perfil del licenciado en administraciÓn - …fca.uaq.mx/docs/primerasesionpropedeutico.pdf · de...

Post on 20-Sep-2018

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRIMERA SESIÓN

Universidad Autónoma de Querétaro

El interés personal en mejorarla manera en que seadministran las organizaciones.

La supervivencia de lasorganizaciones administradasinsatisfactoriamente se veamenazada.

¿Qué característicascomunes tienen todas lasOrganizaciones?

Cada una tiene un OBJETIVO distinto.

Están compuestas por GENTE

Tienen una ESTRUCTURA

DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN

DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA

AD.- “hacia”

MINISTRATIO.- Vocablo “minister”

minus- comparativo de inferioridad.

ter- sufijo (término de comparación).

La etimología es opuesta a la de “magister”

magis- comparativo de superioridad.

ter- sufijo (término de comparación)

Así pues “magister” (magistrado) función deautoridad, el que ordena o dirige a otros en unafunción.

“minister” expresa lo contrario; subordinación uobediencia, el que realiza una función bajo elmando de otro, el que presta un servicio a otro.

DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA

De esta manera la etimología nos da de laadministración, la idea de que ésta se refiere a unafunción que se desarrolla bajo el mando de otro;

donde el SERVICIO y la

SUBORDINACIÓN son los elementos

principales.

DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA

AGUSTÍN REYES PONCE: Es el conjunto sistemático de reglaspara lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar ymanejar un organismo social.

KOONTZ & O’DONNELL: Es la dirección de un organismo social y suefectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad deconducir a sus integrantes.

GEORGE R. TERRY: Consiste en lograr un objetivo predeterminado,mediante el esfuerzo ajeno.

JOSEPH L. MASSIE: Método por el cual un grupo en cooperación dirigesus acciones hacia metas comunes.Este método implica técnicasmediante las cuales un grupo principal de personas(los gerentes)coordinan las actividades de otras.

LOURDES MÜNCH GALINDO Y JOSÉ ANTONIO GARCÍA MARTÍNEZ:Proceso cuyo objeto es alcanzar la máxima eficiencia en el logro de losobjetivos de un grupo social, mediante la adecuada coordinación de losrecursos y la colaboración del esfuerzo ajeno.

JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ ARENA: Es una ciencia social que persiguela satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructuray a través del esfuerzo humano coordinado.

ARTE

TÉCNICACIENCIA

¿Ciencia, Técnica o Arte?

CIENCIA:

Conjunto de conocimientosordenados y sistematizadosde validez universal,fundamentados en una teoríareferente a verdadesgenerales.

TÉCNICA:

Conjunto deinstrumentos, reglas yprocedimientos, cuyoobjeto es la aplicaciónutilitaria.

ARTE:

Conjunto detécnicas y teoríascuyo objeto escausar un placerestético a través delos sentidos.También se dice dela virtud, habilidad ydisposición de hacerbien una cosa.

CARACTERÍSTICAS:

Universalidad.

Valor instrumental.

Unidad temporal.

Amplitud de ejercicio.

Especificidad.

Interdisciplinariedad.

Flexibilidad.

UNIVERSALIDAD:

Existe en cualquier gruposocial y es susceptible deaplicarse lo mismo en unaempresa industrial que: enel ejército, en un hospital, enun evento deportivo, etc.

VALOR INSTRUMENTAL:

Dado que su finalidad eseminentemente práctica, laadministración resulta ser unmedio para lograr un fin y noun fin en sí misma: medianteésta se busca obtenerdeterminados resultados

UNIDAD TEMPORAL:

Aunque para fines didácticosse distingan diversas fases yetapas en el procesoadministrativo, esto no significaque existan aisladamente. Laadministración es un procesodinámico en el que todas sus

partes existen

simultáneamente.

AMPLITUD DE EJERCICIO:

Se aplica en todos losniveles o subsistemas deuna organización.

ESPECIFICIDAD:

Aunque la administración seauxilie de otras ciencias y técnicas,tiene características propias que leproporcionan su carácterespecífico. Es decir, no puedeconfundirse con otras disciplinasafines como en ocasiones hasucedido con la contabilidad o laingeniería industrial.

INTERDISCIPLINARIEDAD

La administración es afín a todasaquellas ciencias y técnicasrelacionadas con la eficiencia en eltrabajo.

FLEXIBILIDAD:

Los principiosadministrativos seadaptan a lasnecesidades propias decada grupo social endonde se aplican. Larigidez en laadministración esinoperante.

FINALIDAD:

La administración busca enforma directa la obtenciónde resultados de máximaeficiencia en la coordinacióny aprovechamiento de losrecursos humanos,materiales, financieros ytécnicos, ya que existendiferentes personas y mediosorientados a la realización deun fin único.

IMPORTANCIA:

Se da en cualquier organismo social.El éxito de un organismo social depende su buena

administración.De la adecuada administración de una empresa

depende su efectiva productividad.Permite competir con otras empresas .Es factor importante de desarrollo de un país, en

donde ayudan dos requisitos substanciales comoson la capitalización y la calificación de susempleados y trabajadores.

top related