pieloplastia tipo anderson-hynes laparoscópica l. garcía-aparicio unidad de urología pediátrica....

Post on 01-Jan-2015

26 Views

Category:

Documents

10 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pieloplastia tipo Anderson-Hynes laparoscópica

L. García-AparicioUnidad de Urología Pediátrica. Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona.

Introducción Kavousii LR, Peters CA. J Urol.

1993;150:1891–4.

Peters CA, Schlussel RN, Retik AB. J Urol. 1995;153:1962–5.

García-Aparicio L, Tarrado X, Rodo J. Actas Urol Esp. 2010 May;34(5):473-6.

Técnica quirúrgica

Decubito lateral 45º Acceso transperitoneal

Decolación en la mayoría de casos Transmesocólico en algunas izquierdas

Óptica de 5 mm 30º Instrumental de 3 mm Derivación:

Doble J Mazeman

33 pacientes2 redo pieloplastias2 riñones en herradura1 monorreno

Edad (mediana) 48 meses (2,5-204) Peso (mediana) 20 kg (3-67) Masc/Fem: 21/12 Izquierda/Dcha: 20/13

Experiencia HSJD a 31-12-2010

Edad

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

0-6m 7-12m 13-24m 25-48m 49-120m >121m

Peso

0123456789

10

<10 kg 11-20 kg 21-50 kg >51 kg.

Tiempo quirúrgico: 180 min (120-350)

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

Cirujano novel

Complicaciones

Fuga urinaria 3 pacientesRecolocación de doble J: 2Reintervención 1 (monorreno)

Hematoma intrapiélico 1 paciente operado previamente de pieloplastia requirió ReIQ

Perdida de una aguja

Evolución HSJD

0

2

4

6

8

10

12

14

2007 2008 2009 2010

Abierta Laparoscopia

¿preguntas?

¿Tiene la misma eficacia que la cirugía abierta?

¿cualquier edad, peso? ¿transperitoneal versus retroperitoneal?

¿Tiene la misma eficacia que la cirugía abierta?

No diferencias tampoco en necesidades de analgesia ni en la estancia media.

HSJD 2007-2010: 70 pieloplastias

Abierta (n=37) Lap. (n=33) Man-Whitney p<0.05

Edad (meses)

x=8,7 (±10,6) x=80,2 (±70,8) p<0.05

Peso (kg) x=8,1(±3,1) x=27,7 (±20,1) p<0.05

Ø AP pelvis (mm)

x=27,8 (±14,5) x=30.4 (±13,4) p=0.297

Ø cálices x=9,9 (±6,2) x=9 (±9,4) p=0.351

HSJD 2007-2010: ResultadosAbierta (n=37) Lap. (n=33)

Tiempo quirúrgico

124,8 (±31) 204,4 (±66) p<0.05*

Estancia Media 6,2 (±1,4) 4,9 (±2,7) p<0.05*

Complicaciones 0 3 p=0,1**

Reestenosis 0 1 p=0,471**

*test de U-Mann-Whitney **test de Fischer

Resultados ecográficos

Ø AP Pelvis renal Ø cálices renales

Preop Postop Preop Postop

Abierta 27,9 10,6 9,9 7,0

Lap. 30,4 10,3 9,0 4,8

Tanto comparando los datos pre y postop en ambas técnicas la p<0.05 (Wilcoxon)No existen diferencias entre ambas técnicas quirúrgicas p>0.05 (U-Mann-Whitney)

¿cualquier edad, peso?

Compara 24 pieloplastias en 23 pacientes dos grupos de pacientes: <2 años: 9 pacientes >2 años: 14 pacientes

No existen diferencias ni en tiempo quirúrgico, ni complicaciones, ni estancia media

Todos los renogramas muestran ausencia de obstrucción Existe dilatación residual en el 79% de los casos

Pieloplastias 2007-2010n=70

<24mn=48

Cirugía abierta 35

Laparoscopia 13

Pieloplastia <24m

Abierta

(n=35)

Laparoscopia

(n=13)

Man-Whitney p<0.05

Peso (kg) x=7,7 ±2,9 x=9,7 ± 3,8 p=0,071

Ø AP pelvis (mm)

x=27,9 (±14,7) x=21,6 (±6) p=0,301

Ø cálices x=10,3 (±6,2) x=9,1 (±6,6) p=0,683

Pieloplastia<24 m

Abierta

(n=35)

Laparoscopia

(n=13)

Tiempo quirúrgico 125,8 (±3,4) 177.3 (±27) p<0.05*

Estancia Media 6,2 (±1,4) 4,1 (±1) p<0.05*

Complicaciones 0 0

Reestenosis 0 1 (riñón en herradura)

p=0,271**

*test de U-Mann-Whitney **test de Fischer

Resultados ecográficos <24m

Ø AP Pelvis renal Ø cálices renales

Preop Postop Preop Postop

Abierta 27,9 10,6 10,3 7,2

Lap. 21,6 8,7 9,1 4

Tanto comparando los datos pre y postop en ambas técnicas la p<0.05 (Wilcoxon)No existen diferencias entre ambas técnicas quirúrgicas p>0.05 (U-Mann-Whitney)

en los menores de 6m 28 pacientes:

Cirugia abierta: 24Laparoscopia: 4

No existen diferencias significativas EXCEPTO en la estancia media

Conclusiones

Laparoscopia es tan eficaztan eficaz como la cirugía abierta en pacientes < 24 meses.

Estancia media más corta en grupo laparoscópico

Tiempos quirúrgicos elevados

¿por delante o por detrás?¿transperitoneal o retroperitonal?

No están claras la ventajas de una sobre la otra

Braga LH, Pace K, DeMaria J, Lorenzo AJ. Systematic review and meta-analysis of robotic-assisted versus conventional laparoscopic pyeloplasty for patients with ureteropelvic junction obstruction: effect on operative time, length of hospital stay, postoperative complications, and success rate. Eur Urol. 2009 Nov;56(5):848-57. Epub 2009 Apr 1

CONCLUSIONS: RAP and CLP appear to be equivalent with regard to postoperative urinary leaks, hospital readmissions, success rates, and operative time.

Laparoscopia vs robótica

Cirugia abierta,Endourologia,LaparoscopiaRobótica,……

top related