pilozo jonathan 2-a-5

Post on 12-Jul-2015

47 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Editado Por : Jonathan Pilozo Almeida

Curso : A-5

Una de las cosas que hay que tener en cuenta en la optimización interna de una web es el Internal linking, que nada tiene que ver

con los enlaces que apuntan a la web desde otros dominios, si no de los enlaces que desde dentro de una web apuntan a otras secciones / categorías de la misma web, ya representen servicios, productos, información genérica, entradas de blog o cualquier

otro tipo de contenido.

Que es la usabilidad y como influye en el SEO / posicionamiento web

“es la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto. La usabilidad también puede

referirse al estudio de los principios que hay tras la eficacia percibida de un objeto“.

Los metadatos fueron muy importantes de cara al posicionamiento web en los inicios de los buscadores. Pero estos no tardaron mucho en reducir su importancia drásticamente hasta

casi cero.

Los medios de comunicación sociales o simplemente medios sociales[1] (social media en inglés), son plataformas de comunicación en linea donde el contenido es creado por los propios usuarios

mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información.

Caracteristicas

Medios

Audiencia

Acceso

Edición del

contenido

Los medios sociales pueden adoptar muchas formas diferentes, incluyendo foros de Internet, Blogs de personalidades, blogs sociales,

wikis, podcasts, fotos y vídeo.

1. Saber lo que dice la gente sobre tu marca. Hoy en día la denominada publicidad boca a boca no tiene lugar en la calle, sino en las redes sociales

2. Aumentar la visibilidad de tus marcas en la red. Si una compañía cuenta con perfiles en redes sociales, tendrá más oportunidades de conectar con clientes potenciales y de estrechar vínculos con los que ya lo son.

3. Poder actuar en caso de que los clientes utilicen las redes sociales para rebelarse contra la empresa. Si no estamos presentes en la Web 2.0, difícilmente podremos solucionar las crisis de comunicación que tiene su origen en los nuevos social media. Eso sí, cuando los clientes utilizan Facebook y compañía para alabar los productos y servicios de la empresa, ésta tampoco debe permanecer “muda”.

top related