plan de actuación y de gestión 2017 agenda 21/pl… · precisará y formalizará tras la firma...

Post on 20-Apr-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

www.ut21.org • udaltalde21@ut21.org • Tel. 94 671 26 99 • Elexalde 18. 48498 Arrankudiaga (Bizkaia)

2017ko Jarduera eta Kudeaketa Plana 2016ko abenduak 15

Plan de Actuación y de Gestión 2017 15 de diciembre de 2016

Plan de Actuación 2017 Página 2 de 32

Presentación

El Comité de Agenda Local 21 de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal aprobó en su reunión del 15 de diciembre de 2016 la previsión de la actividad de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad durante el año 2017, así como su financiación.

La primera parte de este documento, el Plan de Actuación, recoge los servicios previstos mediante una breve descripción, municipios participantes, presupuesto, financiación y calendario.

La segunda, el Plan de Gestión, detalla las cifras de la previsión de la financiación de estos servicios: ingresos y gastos, municipio a municipio, según los criterios explicitados en la tabla Criterios de reparto de gasto de la página 6 de este documento.

El Plan de Actuación 2017 de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal comprende 7 áreas de servicios:

1. Agenda Local 21

2. Agenda 21 Escolar

3. Residuos

4. Energía

5. Comunicación-Participación

6. Otros proyectos e imprevistos

7. Funcionamiento de la Oficina Comarcal

El Plan de Gestión 2017 ofrece 7 hojas de cálculo:

� Tabla 1. Síntesis

� Tabla 2. Bases de cálculo

� Tabla 3. Resumen ingresos

� Tabla 4. Ingresos extramunicipales

� Tabla 5. Funcionamiento de la Oficina Comarcal

� Tabla 6. Cuotas de los Ayuntamientos el año anterior: 2016

� Tabla 7. Estimación ahorros anuales

Plan de Actuación 2017 Página 3 de 32

Síntesis

En 2017 la Oficina Comarcal de Sostenibilidad de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal prevé ofrecer 29 servicios en siete áreas: 1. Agenda Local 21; 2. Agenda 21 Escolar; 3. Residuos; 4. Energía; 5. Comunicación-Participación; 6. Otros proyectos e imprevistos; 7. Funcionamiento de la Oficina Comarcal.

El presupuesto es de 1.173.104,99 euros. Es básicamente continuista respecto a la previsión del plan de gestión 2016 (aunque no con su ejecución, por la anulación del contrato de recogida de residuos domésticos). La diferencia sustantiva respecto a ejercicios anteriores es la inclusión de la recogida y tratamiento de nuevas fracciones de residuos: voluminosos, en marcha desde junio 2016 y, fundamentalmente, resto y papel-cartón, en este momento pendiente de adjudicación.

El plan 2017 aplica y se alinea con las prioridades establecidas por el Comité de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal de 23 de abril de 2015, según rentabilidad ambiental, económica y social, recogidas en el texto de los Convenios de colaboración cuatrienal: 1) Recogida de residuos; 2) Gestión energética y cambio climático; 3) Agenda Local 21 y Agenda 21 Escolar. En consecuencia, establece el presupuesto y la dedicación de tiempo y recursos de acuerdo a esta jerarquía.

En presupuesto, los servicios de las tres áreas prioritarias suponen el 79,56% del gasto total: Residuos, 75,73%; Energía, 2,02%; AL21 - A21E, 1,81%. En cuanto a la dedicación de la Oficina Comarcal, las tres áreas representan el 95,5% de la previsión: Residuos, 63,50%; Energía, 20%; AL21 y A21E, 12%.

El resto de áreas suponen un gasto y dedicación de tiempo y recursos significativamente menor. En gasto, el 3,23% del total: Comunicación-participación: 1,37%; Otros proyectos e imprevistos, 1,86%. En dedicación, Comunicación-participación supone el 4,5%. Por último, el Funcionamiento de la Oficina Comarcal supone el 17,21% del gasto total.

En cada servicio, además de su descripción, se detalla los municipios participantes, el presupuesto, la financiación y el calendario.

El criterio general de reparto de costes de cada servicio por Ayuntamiento es “Udalkutxa 2017. Entregas a cuenta” (en adelante, Udalkutxa 2017) salvo en los casos que existe un criterio más objetivo y ajustado. La tabla Criterios de reparto de gasto recoge caso a caso el criterio elegido para cada servicio y para su funcionamiento.

El coste asignado a cada Ayuntamiento por el Funcionamiento de la Oficina Comarcal entre los municipios participantes se cruza, además, con el porcentaje de dedicación estimada.

Los ingresos proceden de los nueve Ayuntamientos de la S.L. en el 84,05%. Se prevé que Galdakao aporte el 5,32%. La previsión por ingresos extramunicipales supone el 10,63%. Son las siguientes: 1) la subvención del DMAPTyV del Gobierno Vasco para “Acciones que promuevan el desarrollo sostenible” para la Agenda 21 Escolar; 2) la subvención de Diputación Foral de Bizkaia, para la “implantación del contenedor de recogida selectiva de la fracción orgánica del residuo doméstico”, en 2017

Plan de Actuación 2017 Página 4 de 32

previsiblemente solo para suministros, no para comunicación; 3) la venta de papel-cartón; 4) la facturación según el Convenio con Ecoembes.

Para facilitar la visualización de todo el plan de gestión 2017 en su conjunto, la Tabla 1. Síntesis ofrece en un golpe de vista toda la información más relevante: el coste de cada servicio, de cada área de servicios, los ingresos extramunicipales previstos y el coste atribuido a cada Ayuntamiento, según las bases de cálculo detalladas en el área respectiva del plan de actuación.

Al final de esta tabla se indica la cuota anual de cada Ayuntamiento. Se divide en dos. La primera cuota recoge los servicios consolidados, esto es, todos excepto lo correspondiente al nuevo servicio comarcal de residuos domésticos pendiente de licitación: la recogida de las fracciones resto, papel-cartón y orgánica, y el tratamiento de resto (durante los últimos 6 meses del año), así como lo correspondiente al suministro de contenedores, pendiente de mayor concreción. La segunda cuota por estos servicios se precisará y formalizará tras la firma del nuevo contrato de recogida de residuos.

Es recomendable la lectura conjunta del plan de gestión y el plan de actuación: el texto explica las cifras y las cifras aclaran los textos.

Este plan de Actuación y de Gestión 2017 es el resultado del contraste de una propuesta inicial de la Oficina Comarcal con el interés y prioridad de cada uno de los Ayuntamientos respecto a los diferentes servicios propuestos.

Plan de Actuación 2017 Página 5 de 32

Criterios de elaboración del Plan de Actuación y de Gestión 2017

1. Alineación con las prioridades establecidas por el Comité de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal de 23 de abril de 2015, según rentabilidad ambiental, económica y social, que son recogidas en el texto de los Convenios de colaboración cuatrienal: 1) Recogida de residuos; 2) Gestión energética y cambio climático; 3) Agenda Local 21 y Agenda 21 Escolar. En consecuencia, establece el presupuesto y la dedicación de tiempo y recursos de acuerdo a esta jerarquía.

2. Continuidad de los servicios en marcha y realización de las previsiones ya establecidas por el Comité.

3. Principio de autofinanciación. El coste de cada servicio y el coste del funcionamiento de la Oficina Comarcal se reparte entre los municipios participantes.

4. Reparto del gasto entre municipios: Según “Udalkutxa 2017” u otros más precisos, cuando se disponen. El coste del funcionamiento de la Oficina Comarcal se cruza con la dedicación estimada para cada servicio. La tabla siguiente Criterios de reparto de gasto resume los criterios de reparto de gasto por servicio y por funcionamiento de la Oficina Comarcal. Se trata de una cuestión revisable y ajustable. Resulta aconsejable una adaptación periódica de costes de manera rigurosa, de acuerdo al seguimiento estrecho de costes. Los costes de tratamiento de las diferentes fracciones de residuos se liquidarán a final de año, según los gastos efectivamente generados por cada municipio. Si quiera por ejemplaridad. También, al menos, la participación en Euronet 50/50, según decidan los centros escolares.

5. Hipótesis sobre el comienzo del nuevo servicio de recogida de residuos domésticos (fracciones resto y papel-cartón): se fija la previsión del 1 de julio. Esto es, 6 meses de servicio. La misma que para el nuevo servicio de recogida de aceite usado, pendiente también de nuevo contrato. Por consiguiente, se prevé que finalicen a esa fecha los actuales contratos comarcales de recogida de aceite usado y de orgánica, así como los de cada Ayuntamiento de recogida de resto y papel-cartón. Esta es la principal incógnita sin despejar al redactar este Plan.

6. Las cuotas 2016 y 2017 no son directamente comparables por varias razones: 1) servicios (o gastos) nuevos: Euronet 50/50, liquidación del remanente de Basauri; 2) servicios que amplían calendario y por tanto gasto: recogida y tratamiento de voluminosos (pasan a ser 12 meses); 3) servicios que incrementan gasto: web, residuos pequeño tamaño; 4) menos servicios subvencionados: solo 2, Agenda 21 Escolar y suministros orgánica; 5) criterios de reparto de costes, en principio, más ajustados a la realidad.

Plan de Actuación 2017 Página 6 de 32

Criterios de reparto de gasto (Los que llevan asterisco se liquidarán a final de año, según el generado realmente)

Servicio Criterio servicio Criterio funcionamiento

Age

nda

Loca

l 21

1.1. Evaluación y Seguimiento PALs / Inventario de GEIs

Sin coste A partes iguales

Age

nda

21

Esc

olar

2.1. Asistencia técnica Agenda 21 Escolar Según el número de centros por municipio

A partes iguales: todos 1 parte (1 centro) y Galdakao 2 partes (6 centros)

Res

iduo

s

3.1. Aceite vegetal doméstico usado Udalkutxa 2017 Udalkutxa 2017

3.2. Residuo doméstico de pequeño tamaño Referencia cantidades 2015* Udalkutxa 2017 3.3. Residuos de impresión y móviles Sin coste económico directo Udalkutxa 2017

3.4. Pilas y acumuladores Sin coste económico directo Udalkutxa 2017

3.5.1. Orgánica: recogida y transporte 6 M Udalkutxa 2017 Udalkutxa 2017

3.5.2. Orgánica: tratamiento Referencia cantidades 2016* Udalkutxa 2017

3.5.3. Orgánica: suministros Subvencionado al 100% Udalkutxa 2017

3.5.4. Orgánica: logística Udalkutxa 2017 Udalkutxa 2017

3.6.1. Resto, Papel-cartón, Orgánica: Recogida y transporte 6 M

Udalkutxa 2017 Udalkutxa 2017

3.6.2. Resto: tratamiento 6 M Referencia cantidades 2015* Udalkutxa 2017

3.6.3. Papel-cartón: tratamiento 6 M Aporta ingreso, no gasto Udalkutxa 2017

3.7.1. Voluminosos: recogida Tiempo de recogida Udalkutxa 2017

3.7.2. Voluminosos: tratamiento Referencia cantidades 2015* Udalkutxa 2017

3.8. Interlocución envases ligeros y vidrio Sin coste económico directo Udalkutxa 2017

3.9. Ordenanza municipal y actualización tasas Sin coste económico directo Udalkutxa 2017

3.10 Suministro contenedores: resto, p-c, aceite Según unidades requeridas Udalkutxa 2017

Ene

rgía

4.1. Mantenimiento del Observatorio Comarcal de la Energía

Udalkutxa 2017 Udalkutxa 2017

4.2. Contratación conjunta del suministro de electricidad

Udalkutxa 2017 Udalkutxa 2017

4.3. Euronet 50/50 Según número de centros Según número de centros

Com

unic

ació

n

-par

ticip

ació

n 5.1. Web: mantenimiento y nuevas secciones Udalkutxa 2017 Udalkutxa 2017

5.2. Traducciones Udalkutxa 2017 Udalkutxa 2017

5.3. Campañas de concienciación Udalkutxa 2017 Udalkutxa 2017

5.4. Limpieza de residuos Coste igual para todas las actuaciones

Udalkutxa 2017

Otr

os

impr

evis

tos

6.1. Adhesión al Programa de CCPV País Vasco 2020

Sin coste económico directo No se atribuye

6.2. Liquidación remanente Basauri Udalkutxa 2017 No se atribuye

6.3. Convenio URA Sin coste económico directo No se atribuye

6.4. Imprevistos Udalkutxa 2017 No se atribuye

Plan de Actuación 2017 Página 7 de 32

Áreas y servicios

Área 1. Agenda Local 21

Comprende un único servicio: 1.1. Evaluación y seguimiento de los PAL (Planes de Acción Local) / Inventario de Gases de Efecto Invernadero.

1.1. Evaluación y Seguimiento de los PALs / Inventa rio de Gases de Efecto Invernadero

Descripción

El Programa de Evaluación y Seguimiento de los Planes de Acción Local de la Agenda Local 21 permite a los municipios obtener un mayor conocimiento del estado y nivel de avance de su Plan de Acción Local y de sus indicadores de sostenibilidad local.

Este servicio comprende:

1) La coordinación de la implantación del PAL con los y las responsables municipales; 2) La gestión de la herramienta informática e-mugi 21 para evaluar el grado de ejecución del Plan de Acción Comarcal, de los Planes de Acción Local, y el cálculo de los indicadores de sostenibilidad local; 3) El cálculo de los inventarios de Gases de Efecto Invernadero de los municipios y los específicos de los Ayuntamientos; 4) La elaboración de los informes de resultados.

Municipios participantes

Los nueve socios de la SL y Galdakao.

Presupuesto

El servicio no tiene coste económico directo.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 7%: 14.135,27 euros.

Financiación

El Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad se reparte entre los municipios participantes, a partes iguales. Se considera que el grueso del trabajo es independiente del tamaño del municipio y de la dimensión del propio PAL.

Calendario

Todo el año.

Plan de Actuación 2017 Página 8 de 32

Área 2. Agenda 21 Escolar

Comprende un único servicio: 2.1. Asistencia técnica para la dinamización del programa en los centros escolares.

2.1. Asistencia técnica para la dinamización del pr ograma en los centros escolares

Descripción

La undécima edición de este programa aborda un aspecto concreto de la biodiversidad, las “Especies Exóticas Invasoras” con actuaciones de formación y sensibilización al alumnado. A lo largo del curso se realizarán actividades como: itinerarios por el entorno próximo al centro, jornadas técnicas, foros interescolares y municipales o una exposición itinerante, entre otras actuaciones, con objeto de desarrollar la materia elegida, así como otros aspectos relacionados con la sostenibilidad.

En este curso 2016-2017 participan diez centros educativos de cinco municipios. Los centros son: IES Arrigorriaga, IES Etxebarri, CEPA Galdakao, CREIPS Eguzkibegi Ikastola, IES Andra Mari, IES Bengoetxe, IES Elexalde, IES Ostalaritza Eskola de Galdakao, CEIP Orduña y CEIP Leitoki de Ugao.

Se ha contratado mediante concurso abierto la Asistencia Técnica para dinamizar el proyecto y las actividades en los centros escolares y para apoyar la coordinación entre la Agenda Local 21 y la Agenda 21 Escolar.

La red de Centros de Educación e Investigación Didáctico Ambiental de la Comunidad Autónoma del País Vasco, Ingurugela, establece y dirige el plan de trabajo.

Municipios participantes

Arrigorriaga, Etxebarri, Galdakao, Ugao-Miraballes y Orduña.

Presupuesto

21.175,00 euros: 1,81% del gasto total.

Es el importe exacto del servicio contratado.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 5%: 10.096,62 euros.

Financiación

La parte no subvencionada del servicio es financiada por los 5 Ayuntamientos participantes según el número de centros por municipio: 6 en Galdakao (60%) y 1 en cada uno de los otros cuatro municipios (10%).

El Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad se reparte entre los 5 municipios participantes, en 6 partes iguales: cada Ayuntamiento es 1 parte y Galdakao 2, por tener 6 centros en lugar de 1 como el resto.

Plan de Actuación 2017 Página 9 de 32

Se prevé recibir subvención del DMAPTyV del Gobierno Vasco, de la convocatoria de ayudas para acciones que promuevan el desarrollo sostenible, por un importe todavía desconocido pero estimado en 4.000 euros.

Calendario

El curso escolar: septiembre 2016 a junio 2017.

Plan de Actuación 2017 Página 10 de 32

Área 3. Residuos

Comprende varios servicios de recogida y tratamiento de residuos: 1) Aceite vegetal doméstico usado; 2) Residuos domésticos de pequeño tamaño; 3) Residuos de impresión y móviles; 4) Pilas y acumuladores; 5) Orgánica: 1. Recogida y transporte (6 meses); 2. Tratamiento; 3. Suministros; 4. Logística; 6) Resto, Papel-cartón, Orgánica: 1. Recogida y transporte (6 meses); 2. Tratamiento de resto (6 meses); y 3. Papel-cartón: tratamiento (6 meses); 7) Gestión envases ligeros y vidrio; 8) Voluminosos: 1. Recogida y transporte; y 2. tratamiento; 9) Ordenanza municipal y actualización de tasas.

3.1. Aceite vegetal doméstico usado

Descripción

El servicio de recogida de aceite vegetal doméstico usado atiende la recogida de los 48 contenedores de calle instalados en 10 municipios.

Los Acuerdos de encomienda de gestión para la asistencia técnica y representación en la contratación conjunta del Servicio de recogida del aceite vegetal doméstico usado se publicaron en el BOB del 9 de enero de 2015.

El servicio está regulado actualmente por el contrato suscrito el 1 de febrero de 2010, prorrogado tres veces: el 1 de febrero de 2011, el 30 de enero de 2012 y 30 de enero de 2013 (por dos años). Dispone, además de un anexo suscrito el 1 de febrero de 2015 por el que “este servicio se mantendrá hasta el comienzo del nuevo contrato, cuya licitación publicará Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal próximamente”.

En 2017 volverá a licitarse este contrato, tras la Resolución 103/2016, de 27 de septiembre de 2016, del Titular del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi, que anuló la adjudicación de 30 de junio de 2016.

Municipios participantes

Los nueve socios de la SL y Galdakao.

Presupuesto

24.300 euros: 2,07% del total.

Toma como referencia la oferta económica más alta de la última licitación anulada.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 8%: 16.154,59 euros.

Financiación

Tanto el servicio como el funcionamiento de la oficina es financiado íntegramente por los 10 Ayuntamientos participantes, según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Todo el año.

Plan de Actuación 2017 Página 11 de 32

3.2. Residuo doméstico de pequeño tamaño

Descripción

El servicio de recogida de ropa y otros objetos domésticos aprovechables atiende la recogida de 29 contenedores de calle, en 10 municipios, y su tratamiento en la planta de Koopera donde es reutilizado, reciclado o destinado a la valorización energética.

Este servicio está regulado mediante el “Convenio entre la Diputación Foral de Bizkaia y Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal, S.L. para la prestación del servicio de preparación para la reutilización de las fracciones de residuos domésticos de pequeño tamaño” suscrito con Garbiker el 17 de julio de 2013.

El precio público por tonelada de residuo recogido y tratado es de 79,18 euros, 10% IVA incluido (BOB 30 de agosto de 2016).

Municipios participantes

Los nueve socios de la SL y Galdakao.

Presupuesto

18.197,10 euros: 1,55% del total.

La previsión es una proyección que tiene en cuenta los datos de los 10 primeros meses de 2016 (enero a octubre) disponibles por municipio al preparar este plan, más el 20% por los dos meses restantes y el incremento del precio desde julio 2017 (7,19 euros por tonelada).

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 2%: 4.038,65 euros.

Financiación

El servicio es financiado íntegramente por los 10 Ayuntamientos participantes, según la cantidad de esta fracción de residuo recogida en cada municipio.

Al ser importes estimados, se liquidarán al final del año de acuerdo a los costes efectivamente originados.

El funcionamiento se financia según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Todo el año.

3.3. Residuos de impresión y móviles

Descripción

Este servicio atiende la recogida de 52 contenedores en edificios públicos para facilitar el depósito de los cartuchos de impresora y fotocopiadora vacíos, de tóner y de tinta, así como teléfonos móviles en desuso y sus cargadores.

Plan de Actuación 2017 Página 12 de 32

El servicio está regulado por el “Contrato de servicio para la retirada de contenedores de residuos Ecobox: cartuchos de toner/tinta, móviles” suscrito con el gestor autorizado Bioservice, cuya planta está situada en el polígono Txako de Arrigorriaga.

Municipios participantes

Los nueve socios de la SL y Galdakao.

Presupuesto

Sin coste económico directo.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 0,5%: 1.009,66 euros.

Financiación

El funcionamiento se financia según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Todo el año, dependiendo del horario de apertura de los lugares públicos donde se encuentran los contenedores.

3.4. Pilas y acumuladores

Descripción

El servicio se encarga de los 54 puntos de recogida de pilas y acumuladores (baterías) en edificios públicos.

Se regula por el “Convenio de colaboración entre la Fundación Ecopilas y Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal, en relación con la puesta en marcha de sistemas de recogida selectiva de residuos de pilas y acumuladores”.

Municipios participantes

Los nueve socios de la SL y Galdakao.

Presupuesto

Sin coste económico directo.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 0,5%: 1.009,66 euros.

Financiación

El funcionamiento se financia según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Todo el año, dependiendo del horario de apertura de los lugares públicos donde se encuentran los contenedores.

3.5. Orgánica

Plan de Actuación 2017 Página 13 de 32

La recogida selectiva de la fracción orgánica del residuo doméstico comprende cuatro servicios: 1) Recogida y transporte (6 meses); 2) Tratamiento; 3) Adquisición de suministros; 4) Logística.

3.5.1. Orgánica: recogida y transporte (6 meses)

Descripción

Este servicio de recogida y transporte atiende a los 106 contenedores instalados en la calle de 9 municipios, con una frecuencia de dos veces por semana, salvo en época estival y periodo navideño, con tres recogidas semanales.

Los Acuerdos de encomienda de gestión para la asistencia técnica y representación en la contratación conjunta del servicio de recogida de la fracción orgánica del residuo doméstico (5º contenedor) se publicaron en el BOB del 4 de agosto de 2014.

El servicio está regulado actualmente por el contrato suscrito el 24 de octubre de 2014, prorrogado dos veces: el 24 de octubre de 2015 y el 19 de octubre de 2016; y modificado otras dos veces: el 27 de octubre de 2015, para incluir a Zeberio, y el 14 de noviembre de 2016, para incluir a Orduña.

La previsión es que el contrato actual de recogida y transporte de orgánica finalice el 30 de junio. Se prevé, por tanto, 6 meses de este servicio. A partir de ese momento el servicio de recogida de orgánica se incluirá dentro del nuevo Servicio de recogida y transporte de los residuos domésticos en la Comarca Nerbioi-Ibaizabal.

Municipios participantes

Los nueve socios de la SL.

Presupuesto

29.291,70 euros: 2,5% del total.

Es el importe del servicio actualmente contratado.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 5%: 10.096,62 euros.

Financiación

Tanto el servicio como el funcionamiento de la oficina comarcal son financiados íntegramente por los 9 Ayuntamientos participantes, según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Enero-junio, 6 meses, hasta la puesta en marcha del nuevo contrato comarcal de recogida de residuos domésticos.

Plan de Actuación 2017 Página 14 de 32

3.5.2. Orgánica: tratamiento

Descripción

El residuo orgánico recogido mediante el quinto contenedor es transportado a la Planta de Compostaje de la Diputación Foral de Bizkaia para su tratamiento y conversión en abono o compost para montes y jardines. Este servicio está regulado en los convenios de colaboración de los Ayuntamientos con la Diputación Foral de Bizkaia para el tratamiento de residuos urbanos.

El precio público por tonelada métrica de residuo orgánico que reciba tratamiento en la planta de compostaje es 52,48 euros, 10% IVA incluido (BOB 30 de agosto de 2016).

Municipios participantes

Los 9 de la SL.

Presupuesto

15.177,25 euros: 1,29% del total.

La previsión es una proyección que tiene en cuenta los datos disponibles por municipio de los 10 primeros meses (enero a octubre) al preparar este plan, más un 25% de incremento: por los dos meses restantes, por la previsión de aumento del número de hogares participantes, y por la subida del precio público desde julio 2017 (1,52 euros más por tonelada).

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 0,5%: 1.009,66 euros.

Financiación

El servicio es financiado íntegramente por los 9 Ayuntamientos participantes, según la proyección individualizada por municipio basada en la cantidad de residuo orgánico recogido mediante el quinto contenedor.

Al ser importes estimados, se liquidarán al final del año de acuerdo a los costes efectivamente originados.

En el caso de Orduña, municipio del que no se dispone unos datos extrapolables por su incorporación al servicio en el mes de noviembre de 2016, se adopta como estimación una cantidad similar a la de Orozko (municipio de menos habitantes pero más tiempo de inscripciones y estructura urbana comparable).

El funcionamiento de la Oficina Comarcal entre los 9 municipios participantes, según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Todo el año.

3.5.3. Orgánica: adquisición de suministros

Plan de Actuación 2017 Página 15 de 32

Descripción

Según la evolución y demanda del servicio de recogida selectiva de la fracción orgánica de los residuos domésticos, se procederá a una nueva inversión en suministros: contenedores, bolsas compostables, cubos domiciliarios, llaves y autocompostadoras domésticas.

Municipios participantes

Los nueve socios de la SL.

Presupuesto

80.000 euros: 6,82% del total.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 3%: 6.057,97 euros.

Financiación

El servicio es subvencionado al 100%, IVA incluido, por el Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación Foral de Bizkaia.

El funcionamiento de la Oficina comarcal, según “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Todo el año.

3.5.4. Orgánica: logística

Descripción

El servicio de recogida selectiva de orgánica requiere una serie de tareas periódicas, como reparto de suministros a grandes productores y puntos de reparto permanente municipales (quinto contenedor), talleres de formación y seguimiento de los nuevos participantes (autocompostaje), o analíticas (compostaje comunitario). Se preve contratar un apoyo externo para estas tareas.

Municipios participantes

Los nueve socios de la SL.

Presupuesto

6.000 euros: 0,51% del total.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 3%: 6.057,97 euros.

Financiación

Tanto el servicio como el funcionamiento de la oficina comarcal son financiados íntegramente por los 9 Ayuntamientos participantes, según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Plan de Actuación 2017 Página 16 de 32

Todo el año.

3.6. Resto, Papel-cartón y Orgánica

La recogida de las fracciones “Resto, Papel-cartón y Orgánica” del residuo doméstico comprende dos servicios: 1) recogida y transporte (6 meses); 2) tratamiento (6 meses).

3.6.1. Resto, Papel-cartón y Orgánica: recogida y t ransporte (6 meses)

Descripción

Este servicio de recogida y transporte de los residuos domésticos atenderá a los 1.083 contenedores instalados en la calle de los 9 municipios, correspondientes a tres fracciones, cuatro sistemas de recogida, y diferentes frecuencias.

Los Acuerdos de Encomienda de Gestión del servicio de residuos domésticos: fracciones resto, papel-cartón, orgánica, voluminosos e interlocución con los SCRAP’S (vidrio y envases ligeros) se publicaron en el BOB del 17 de noviembre de 2015.

En 2017 volverá a licitarse este servicio, tras la Resolución 120/2016, de 9 de noviembre de 2016, del Titular del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi que anuló la adjudicación del 8 de septiembre de 2016. Está previsto que este servicio comarcal de recogida y transporte entre en funcionamiento el 1 de julio de 2017. Serán, por tanto, 6 meses de servicio.

Municipios participantes

Los nueve socios de la SL.

Hay dos singularidades: 1) En Arrigorriaga, en el año 2017, se prestará únicamente el servicio de recogida de orgánica; 2) Orozko se incorporará al servicio de recogida de la fracción papel-cartón el 1 de diciembre, tras finalizar su contrato actual.

Presupuesto

344.391,30 euros: 29,36% del total.

Parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 24%: 48.463,77 euros.

Financiación

El servicio y el funcionamiento de la Oficina Comarcal son financiados íntegramente por los 9 Ayuntamientos participantes, de manera proporcional según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Las dos excepciones del servicio se reflejan en su financiación:

1. El coste de la recogida de orgánica en Arrigorriaga durante los últimos 6 meses del año que se presta dentro del servicio comarcal de recogida de residuos domésticos se establece en 9.104,99 euros. Se considera el mismo importe de la recogida de orgánica de los 6 primeros meses dentro del contrato actual.

Plan de Actuación 2017 Página 17 de 32

2. Orozko financiará la recogida de papel-cartón en su municipio en el único mes, que participa en el servicio (diciembre), según la modificación de contrato correspondiente en base a precios unitarios. Dada la dificultad de precisar ese coste en este momento, se procederá a liquidar a final del año 2017 la contribución de Orozko a este servicio.

Arrigorriaga participa en el coste correspondiente del Funcionamiento de la Oficina Comarcal, dado que la licitación del nuevo concurso, tarea de gran dedicación, sí afecta a este municipio.

Calendario

A partir del 1 de julio: 6 meses.

3.6.2. Resto: tratamiento (6 meses)

Descripción

La fracción resto se trasladará dentro del contrato comarcal de recogida y trasporte de los residuos domésticos a una infraestructura de la Diputación Foral de Bizkaia en el Monte Arraiz para su tratamiento, con previsión de comienzo el 1 de julio.

La regulación de este servicio se recoge dentro de los convenios que cada Ayuntamiento mantiene con la Diputación Foral de Bizkaia para el tratamiento de residuos domésticos.

Municipios participantes

Los nueve de la SL excepto Arrigorriaga.

Presupuesto

316.496,38 euros: 26,98% del total.

Este importe es una estimación para 6 meses basada en las cantidades recogidas en cada municipio en 2015, último año completo disponible al elaborar este plan, y según el precio público actualmente en vigor en Bizkaia: 92,35 €/tn (IVA incluido).

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 0,5%: 1.009,66 euros.

Financiación

El servicio es financiado por los 8 Ayuntamientos participantes, según la referencia de las cantidades recogidas en 2016. Al ser importes estimados, se liquidarán al final del año de acuerdo a los costes efectivamente originados por cada municipio según la cantidad de residuos realmente recogida.

El funcionamiento de la Oficina es financiado por los 8 municipios de manera proporcional según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

A partir del 1 de julio: 6 meses.

Plan de Actuación 2017 Página 18 de 32

3.6.3. Papel-cartón: tratamiento (6 meses)

Descripción

El papel-cartón recogido como residuo se venderá para su tratamiento al operador que resulte adjudicatario del concurso público abierto a celebrar antes de la adjudicación del contrato de recogida y transporte de residuos domésticos. Además, el sobrecoste de su recogida está regulado en el Convenio marco entre la Comunidad Autónoma del País Vasco y el Sistema Integrado de gestión promovido por Ecoembalajes España, S.A. (Ecoembes). En definitiva, la recogida selectiva de este residuo aporta un ingreso económico doble.

La Junta General de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal acordó el 5 de mayo de 2016: 1) La adhesión al “Convenio Marco entre la Comunidad Autónoma del País Vasco y el Sistema Integrado de Gestión promovido por Ecoembalajes España, S.A.”, 2) Tramitar conjuntamente las facturas correspondientes al sobrecoste soportado por su participación en el Sistema Integrado de Gestión a ECOEMBES por los conceptos recogidos en el Anexo II del Convenio: Colaboración económica de Ecoembes (Recogida monomaterial de papel-cartón en contenedor específico y Recogida puerta a puerta de envases de cartón generados en el comercio urbano); 3) Esta facturación comenzará con la puesta en marcha del “Servicio de recogida y transporte de los residuos domésticos en la Comarca Nerbioi-Ibaizabal”.

En la venta al operador se estima un ingreso de 26.010,16 euros, resultado de multiplicar la previsión de recogida en 6 meses (extrapolando los datos de 2015) por 83 €/tn, precio medio de los nueve primeros meses de 2016.

En cuanto a los ingresos por el convenio con Ecoembes se estima un importe de 14.713,21 euros, a partir de una extrapolación de los ingresos correspondientes a 2014, últimos datos disponibles (reales en unos casos, estimados en otros).

Dado que el sistema de información del nuevo contrato comarcal permitirá precisar las cantidades recogidas por municipio, estos ingresos se consideran de manera individualizada por municipio. Al ser importes estimados, se liquidarán al final del año de acuerdo a los ingresos efectivamente originados por cada municipio, según la cantidad de papel-cartón realmente recogida.

Municipios participantes

Arakaldo, Arrankudiaga-Zollo, Etxebarri, Orozko (solo 1 mes: diciembre), Ugao-Miraballes, Orduña, Zaratamo y Zeberio.

Presupuesto

40.723,37 euros (ingreso).

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 5%: 10.096,62 euros (gasto).

Financiación

Plan de Actuación 2017 Página 19 de 32

El servicio aporta un ingreso, no gasto, que se precisa y contabiliza por municipio, según las cantidades y calidades recogidas.

El gasto del funcionamiento de la Oficina es financiado según “Udalkutxa 2017”.

Calendario

A partir del 1 de julio: 6 meses.

3.7.1. Voluminosos: recogida y transporte

Descripción

El servicio comprende la recogida y el transporte de los residuos voluminosos a la planta de tratamiento de Berziklatu en Ortuella, según las frecuencias establecidas en cada municipio.

Está regulado por el contrato para el “Servicio de recogida de residuos voluminosos en la Comarca Nerbioi-Ibaizabal y transporte a centro de tratamiento”, suscrito el 1 de junio de 2016, por un plazo de dos años, con posibilidad de una prórroga máxima de un año adicional.

A diferencia de 2016, este año no habrá plan de comunicación, dado que el primero se ha hecho en fechas relativamente recientes y también por abaratar el coste económico del servicio.

Municipios participantes

Son 6: Arrankudiaga-Zollo, Etxebarri, Orduña, Ugao-Miraballes, Zaratamo y Zeberio.

Presupuesto

43.675,44 euros: 3,72% del total.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 2%: 4.038,65 euros.

Financiación

El servicio de recogida según el tiempo dedicado a cada municipio.

El funcionamiento de la oficina, según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Todo el año.

3.7.2. Voluminosos: tratamiento

Descripción

El residuo doméstico voluminoso es transportado al Centro de Tratamiento de Residuos Voluminosos Berziklatu por normativa, donde es reutilizado, reciclado o destinado a la valorización energética. Este servicio está regulado en los convenios de colaboración de Ayuntamiento con la Diputación Foral de Bizkaia para el tratamiento de residuos urbanos.

Plan de Actuación 2017 Página 20 de 32

El coste del servicio es una estimación basada en las cantidades recogidas en 2015, último año completo disponible al elaborar este plan, y en el precio público actualmente en vigor en Bizkaia: 53,66 euros, 10% IVA incluido (BOB 30 de agosto de 2016). Se opta por esta fórmula en lugar de la extrapolación de los datos de 2016 del servicio propio (5 meses) por lo reducido del período de muestra, a lo que debe sumarse el carácter de servicio nuevo y la distorsión al alza que esto pudiera producir.

Municipios participantes

Son 6: Arrankudiaga-Zollo, Etxebarri, Orduña, Ugao-Miraballes, Zaratamo y Zeberio.

Presupuesto

10.908,54 euros: el 0,93% del total.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 0,5%: 1.009,66 euros.

Financiación

El servicio, según la referencia de la cantidad de residuo voluminoso recogido en cada municipio en 2015.

Al ser importes estimados, se liquidarán al final del año de acuerdo a los costes efectivamente originados.

El funcionamiento de la oficina, según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Todo el año.

3.8. Interlocución fracciones envases ligeros y vid rio

Descripción

La recogida de las fracciones envases y vidrio se lleva desde sus respectivos sistemas integrados de gestión: Ecoembes-Garbiker y Ecovidrio. No supone coste económico ni tampoco ingreso para los Ayuntamientos.

Están regulados respectivamente por el “Convenio marco entre la Comunidad Autónoma del País Vasco y el Sistema Integrado de gestión promovido por Ecoembalajes España, S.A. (Ecoembes)” y por el “Convenio entre la Administración General Del País Vasco y la Sociedad Ecológica para el Reciclado de los Envases de Vidrio (Ecovidrio) para la gestión de envases usados y residuos de envases de vidrio en la Comunidad Autónoma del País Vasco”.

El objeto de esta interlocución, además de facilitar la fluidez de la comunicación para la mejora constante del servicio, es poder optar a todos los recursos disponibles: financiación vía facturación del papel-cartón recogido, campañas de información y otros.

Municipios participantes

Plan de Actuación 2017 Página 21 de 32

Arakaldo, Arrankudiaga-Zollo, Etxebarri, Orozko, Ugao-Miraballes, Orduña, Zaratamo y Zeberio.

Presupuesto

El servicio, sin coste económico directo.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 3%: 6.057,97 euros.

Financiación

El funcionamiento de la oficina se financia según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

A partir del 1 de julio: 6 meses.

3.9. Ordenanza municipal de residuos domésticos y c omerciales. Actualización de tasas

Descripción

Se trata de materializar las previsiones de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y la Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados.

A partir de la propuesta modelo de Udalsarea 21, se coordinará y dinamizará la elaboración y aprobación de las ordenanzas municipales de residuos en los municipios interesados, para su puesta en marcha al comienzo del servicio comarcal de recogida de residuos domésticos el 1 de julio.

También se estudiará la actualización de las tasas municipales de residuos (ordenanzas fiscales) sobre la propuesta metodológica de cálculo de Udalsarea 21 y el precio definitivo del servicio comarcal de recogida de residuos domésticos.

Municipios participantes

Los 9 municipios de la SL y Galdakao.

Presupuesto

El servicio, no tiene coste económico directo.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 3%: 6.057,97 euros.

Financiación

El Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad se financia por los 10 municipios participantes, según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Primer semestre.

3.10 Suministro de contenedores: resto y papel-cart ón

Plan de Actuación 2017 Página 22 de 32

Descripción

Un concurso abierto adjudicará la compra de un número determinado de contenedores de dos fracciones, en lotes diferentes: resto, papel-cartón y si se decidiera esta fórmula, también el aceite. La licitación se plantea como un acuerdo marco o planificación de inversiones para cuatro años. Las unidades responderán a la demanda y calendario manifestados por cada Ayuntamiento, más una reserva conjunta preventiva.

Municipios participantes

Los nueve socios de la SL.

Presupuesto

Dada la necesidad de mayor concreción de este concurso, se deja sin importe preciso, que queda pendiente de determinación para la segunda cuota 2017, cuando se clarifique definitivamente el planteamiento.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 3%: 6.057,97 euros.

Financiación

Es financiado por los 9 Ayuntamientos participantes, según las unidades requeridas en cada municipio, más una participación en la previsión de reserva, a liquidar tras la demanda y colocación efectiva.

El funcionamiento de la Oficina, según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Primer semestre del año.

Plan de Actuación 2017 Página 23 de 32

Área 4. Energía

Comprende tres servicios: 1) Mantenimiento del Observatorio Comarcal de la Energía; 2) Contratación conjunta del suministro de electricidad; 3) Euronet 50/50.

4.1. Mantenimiento del Observatorio Comarcal de la Energía

Descripción

Una vez concluida la implantación del Observatorio Comarcal de la Energía y el Portal ciudadano, previsto para febrero 2017, se ofrecerá el servicio del sistema de información energética durante todo el año 2017. Se trata de una herramienta innovadora de gestión del consumo de energía de los edificios y alumbrado municipales para la reducción continuada del gasto económico en la factura energética, del propio consumo energético, y, en consecuencia, de las emisiones de CO2.

Este nuevo servicio requiere de una delimitación de funciones y responsabilidades de Ayuntamientos, Oficina Comarcal de Sostenibilidad y asistencia técnica exterior, que precise el nivel adecuado de externalización y el alcance de los servicios a contratar. Pasado un primer año de funcionamiento, se podrá evaluar su rentabilidad económica y ambiental, así como su viabilidad como servicio estable a futuro.

Municipios participantes

6 municipios: Arrankudiaga-Zollo, Arrigorriaga, Etxebarri, Ugao-Miraballes, Zaratamo y Zeberio.

Presupuesto

11.500 euros: el 0,98% del total.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 10%: 20.193,24 euros.

Financiación

El servicio y el funcionamiento de la Oficina son financiados íntegramente por los Ayuntamientos participantes, de manera proporcional según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Todo el año.

4.2. Contratación conjunta del suministro de electr icidad

Descripción

Con la exhaustiva base de información del Observatorio Comarcal de la Energía se procederá a la contratación conjunta del suministro de electricidad de los municipios interesados. Se trata del segundo gran contrato del Servicio de Compra y Contratación Comarcal con criterios de sostenibilidad, tras el servicio de recogida de residuos domésticos, por su dimensión económica y potencialidad de ahorro para los Ayuntamientos, por su beneficio ambiental y por su incidencia social. Será un contrato

Plan de Actuación 2017 Página 24 de 32

con requisitos exigentes en cuanto a la ambientalización (energía de origen 100% renovable) y optimización de precios, según las tarifas más adecuadas.

Por la complejidad y especialización necesarias se contará con una asistencia técnica para el procedimiento de contratación, tanto para la elaboración de los pliegos como para la evaluación técnica de las ofertas.

Municipios participantes

6 municipios: Arrankudiaga-Zollo, Arrigorriaga, Etxebarri, Ugao-Miraballes, Zaratamo y Zeberio.

Presupuesto

5.000 euros: el 0,43% del total.

Parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 7%: 14.135,27 euros.

Financiación

El servicio y el funcionamiento de la Oficina son financiados íntegramente por los Ayuntamientos participantes, de manera proporcional según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

A partir del segundo trimestre.

4.3. Euronet 50/50

Descripción

El concepto 50/50 da a los centros escolares una metodología que les ayuda a aprender acerca de la energía y cómo ahorrarla, principalmente a través de cambios de comportamiento en las personas usuarias. La idea es involucrar a los centros en el ahorro de energía mediante la inclusión de un incentivo económico: el 50% del ahorro financiero logrado gracias a las medidas en eficiencia energética adoptadas por el alumnado y el profesorado se devuelve al centro a través de un pago financiero o mediante medidas de compensación y el otro 50% del ahorro financiero es un ahorro neto en la facturación energética para el Ayuntamiento que paga esas facturas. En el futuro podrá plantearse con otros edificios públicos municipales. Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal apoyará a los centros educativos participantes con una Asistencia Técnica que facilite la ejecución del proyecto.

Municipios participantes

Como hipótesis por confirmar se considera a los 6 que participan en el Observatorio Comarcal de la Energía. En caso de no participación del centro, ese importe se liquidará a final de año.

Presupuesto

7.200 euros: el 0,61% del total.

Plan de Actuación 2017 Página 25 de 32

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 3%: 6.057,97 euros.

Financiación

El servicio y el funcionamiento de la Oficina por los Ayuntamientos participantes, se financia según el número de centros por municipio.

Calendario

Todo el año

Plan de Actuación 2017 Página 26 de 32

Área 5. Comunicación y participación

Comprende cuatro servicios: 1) Web: mantenimiento y nuevas secciones; 2) Traducciones; 3) Campañas de sensibilización; 4) Otras campañas.

5.1. Mantenimiento de la web y nuevas secciones

Descripción

En 2017 la web de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal www.ut21.org experimentará una renovación y adaptación a los servicios que se prestan en la actualidad, según su dimensión actual y previsible en el corto plazo. Algunas secciones desaparecerán o se reducirán, por la baja o nula actividad actual: Agenda 21 Industrial y Movilidad. En cambio, otras se incorporarán: Energía, o se completarán: Residuos, con el fin de ofrecer la máxima transparencia posible y, al mismo tiempo, facilitar la participación ciudadana en las metas planteadas.

Municipios participantes

Los nueve socios de la SL y Galdakao.

Presupuesto

6.000 euros: el 0,51% del total.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 1%: 2.019,32 euros.

Financiación

Tanto el servicio como el funcionamiento son financiados íntegramente por los Ayuntamientos participantes, según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Todo el año.

5.2. Traducciones

Descripción

Se trata de garantizar que toda la información pública sea bilingüe euskara-castellano.

Municipios participantes

Los nueve socios de la SL y Galdakao.

Presupuesto

1.250 euros: el 0,11% del total.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 0,5%: 1.009,66 euros.

Financiación

Plan de Actuación 2017 Página 27 de 32

El servicio y el funcionamiento son financiados íntegramente por los Ayuntamientos participantes, según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Todo el año.

5.3. Campañas de concienciación

Descripción

Se trata de prever un presupuesto para iniciativas de información y participación dirigidas a la mejora de los hábitos ambientales cotidianos de la ciudadanía. La mejora de la separación de las diferentes fracciones de los residuos y el depósito en el contenedor correcto para facilitar el reciclaje será el tema prioritario, por su rentabilidad ecológica y económica. El momento adecuado es tras la puesta en marcha del nuevo servicio de recogida de residuos domésticos.

En su caso, se reforzará puntualmente la implantación de la recogida selectiva de la fracción orgánica, con importes mucho más modestos que en años anteriores.

En tercer lugar, se mostrará la adhesión y se participará en tres iniciativas de comunicación y sensibilización ciudadana de ámbito europeo, la Semana Europea de Desarrollo Sostenible, la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, y la Semana Europea de la Prevención de residuos. Con baja o nula dedicación presupuestaria.

Presupuesto

8.000 euros: el 0,68% del total.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 2%: 4.038,65 euros.

Municipios participantes

Los nueve socios de la SL y Galdakao.

Financiación

El servicio y el funcionamiento de la Oficina Comarcal son financiados íntegramente por los Ayuntamientos participantes, según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

A partir del segundo trimestre.

5.4. Limpieza de residuos

Descripción

El servicio consiste en organizar y realizar actuaciones con voluntariado de centros escolares para la retirada de basura en espacios públicos naturales. Se trata de una acción sencilla de sensibilización. Las ubicaciones se elegirán a propuesta de los

Plan de Actuación 2017 Página 28 de 32

Ayuntamientos. Al finalizar la actuación, los participantes son obsequiados con un almuerzo y un pequeño obsequio como reconocimiento por el esfuerzo.

Presupuesto

810 euros: el 0,07% del total.

La parte proporcional del Funcionamiento de la Oficina Comarcal de Sostenibilidad, 1%: 2.019,32 euros.

Municipios participantes

Los 9 de la S.L. y Galdakao.

Financiación

En el servicio, se establece un coste igual para todas las actuaciones, 90 euros, independiente del tamaño del municipio, porque se considera que el coste real de las actuaciones es similar en todos los casos.

El funcionamiento de la Oficina comarcal, según el criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Todo el año.

Plan de Actuación 2017 Página 29 de 32

Área 6. Otros e imprevistos

Esta área comprende cuestiones diversas, no considerables estrictamente servicios pero al mismo tiempo actuaciones necesarias o convenientes. Son las siguientes: 1) Adhesión al Programa de Compra y Contratación Pública Verde del País Vasco 2020; 2) Liquidación del remanente de Basauri; 3) Convenio de colaboración con URA; 4) Imprevistos.

6.1. Adhesión al Programa de Compra y Contratación Pública Verde del País Vasco 2020

Descripción

Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal decidirá sobre su adhesión al Programa de Compra y Contratación Pública Verde del País Vasco 2020, lo que conlleva los siguientes compromisos, a nivel comarcal: 1) Establecer un plan de trabajo anual en los ámbitos priorizados en el Programa y en al menos otro ámbito de especial interés para la organización; 2) Realizar el análisis e integración de la contratación pública verde en los procedimientos y herramientas existentes en la administración; 3) Formar y capacitar al personal involucrado en la compra y contratación de la entidad; 4) Hacer seguimiento anual y trasladar a la Secretaría Técnica los resultados del trabajo llevado a cabo.

Presupuesto

Sin coste directo.

Municipios participantes

Los 9 municipios de la S.L. y Galdakao.

Financiación

No procede.

Calendario

Todo el año.

6.2. Liquidación del remanente de Basauri

Descripción

De acuerdo con las consideraciones finales de la “Liquidación de la cuota de Basauri al Plan de Gestión Anual de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal, año 2015” se prevé la cancelación total del remanente arrastrado desde 2009 mediante la devolución al Ayuntamiento de Basauri del importe restante: 15.799,92 euros.

Presupuesto

15.799,92 euros.

Municipios participantes

Los 9 municipios de la S.L. y Galdakao.

Plan de Actuación 2017 Página 30 de 32

Financiación

Criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Es un acto puntual.

6.3. Convenio de colaboración con URA

Descripción

En aplicación del “Protocolo de colaboración suscrito entre la Agencia Vasca del Agua y los Ayuntamientos para intervenir conjuntamente en los cauces y márgenes del Dominio Público Hidráulico situado en sus términos municipales”, se mantiene una dinámica de trabajo en torno a la elaboración anual de un Plan de Actuaciones por municipio, con el fin de optimizar las intervenciones a realizar. Desde la Oficina Comarcal de Sostenibilidad se da apoyo a los Ayuntamientos en las solicitudes y tareas de mantenimiento.

En síntesis, las competencias de los Ayuntamientos son: retirada de residuos, mantenimiento de la capacidad hidráulica en infraestructuras municipales con incidencia en el dominio público hidráulico, y mantenimiento de las infraestructuras municipales. Por su parte, la Agencia realizará actuaciones de recuperación ambiental y de aseguramiento de la capacidad hidráulica.

Presupuesto

Sin coste directo.

Municipios participantes

Los nueve de la SL.

Financiación

No procede.

Calendario

Todo el año.

6.4. Imprevistos

Descripción

Por puro principio de precaución, debe reservarse una cantidad mínima para cuestiones no contempladas específicamente: oportunidades sobrevenidas durante el año, gastos inesperados, incidencias, un hipotético déficit de 2016 imposible de precisar al redactar este plan, y otras cuestiones.

Presupuesto

6.000 euros, el 1,86% del total.

Municipios participantes

Plan de Actuación 2017 Página 31 de 32

Los 9 municipios de la S.L. y Galdakao.

Financiación

Criterio “Udalkutxa 2017”.

Calendario

Todo el año.

Plan de Actuación 2017 Página 32 de 32

Área 7. Funcionamiento de la Oficina comarcal

Comprende un único servicio: 1) Funcionamiento de la Oficina comarcal.

7.1. Funcionamiento de la Oficina comarcal

Descripción

Incluye lo habitual en un servicio público: 1) el personal técnico; 2) los servicios y suministros y 3) otros gastos.

Este año caben destacar como cuestiones no habituales: 1) el pago del segundo 50% de la paga extra de diciembre 2012 al personal; 2) la elaboración del plan de prevención de riesgos laborales (estimación del coste: 480 euros); 3) la elaboración del plan de normalización del uso del euskara (tarea propia sobre modelo, sin coste económico directo).

Municipios participantes

Los 9 municipios de la S.L. y Galdakao.

Presupuesto

201.932,36 euros: 17,21% del total.

Financiación

El reparto de la financiación de los costes de funcionamiento de la Oficina es el mismo del año pasado: cada municipio contribuye al coste del funcionamiento de la oficina según los servicios en los que participa y su coste estimado en base a la dedicación prevista. La tabla Criterios de reparto de gasto, en la página 6, explicita caso a caso.

Calendario

Todo el año.

Plan de Gestión 2017

Servicios por áreas Gasto % Ingresos Gasto Aytos

1. Agenda Local 21 % Ingresos Gasto Aytos Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Orozko Ugao Urduña Zaratamo Zeberio1.1. Evaluación y Seguimiento PALs / Inventario de GEIs 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Total Agenda 21 Local 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

2. Agenda 21 Escolar % Ingresos Gasto Aytos Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Ugao Urduña2.1. Asistencia técnica 21.175,00 4.000,00 17.175,00 1.717,50 1.717,50 10.305,00 1.717,50 1.717,50Total Agenda 21 Escolar 21.175,00 1,81 4.000,00 17.175,00 1.717,50 1.717,50 10.305,00 1.717,50 1.717,50

3. Residuos % Ingresos Gasto Aytos Arakaldo Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Orozko Ugao Urduña Zaratamo Zeberio 3.1. Aceite vegetal doméstico usado 24.300,00 2,07 0,00 24.300,00 131,16 451,10 4.384,32 3.885,58 10.195,19 1.068,07 1.504,96 1.514,04 633,28 532,313.2. Residuo doméstico de pequeño tamaño 18.197,10 1,55 0,00 18.197,10 164,92 272,77 3.387,83 3.009,89 7.983,99 784,50 922,22 831,34 697,75 141,893.3. Residuos de impresión y móviles 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,003.4. Pilas y acumuladores 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,003.5.1. Orgánica: recogida y transporte 6 M 29.291,70 2,50 0,00 29.291,70 272,39 936,81 9.104,99 8.069,24 2.218,08 3.125,39 3.144,23 1.315,14 1.105,453.5.2. Orgánica: tratamiento 15.177,25 1,29 0,00 15.177,25 12,27 467,30 6.411,66 3.740,45 853,20 2.323,78 853,20 366,62 148,763.5.3. Orgánica: suministros 80.000,00 6,82 80.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,003.5.4. Orgánica: logística 6.000,00 0,51 0,00 6.000,00 55,79 191,89 1.865,03 1.652,87 454,34 640,19 644,05 269,39 226,443.6.1. Resto, Papel-cartón, Orgánica: Recogida y transporte 6 M 344.391,30 29,36 0,00 344.391,30 4.524,12 15.559,70 9.104,99 134.024,09 36.840,67 51.910,33 52.223,31 21.843,44 18.360,653.6.2. Resto: tratamiento 6 M 316.496,38 26,98 0,00 316.496,38 1.415,26 15.462,62 121.581,08 37.246,14 50.871,00 52.217,46 25.779,04 11.923,773.6.3. Papel-cartón: tratamiento 6 M 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,003.7.1. Voluminosos: recogida 43.675,44 3,72 0,00 43.675,44 1.931,40 15.875,28 10.712,88 10.043,28 3.181,20 1.931,403.7.2. Voluminosos: tratamiento 10.908,54 0,93 0,00 10.908,54 589,62 4.692,03 2.762,42 1.404,23 978,92 481,333.8. Interlocución envases ligeros y vidrio 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,003.9. Ordenanza municipal y actualización tasas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,003.10 Suministro contenedores: resto y p-c PendienteTotal Recogida de residuos 888.437,71 75,73 80.000,00 808.437,71 6.575,91 35.863,21 34.258,81 296.530,52 18.179,18 79.465,01 124.773,17 122.875,13 55.064,77 34.851,99

4. Energía % Ingresos Gasto Aytos Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Ugao Zaratamo Zeberio 4.1. Mantenimiento del Observatorio Comarcal de la Energía 11.500,00 0,98 0,00 11.500,00 455,40 4.426,06 3.922,57 1.519,29 639,31 537,374.2. Contratación conjunta del suministro de electricidad 5.000,00 0,43 0,00 5.000,00 198,00 1.924,37 1.705,47 660,56 277,96 233,644.3. Euronet 50/50 7.200,00 0,61 0,00 7.200,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00Total Energía 23.700,00 2,02 0,00 23.700,00 1.853,39 7.550,43 6.828,04 3.379,86 2.117,27 1.971,01

5. Comunicación-Participación % Ingresos Gasto Aytos Arakaldo Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Orozko Ugao Urduña Zaratamo Zeberio 5.1. Web: mantenimiento y nuevas secciones 6.000,00 0,51 0,00 6.000,00 32,39 111,38 1.082,55 959,40 2.517,33 263,72 371,60 373,84 156,36 131,435.2. Traducciones 1.250,00 0,11 0,00 1.250,00 6,75 23,20 225,53 199,88 524,44 54,94 77,42 77,88 32,58 27,385.3. Campañas sensibilización 8.000,00 0,68 0,00 8.000,00 43,18 148,51 1.443,40 1.279,20 3.356,44 351,63 495,46 498,45 208,49 175,245.4. Limpieza de residuos 810,00 0,07 810,00 90,00 90,00 90,00 90,00 90,00 90,00 90,00 90,00 90,00Total Comunicación-Participación 16.060,00 1,37 0,00 16.060,00 172,31 373,10 2.841,47 2.528,48 6.488,22 760,29 1.034,47 1.040,17 487,43 334,06

6. Otros proyectos e imprevistos % Ingresos Gastos Aytos Arakaldo Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Orozko Ugao Urduña Zaratamo Zeberio6.1. Adhesión al Programa de CCPV País Vasco 2020 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,006.2. Liquidación remanente Basauri 15.799,92 1,35 0,00 15.799,92 85,28 293,31 2.850,69 2.526,41 6.628,94 694,46 978,53 984,43 411,76 346,116.3. Convenio URA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,006.4. Imprevistos 6.000,00 0,51 0,00 6.000,00 32,39 111,38 1.082,55 959,40 2.517,33 263,72 371,60 373,84 156,36 131,43Total Otros 21.799,92 1,86 0,00 21.799,92 117,67 404,69 3.933,24 3.485,81 9.146,27 958,18 1.350,13 1.358,27 568,12 477,54

% Gasto Aytos Arakaldo Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Orozko Ugao Urduña Zaratamo Zeberio Total Servicios 971.172,63 82,79 84.000,00 887.172,63 6.865,89 38.494,40 50.301,46 311.090,35 44.118,66 81.183,48 132.255,12 126.991,07 58.237,59 37.634,61

7. Funcionamiento de la Oficina Comarcal

7.1. Personal 177.900,00 15,167.2. Servicios y suministros 19.032,36 1,627.3. Otros gastos 5.000,00 0,43Total Funcionamiento Oficina 201.932,36 17,21 0,00 201.932,36

1

Plan de Gestión 2017

Coste funcionamiento Oficina comarcal según dedicación estimada

Área % Dedicación Coste Arakaldo Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Orozko Ugao Urduña Zaratamo Zeberio 1. Agenda Local 21 7,00 14.135,27 1.570,59 1.570,59 1.570,59 1.570,59 1.570,59 1.570,59 1.570,59 1.570,59 1.570,592. Agenda 21 Escolar 5,00 10.096,62 1.682,77 1.682,77 3.365,54 1.682,77 1.682,773. Residuos

3.1. Aceite vegetal doméstico usado 8,00 16.154,59 87,20 299,89 2.914,68 2.583,12 6.777,74 710,05 1.000,50 1.006,53 421,00 353,883.2. Residuo doméstico de pequeño tamaño 2,00 4.038,65 21,80 74,97 728,67 645,78 1.694,44 177,51 250,12 251,63 105,25 88,473.3. Residuos de impresión y móviles 0,50 1.009,66 5,45 18,74 182,17 161,45 423,61 44,38 62,53 62,91 26,31 22,123.4. Pilas y acumuladores 0,50 1.009,66 5,45 18,74 182,17 161,45 423,61 44,38 62,53 62,91 26,31 22,123.5.1. Orgánica: recogida y transporte, 6 M 5,00 10.096,62 93,89 322,91 3.138,42 2.781,40 764,55 1.077,30 1.083,79 453,32 381,043.5.2. Orgánica: tratamiento 0,50 1.009,66 9,39 32,29 313,84 278,14 76,46 107,73 108,38 45,33 38,103.5.3. Orgánica: suministros 3,00 6.057,97 56,33 193,75 1.883,05 1.668,84 458,73 646,38 650,27 271,99 228,623.5.4. Orgánica: logística 3,00 6.057,97 56,33 193,75 1.883,05 1.668,84 458,73 646,38 650,27 271,99 228,623.6.1. Resto, Papel-cartón, Orgánica: Recogida y transporte 6 M 24,00 48.463,77 450,67 1.549,97 15.064,40 13.350,74 3.669,86 5.171,02 5.202,20 2.175,92 1.828,993.6.2. Resto: Tratamiento 6 M 0,50 1.009,66 13,62 46,86 403,59 110,94 156,32 157,26 65,78 55,293.6.2. Papel-cartón: tratamiento 6 M 5,00 10.096,62 136,24 468,56 4.035,92 1.109,40 1.563,20 1.572,62 657,78 552,903.7.1. Voluminosos: recogida 2,00 4.038,65 213,80 1.841,57 713,28 717,58 300,14 252,293.7.2. Voluminosos: tratamiento 0,50 1.009,66 53,45 460,39 178,32 179,39 75,04 63,073.8. Gestión envases ligeros y vidrio 3,00 6.057,97 81,74 281,13 2.421,55 665,64 937,92 943,57 394,67 331,743.9. Ordenanza municipal y actualización tasas 3,00 6.057,97 56,33 193,75 1.883,05 1.668,84 458,73 646,38 650,27 271,99 228,623.10 Suministro contenedores: resto y p-c 3,00 6.057,97 56,33 193,75 1.883,05 1.668,84 458,73 646,38 650,27 271,99 228,62Total Recogida de residuos 63,50 128.227,05 1.130,78 4.156,30 30.056,55 35.800,47 9.319,39 9.208,10 13.866,27 13.949,87 5.834,81 4.904,49

4. Energía

4.1. Mantenimiento del Observatorio Comarcal de la Energía 10,00 20.193,24 799,64 7.771,87 6.887,77 2.667,78 1.122,58 943,594.2. Contratación conjunta del suministro de electricidad 7,00 14.135,27 559,75 5.440,31 4.821,44 1.867,44 785,81 660,514.3. Euronet 50/50 3,00 6.057,97 1.009,66 1.009,66 1.009,66 1.009,66 1.009,66 1.009,66Total Energía 20,00 40.386,47 2.369,06 14.221,84 12.718,88 5.544,89 2.918,05 2.613,77

5. Comunicación-Participación5.1. Web: mantenimiento y nuevas secciones 1,00 2.019,32 10,90 37,49 364,34 322,89 847,22 88,76 125,06 125,82 52,63 44,235.2. Traducciones 0,50 1.009,66 5,45 18,74 182,17 161,45 423,61 44,38 62,53 62,91 26,31 22,125.3.Campañas sensibilización 2,00 4.038,65 21,80 74,97 728,67 645,78 1.694,44 177,51 250,12 251,63 105,25 88,475.4. Limpieza de residuos 1,00 2.019,32 10,90 37,49 364,34 322,89 847,22 88,76 125,06 125,82 52,63 44,23Total comunicación-participación 4,50 9.086,96 49,05 168,69 1.639,51 1.453,01 3.812,48 399,40 562,78 566,17 236,81 199,05

Total costes funcionamiento 100,00 201.932,36 1.179,82 8.264,63 49.171,25 53.225,71 18.068,00 11.178,09 23.227,29 17.769,40 10.560,26 9.287,90

Total Gasto Servicios + funcionamiento Oficina Comarcal 1.173.104,99

Ingresos papel-cartón Arakaldo Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Orozko Ugao Urduña Zaratamo Zeberio Previsión venta 6 M 2,22 26.010,16 174,72 1.020,49 12.290,64 561,53 6.196,78 3.447,20 1.063,85 1.254,96Previsión Ecoembes 6 M 1,25 14.713,21 91,04 643,00 7.235,00 433,67 1.801,50 2.820,00 1.019,50 669,50Total ingresos papel-cartón 3,47 40.723,37 265,76 1.663,49 19.525,64 995,20 7.998,28 6.267,20 2.083,35 1.924,46

Arakaldo Arrankudiaga Arrigorriaga Etxebarri Galdakao Orozko Ugao Urduña Zaratamo Zeberio Total cuota Ayuntamientos 1.048.381,62 7.779,96 45.095,54 99.472,71 344.790,42 62.186,66 91.366,38 147.484,13 138.493,27 66.714,49 44.998,05Cuota 1. Servicios consolidados 387.493,94 1.840,58 14.073,22 90.367,72 89.185,24 62.186,66 17.279,57 44.702,81 34.052,51 19.092,01 14.713,62

Cuota 2. Servicios pendientes de contratación 660.887,68 5.939,38 31.022,32 9.104,99 255.605,18 74.086,81 102.781,33 104.440,77 47.622,48 30.284,43Suma 9 Ayuntamientos S.L. 986.194,96Cuota Galdakao 62.186,66Total ingresos 1.173.104,99

Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal, S.L. Udala

2

top related