perfil de estudiantes nuevo ingreso año académico...

Post on 13-Jul-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PERFIL DE ESTUDIANTES

NUEVO INGRESO

AÑO ACADÉMICO 2012-13

20 de septiembre de 2012

Presentado por:

Prof. María Y. Muñiz Santiago Investigadora Institucional

Jeanne D. Vera Vadell Auxiliar de Investigaciones III

TASA DE RESPUESTA AÑOS ACADÉMICOS 2007-08 AL 2012-13

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

2

Matrícula de Nuevo Ingreso

2012-13 913

Total de encuestados y

matriculados 767

Tasa de respuesta 84%

METODOLOGÍA

3

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

Año / Por ciento Metodología

2007-08 (88%) Administrado por internet durante la Semana

de la Jornada de Integración Universitaria

2008-09 (61%) Carta adjunto a la Certificación de Admisión

en abril

2009-10 (82%) Párrafo en la Certificación de Admisión

indicando el enlace del cuestionario

2010-11 (53%)

Párrafo en la Certificación de Admisión

indicando el enlace del cuestionario.

(Situación de la huelga estudiantil)

2011-12 (79%) Envío de cartas (2 veces) por correo regular

2012-13 (84%) Envío de cartas (2 veces) por correo regular y

por correo electrónico.

TENDENCIAS EN CUPO, ADMITIDOS Y

MATRICULADOS - UPRA AÑOS ACADÉMICOS 2001-02 AL 2012-13

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

4

*Estadísticas preliminares, Oficina de Admisiones, UPRA

*

DISTRIBUCIÓN DE SOLICITANTES,

ADMITIDOS Y MATRICULADOS - UPRA AÑOS ACADÉMICOS 2006-07 AL 2012-13

Años

académicos

Solicitantes

en 1era

alternativa

Admitidos Matriculados

Por ciento de

matriculados/

admitidos

2006-07 1,369 1,210 965 80%

2007-08 1,341 1,084 1,023 94%

2008-09 1,375 1,126 1,068 95%

2009-10 1,408 1,070 999 93%

2010-11 1,221 952 817 86%

2011-12 888 719 672 94%

2012-13 1,153 973 913 94%

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

5

*

*Estadísticas preliminares, Oficina de Admisiones, UPRA

TOTAL DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO

ADMITIDOS – UPRA AÑOS ACADÉMICOS 2006-07 AL 2012-13

6

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

TOTAL DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO

MATRICULADOS – UPRA AÑOS ACADÉMICOS 2007-08 AL 2012-13

7

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

Tasa de crecimiento en matrícula

2008-09 4.4%

2009-10 -6.5%

2010-11 -18.2%

2011-12 -17.7%

2012-13 35.9%

TENDENCIAS EN EL PROMEDIO ÍNDICE GENERAL

DE SOLICITUD(IGS) – ADMITIDOS UPRA AÑOS ACADÉMICOS 2003-04 AL 2012-13

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

Fuente: Datos obtenidos de la base de datos suministrada por la Oficina de Admisiones, AC-UPR

8

N 1023

284

281

25 259

50 281

75 306

Percentiles

Statistics

igs_adm

Mean

Median

ESCUELA DE PROCEDENCIA DE ADMITIDOS DE UPRA* AÑO ACADÉMICO 2012-13

9

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

*Sólo se incluyen las primeras diez con mayor frecuencia de solicitantes.

TENDENCIAS EN LAS PRUEBAS DE APTITUD

ESTUDIANTES ADMITIDOS - UPRA AÑOS ACADÉMICOS 2001-02 AL 2012-13

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

Fuente: Datos obtenidos de la base de datos suministrada por la Oficina de Admisiones, AC-UPR

10

DATOS SOCIO DEMOGRÁFICOS - UPRA AÑOS ACADÉMICOS 2008-09 AL 2012-13

99.5%

solteros/sin

dependientes

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

11

MUNICIPIOS DE MAYOR PROCEDENCIA-UPRA C

uestio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

Medio de Trasporte - Auto propio/prestado

2010-11 58% (252)

2011-12 50% (263)

2012-13 63% (482)

12

Rural 64%

Urbana 36%

Zona:

Nota: Existen 879 estacionamientos disponibles para estudiantes*. Descontando los que puedan

ser utilizados por los estudiantes de nuevo ingreso (482), quedarían 397 para distribuirlos entre

los estudiantes de 2do año en adelante.

*Fuente de información: Marco de Desarrollo Físico 2006-2014.

DATOS SOBRESALIENTES

77% proviene de escuela superior pública

87% está satisfecho con la educación de la escuela superior

54% vive con ambos padres

43% vive con uno de sus padres

84% residirán con padres/encargados mientras estudien

3%(22) estudiantes con impedimentos físicos o mentales permanentes

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

13

NIVEL MÁS ALTO DE ESTUDIOS QUE

ESPERAS ALCANZAR

Nivel Por

ciento

Grado Asociado .3%

Bachillerato 29%

Maestría 24%

Doctorado 46%

Otro .7%

14

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

Aproximadamente, el 70% espera

proseguir estudios graduados.

FUENTES PARA SUFRAGAR GASTOS

Fuentes 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13

Beca Federal (Pell) 75% 75% 80% 74% 76%

Ayuda de padres o

familiares 43% 42% 42% 41% 40%

Trabajo 40% 38% 34% 38% 34%

Contestación 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13

Sí 57% 50% 54% 56% 57%

4% trabaja actualmente

Planifican trabajar durante su primer año de estudios

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

15

16

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

Año Académico Sí No

2008-09 73% 27%

2009-10 77% 23%

2010-11 79% 21%

2011-12 74% 26%

2012-13 74% 26%

ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO MATRICULADOS

EN EL PROGRAMA DE SU PREFERENCIA

AÑOS ACADÉMICOS

2008-09 AL 2012-13

Razón 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13

No cumplía con el IGS

(Índice general de

Solicitud)

65% 61% 48% 69% 72%

No había cupo 22% 16% 24% 11% 12%

Nota: *Esta pregunta se añadió a partir del cuestionario 2007-08.

La alternativa de “no estaba seguro”obtuvo una puntuación de 9%.

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

17

*RAZONES PRINCIPALES POR LAS QUE NO ESTÁN EN EL

PROGRAMA DE SU PREFERENCIA

ESTUDIANTES QUE NO ESTÁN EN EL PROGRAMA

DE SU PREFERENCIA POR DEPARTAMENTO AÑO ACADÉMICO 2012-13

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

18

USO DE LA TECNOLOGÍA AÑO ACADÉMICO 2012-13

80% posee una computadora personal

73% tiene computadoras con conexión al internet

79% prefiere la modalidad de clases presenciales

60% consideraría tomar cursos por internet

88% ha utilizado la página de UPRA

84% encontró con facilidad la información que necesitaba en la página de UPRA

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

19

COMENTARIOS NARRATIVOS SOBRE LA

DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN

EN LA PÁGINA “WEB” DE UPRA AÑO ACÁDÉMICO 2012-13

Tema del Comentario Frecuencia

Dificultades con el diseño o

contenido de la Página

29

Pobres destrezas del usuario para

manejo de la Página o falta de

equipo adecuado en su hogar

3

N=32

20

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

NECESIDADES PRIORITARIAS AÑOS ACADÉMICOS 2008-09 AL 2012-13

Necesidades 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13

Programa de empleo

disponible en UPRA 44% 45% 43% 53% 53%

Ayudas económicas

disponibles 35% 42% 48% 49% 46%

Redacción en inglés 38% 36% 32% 31% 32%

Comunicación en

inglés 36% 38% 31% 30% 31%

Nota: Las cifras en formato más grande y en negrillas indican la selección prioritaria en cada año

académico. Los por cientos representan la alternativa de “necesito mucha ayuda”.

Las aseveraciones más seleccionadas en la alternativa de “no necesito ayuda” fueron las

siguientes: “servicio de cuidado de niños (89%), servicios especiales para personas con

limitaciones físicas (78%) y orientación sobre convivencia y adaptación a vivir fuera del hogar

(hospedajes) (67%).” El total de aseveraciones es de 22.

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

21

RAZONES PRINCIPALES PARA INGRESAR A UPRA AÑOS ACADÉMICOS 2008-09 AL 2012-13

Razones 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13

1. Se ofrece el programa

de estudios que le

interesa 80% 82% 82% 87% 81%

2. Prestigio académico

de la Institución 76% 76% 75% 80% 72%

3. El costo de matrícula

es menor 74% 72% 69% 75% 67%

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

22

o Los por cientos representan las alternativas de “mucho y bastante”.

o Las cifras en formato más grande y en negrillas indican la selección prioritaria en cada año académico.

oEl total de aseveraciones es de 17.

OTRAS RAZONES PRINCIPALES PARA INGRESAR A UPRA AÑOS ACADÉMICOS 2008-09 AL 2012-13

Razones 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13

4. Influencia de padres y familia 52% 54% 49% 60% 58%

5. Ayuda financiera 62% 61% 58% 64% 55%

6. Ubicación de UPRA cerca del

hogar 52% 57% 52% 65% 51%

7. UPRA provee ambiente de

seguridad personal 55% 49% 48% 58% 48%

8. Orientación de maestros u

orientadores en la escuela

superior 37% 37% 34% 42% 40%

9. Orientación que UPRA ofreció

en escuela superior 36% 35% 33% 36% 36%

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

23

METAS MÁS IMPORTANTES AÑOS ACADÉMICOS 2008-09 AL 2012-13

Metas 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13

Prepararse para una profesión 97% 96% 100% 96% 100%

Graduarse de una universidad 89% 90% 97% 87% 99%

Conocer mis intereses

profesionales o de carreras * * 98% 72% 97%

Prepararme mejor para servir a la

sociedad * * 98% 77% 97%

Mejorar conocimientos y destrezas

técnicas para la ocupación que

desea ejercer 87% 83% 98% 81% 97%

Desarrollar capacidades

intelectuales y de razonamiento al

máximo 81% 80% 96% 82% 96%

Nota: *Estas metas no fueron seleccionadas como las más importantes, por tener porcentajes bajos.

Los por cientos representan las alternativas de “muy importante e importante”.

Las cifras en formato más grande y en negrillas indican la selección prioritaria en cada año

académico. El total de aseveraciones es de 13.

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

24

INTERÉS EN ACTIVIDADES CO-CURRICULARES

Actividad “Interés en participar

como miembro”

Equipos deportivos o atletismo 34%

Asociaciones estudiantiles 26%

Grupo de teatro 22%

Grupo de baile 22%

Banda, coro o tuna universitaria 20%

Consejo de estudiantes 15%

Actividad “Interés en asistir como

espectador”

Actividades deportivas 63%

Obras de teatro 58%

Actividades musicales 51%

Actividades sociales 45%

Actividades culturales 42%

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

25

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Para solicitudes, comuníquese

a través del siguiente correo electrónico:

opei.arecibo@upr.edu

Puede acceder a esta presentación en

opei.upra.edu

Cu

estio

na

rio d

e N

uevo In

gre

so 2

01

2-1

3

26

top related