perfil de mercado - comisión de promoción del perú para

Post on 10-Nov-2021

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Desarrollo de un Perfil de Mercado

Area de Inteligencia de Mercado PROMPEX

En función del grado de conocimiento de la empresa en relación al potencial que ofrece el escenario internacional para su negocio, las acciones a desarrollar atravesarán diversas etapas:

Etapa I: SELECCIÓN DE MERCADOS POTENCIALES

Etapa II: ELABORACION DEL PERFIL DE MERCADO

Etapa III: INVETIGACION DE MERCADO

La selección de mercados potenciales es el punto de partida para comenzar el desarrollo de un plan de comercialización internacional o el proceso de internacionalización de la empresa.

Sistematizar información básica sobre los mercados potenciales:

Acciones de los competidoresInformación de fuentes secundariasPreferencias o contactos previos de la empresa

Etapa I: SELECCIÓN DE MERCADOS POTENCIALES

Variables a considerar en esta etapa:

• Económicas

• Comerciales

• Geográficas

• Culturales

• Tecnológicas

• Otras

Fuentes de Información:

•Organismos Nacionales dedicados a la promoción de las exportaciones

•Anuarios Internacionales

•Bases de Datos de ImportacionesInternacionales (Comtrade, TradeMap, FAO, etc.)

•Asociaciones Internacionales vinculadas al Sector bajo análisis

•Revistas Especializadas

Desde la perspectiva de la empresa, atravesar esta etapa permitirá garantizar la inversión en una Investigación de Mercado en aquellos mercados donde esté relativamente garantizado un retorno de dicha inversión.

Etapa II: ELABORACION DEL PERFIL DE MERCADO

Importaciones del Mercado Objetivo

Fuente de Información/Técnica de Relevamiento

Volumen de Importaciones

Evolución de las Importaciones en volumen y valor por origen.Listado de los Principales Importadores

Bases de Datos Internac.

Investigación Documental

Bases de Datos EspecíficasAgregados Comerciales Asociaciones/CámarasInvestigación DocumentalEncuesta telefónica o correoParticipación en Ferias/Expo

Investigación de Campo

Entrevistas personales conlos Importadores

Una investigación de mercado es la sistematización de datos de orden cualitativo y cuantitativo sobre la evolución de un mercado.

El objetivo es facilitar la toma de decisiones de la empresa para diseñar su estrategia de comercialización internacional o internacionalización de sus actividades.

Etapa III: INVETIGACION DE MERCADO

Contenidos básicos de una Investigación de Mercado

• Escenario Internacional del Producto

• Datos Generales del País Seleccionado

• Estructura General del Mercado

• Demanda• Oferta• Consumo Aparente

• Acceso al mercado

•Análisis de las variables de comercialización del producto

Contenidos específicos por área temática:

Datos Generales del País Seleccionado

• Visión en relación con la Política Comercial Externa

• Reglamentación relativa al Egreso de divisas

• Antecedentes en materia de Acuerdos de Protección de Inversiones

Estructura del Mercado: Demanda

•Atributos valorados por el Consumidor

•Segmentación de la demanda

•Distribución geográfica por grupos declientes

•Ciclo de Vida del Producto

Estructura del Mercado: Oferta

• Empresas Productoras y estrategias

• Titularidad del Capital

• Grupos Estratégicos

•Cartera de Productos de los principales competidores

Acceso a Mercado

• Política General de Importaciones

• Aranceles y preferencias arancelarias

• Restricciones Cuantitativas

• Requisitos Técnicos

• Normas medioambientales

Variables de Comercialización

• Producto (inc. envase y embalaje)

• Canales de Distribución

• Política de Precios

• Promoción y Publicidad

ESQUEMA DE UN PERFIL DE MERCADO

Etapa 1: SELECCIÓN DEL MERCADODestino actual de las exportaciones peruanas de su producto Afinidad cultural y comercial Preferencias Arancelarias Países competidoresDisponibilidad de transporteReseña económica, geográfica y política Costo estimado del transporte Exigencias de entrada del producto y régimen comercial

Etapa 2: INFORMACIÓN DEL MERCADODe producto De precios

De comercialización De competencia De promociónEvaluación condiciones de acesso

Etapa 3: EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL PAÍS Destino actual de las exportaciones colombianas de su producto Afinidad cultural y comercial Preferencias Arancelarias Países competidores

Reseña económica, geográfica y política Costo estimado del transporte Exigencias de entrada del producto y régimen comercial

5): SELECCIÓN DEL MERCADO OBTENER INFORMACIÓN DEL MERCADO

GRACIAS

top related