plan de trabajo 2015 - consejosescolares.sep.gob.mx · •escuelas que cuenten con ceps, cte,...

Post on 27-Sep-2018

232 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Plan de trabajo 2015

PROYECTOS CONAPASE 2015

Formación

Visualización

Comunicación Investigación

Vinculación

DESARROLLA

IMPLEMENTA

EVALÚA

• DESCRIPCIÓN DE LOS PROYECTOS 2015

PROYECTOS 2015

VISUALIZACIÓN

• CAMPAÑA PARA POSICIONAR A CONAPASE EN EL TEMA DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

• CONAPASE COMO REFERENTE DEL TEMA

VINCULACIÓN

• CREACIÓN DE UNA RED DE COLABORACIÓN ENTRE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CONAPASE

INVESTIGACIÓN

• ELABORACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

• ESTADO DEL ARTE DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN EN MÉXICO Y EN EL MUNDO

• RED DE INVESTIGADORES EN EL TEMA

• FORMACIÓN

• COMUNICACIÓN

PROYECTOS PILOTO 2015

• UNIVERSO DEL PLAN PILOTO:

• 200 escuelas y aprox. 2000 padres de familia

• escuelas que cuenten con CEPS, CTE, insertos en al menos uno de los Programas de Educación Básica de la SEP

FORMACIÓN

• ELABORACIÓN DE CONTENIDOS

• ELABORACIÓN DE GUÍAS Y TALLERES CON DIVERSAS METODOLOGÍAS

COMUNICACIÓN

• CONSTRUCCIÓN DE UNA RED SOCIAL DE PADRES DE FAMILIA

• PLATAFORMA CONAPASE

• PÁGINA WEB

• BLOG,CHAT,INFORMACIÓN RELEVANTE

• APLICACIÓN PARA TELÉFONO MÓVIL Y TABLET

• CRONOGRAMA GENERAL 2015

ETAPA FASES DURACIÓN

DESARROLLO Consulta, Análisis, Diseño, Elaboración de: criterios de evaluación, reglamentos y contenidos; exploración de campo

Febrero-agosto 2015

IMPLEMENTACIÓN Convocatoria y establecimiento de redes, plan piloto de Formación y Comunicación, Campaña de Visualización

Septiembre-diciembre 2015

EVALUACIÓN Resultados Enero-marzo 2016

Plan 2015

Rescatar las mejores prácticas

Acciones integrales y no aisladas, flexibles y no rígidas,

Procesos y no acciones puntuales

Visión de futuro

Evaluaciones periódicas

Normalidad mínima, convivencia, contraloría escolar, áreas de oportunidades y de avanzada

Canales de comunicación efectivos

• FINALMENTE …HAY TAREA

• ¿Conoce alguna iniciativa de formación de

habilidades para la participación social en educación dirigida a las familias?

• ¿Cuáles serían los temas en que, desde el CONAPASE, se podría trabajar para fortalecer las capacidades de participación social en educación de las familias?

• ¿Cuál considera usted que sería la estrategia de acercamiento más acertada con las familias para motivar su participación activa en los CEPS?

• ¿A través de qué organizaciones e instituciones podría divulgarse la acción de CONAPASE?

• ¿Qué OSC considera podrían formar parte de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil dedicadas a la participación social en educación; qué criterios considera deberían cumplir esas OSC?

• ¿Qué criterios de ingreso deberían tener los estudiosos e investigadores de la participación social en educación para formar parte de la Red de Investigadores de la participación social en educación?

MUCHAS GRACIAS

MTGL5209.JPG

top related