piel y anexos h

Post on 15-Jan-2017

74 Views

Category:

Science

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PIEL Y ANEXOS

FUNCIONES DE LA PIEL RECUBRIMIENTO TERMORREGULADOR DEL

CUERPO PROTECCION SINTETIZA VITAMINA D3 SECRETA SUDOR Y SEBO

PIEL: 16% PESO CORPORAL

CAPAS DE LA PIEL EPIDERMIS (ORIGEN

ECTODERMICO) DERMIS (ORIGEN

MESODERMICO) HIPODERMIS (TEJIDO

CELULAR SUBCUTANEO)

EPIDERMIS EPITELIO PLANO

ESTRATFICADO QUERATINIZADO

CELULAS: QUERATINOCITOS, MELANOCITOS, LANGERHANS Y MERKEL

ESTRATOS DE LA EPIDERMIS

ESTRATO BASAL: CELULAS

PRISMATICAS O CUBOIDES

CELULAS MADRE

RENOVACION 15 – 30 DIAS

ESTRATO ESPINOSO: CELULAS

POLIGONALES CUBOIDES

NUCLEO CENTRAL TONOFILAMENTOS DESMOSOMAS

ESTRATO GRANULOSO: 3 A 5 CAPAS DE CELULAS

POLIGONALES APLANADAS

NUCLEO CENTRAL GRANULOS DE

QUERATOHIALINA HISTIDINA Y CISTINA GRANULOS LAMELARES

ESTRATO LUCIDO: EVIDENTE EN PIEL

GRUESA CELULAS APLANADAS

EOSINOFILAS

ESTRTATO CORNEO: CELULAS PLANAS SIN

NUCLEO CITOPLASMA REPLETO DE

QUERATINA

Otros tipos de células en la epidermis.1. Melanocitos2. Células de Merkel 3. Células de Langerhans. 4. Células indeterminadas.

Melanocitos

Melanina. En el aparato de Golgi se

forman unas vesículas que contienen:

1. Tirosina y 2. Tirosinasa Es aquí donde se inicia la

síntesis de melanina.

Células de Merkel

Células de LangerhansEs un tipo específico de glóbulo blanco.

Encontrado en gran medida en la epidermis, la capa externa de la piel, así como en los ganglios linfáticos.

DermisPapilas dérmicas Se compone de: Papilar (TCL) Reticular (TCD)

Hipodermis TCL con adipocitos Deslizamiento

vasosArterias Plexo intradérmico Plexo subpapilar Asa Venas Linfático SubdérmicaSubpapilarVaso central

Vaso central

receptoresNo encapsuladosEncapsulados Corpúsculo de Pacini

(presión) Corpúsculo de Ruffini (calor) Corpúsculo de Krause (frio) Corpúsculo de Meissner

(tacto)

Pacini

MEISSNER

Pelos Color Disposición Fases

Origen del pelo Epidermis Bulbo pulposo Raíz Médula Corteza Cutícula Vainas epiteliales Membrana vítrea

Origen del pelo Vaina de

tejido conjuntivo del folículo piloso

Músculos piloerectores

Determinación del color

Diferencia entre la queratinización del pelo y de la epidermis

1. Formación de capas

2. Procesos de diferenciación y queratinización

3. Forma de diferenciación

Uñas Localización Raíz Cutícula Lecho ungueal Transparencia

Glándulas de la piel: Glándula sebácea Ubicación Forma Capas Hormonas Tipo Secreción

Glándulas sudoríparas Localización Forma Células Presencia de

gránulos en las células

Secreción Tipo

Glándula sudorípara: corte histológico

top related