 38%

Participación de Ctes. TS en Total Res.

RESID.90,35%

TARIFA SOLIDARIA

9,65%

0

200

400

600

800

1000

1200

100

200

300

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

C AR E NC IADO R E S IDE NC IAL

IMP OR T E S T AR IF A S OC IAL Y C AR E NC IAD OS (S in Impues tos )

C ONS UMOS kWh B im

TARIFA SOLIDARIA

COMPARACIONCOMPARACION

CONSUMO RESIDENCIAL CARENCIADO %

BIM Sin Imp. Sin Imp. S/ Res

100 31,25 7,01 23,20%

200 52,65 14,02 27,54%

300 104,04 21,04 20,86%

400 140,81 29,29 21,47%

600 216,69 49,85 23,76%

800 292,58 88,56 31,27%

1.000 368,45 127,27 35,69%

1.200 545,73 165,98 31,43%

1.400 637,68 204,69 33,18%

1.600 847,05 246,40 30,07%

1.800 953,68 282,11 30,58%

TARIFA SOLIDARIA

DISTRIBUCION ANUAL DE CONSUMO DISTRIBUCION ANUAL DE CONSUMO

Evolución consumo Promedio

559

654

387

050

100150200250300350400450500550600650700

Período

kWh/

Bim

estr

e

Indigentes

Carenciados

Residencial

Prom. Bim.

Indigentes 451 kWh

Carenciados 480 kWh

Residencial 355 kWh

451 480355

0

200

400

600

Promedio

Indigentes Carenciados Residencial

Desafío

Desafíos Sustentabilidad del Programa de Tarifa Solidaria

- Justicia y equidad en el otorgamiento de la TS.

- Seguimiento del beneficiario.

Permanencia del Nuevo Cliente:

- Equilibrio entre Costo y el Valor del Servicio.

- Educación y acompañamiento para el Uso Racional de la Energía.

Avanzar hacia el uso Responsable y Eficiente de la Energía.

Muchas Gracias

Empresa Provincial de Energía de Córdoba

jbaggini@epec.com.ar

top related