periodismo y sociedad tema: la información de sucesos en los medios de comunicación

Post on 22-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PERIODISMO Y SOCIEDAD

Tema: La información de sucesos en los medios de comunicación

DEFINICIÓN DE SUCESO

El término tiene su origen en el vocablo latino successus y se emplea en especial cuando aquello que ocurre o se desencadena posee una cierta trascendencia. 

RELACIÓN CON EL PERIODISMO La identificación de un suceso

suele estar relacionada al hecho periodístico. Una información o noticia se considera suceso si cumple los requisitos o si su contenido amerita su publicación en un medio de comunicación masiva. Retomando el ejemplo anterior, que un hombre camine por la calle no es una noticia (ni un suceso), pero se transforma en un hecho periodístico si camina desnudo.

En este caso hay que dejar patente que es tan importante el término que estamos abordando en el ámbito del periodismo que muchos periódicos, revistas o incluso medios de comunicación digitales incluyen entre sus secciones la que se denomina Sucesos.

Esta se compone básicamente de acontecimientos tales como asesinatos, muertes en extrañas circunstancias, accidentes o hechos delictivos de diversa tipología.

ALGUNOS MEDIOS INCLUYEN ENTRE SUS SECCIONES LOS SUCESOS

ALGUNO MEDIOS CONFUNDEN SUCESOS CON NOTA ROJA

La nota roja es un género informativo por medio del cual se dan a conocer hechos relacionados con algún tipo de violencia. Son relatos acerca de hechos criminales, catástrofes, accidentes o escándalos en general, y se identifican porque sus encabezados son impactantes y tienen tintes de exageración y melodrama” (Espiral Radio, 2008) 

Nota roja Prensa amarillaPrensa amarilla o prensa amarillista es aquel tipo de prensa sensacionalista que incluye titulares de catástrofes y gran número de fotografías coninformación detallada acerca de accidentes, crímenes, adulterios y enredos políticos. En caso de gráfica o en televisión, se caracteriza por usar colores extremadamente saturados, principalmente el rojo y tener su información desorganizada.

NOTA ROJA

NOTA ROJA

PRENSA AMARILLISTA

PROGRAMA INFORMATIVO

Un programa informativo es un programa de televisión o radio en el que se cuentan noticias de interés público.

Tipos de programas informativos

Si nos detenemos a estudiar la parrilla de programación de cualquier canal de televisión generalista encontramos que existen una serie de programas que tienen a la información como razón de ser y que son elaborados por los  servicios informativos de cada emisora.

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU  PERIODICIDAD

Los informativos diarios:  los telediarios o telenoticias  han sido el tipo de programa informativo mas seguido por la audiencia. Presentan varias ediciones al día que van renovando  su información. A lo largo del tiempo han ido variando su  estructura y su presentación, llegando en la actualidad a niveles verdaderamente espectaculares en lo que a la técnica usada se refiere.

Los informativos semanales: suelen ser programas de gran prestigio en los que la emisora pretende profundizar en las noticias mas importantes acaecidas recientemente, dado que la fragmentación del tiempo en los telediarios no lo permite. Suelen ser programas  que constan de varios reportajes con una duración total de entre 30 y 60 mn.

Informativos esporádicos: se emiten puntualmente, en función de alguna noticia importante como el flash informativo o la edición especial.

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FORMATO

En este caso hablamos de formato refiriéndonos a la concreción con la que uno o varios géneros se incorporan en un mismo programa, teniendo en cuenta su duración, su momento de inclusión en la parrilla y el segmento de población al que van dirigidos.

DIFERENCIA DE PROGRAMAS

PROGRAMAS EDUCATIVOS

NOTICIEROS NACIONALESS

ORIENTACIONES DEL TRABAJO PARA EL PRÓXIMO ENCUENTRO

Orientación del siguiente trabajo. Elaboración de un ensayo del libro 1984 de George Orwell, 4 páginas y luego un debate para 21 de marzo de 2015

Despedida. http://erickcarrion.udem.edu.ni

top related