penetrómetro dinámico de cono dcp · penetrómetro dinámico de cono dcp ventajas: bajo costo...

Post on 18-Oct-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Penetrómetro dinámico de conoDCP

Herramienta capaz de valorar la capacidad del suelo de fundaciónMide la penetración por golpe a traves de las distintas capas componentes de un terraplén

Penetrómetro dinámico de conoDCP

Se usa para:Reconocimiento rápido del terrenoVerificación de la compactación en obraDetección e identificación de anomalías en capas construidasEvaluación de pavimentos existentesIdentificación de tramos homogéneos con características estructurales similares

Penetrómetro dinámico de conoDCP

Ventajas:Bajo costo operativoEnsayo cuasi no destructivoRepetitividad de resultados

PROCESAMIENTO ENSAYO D.C.P.Ubicación : RUTA NACIONAL

FECHA : abril 2000Sección : Prog. 1239,1 banquina izquierda

profund. número DN1105 (mm) golpes (mm/g)1105 0 0 1002 5 -103 5 20.60960 5 -145 10 8.40920 5 -185 15 8.00910 5 -195 20 2.00869 5 -236 25 8.20828 5 -277 30 8.20790 5 -315 35 7.60740 3 -365 38 16.67705 3 -400 41 11.67664 3 -441 44 13.67623 3 -482 47 13.67582 3 -523 50 13.67544 3 -561 53 12.67435 3 -670 56 36.33401 1 -704 57 34.00364 1 -741 58 37.00325 1 -780 59 39.00280 1 -825 60 45.00236 1 -869 61 44.00189 1 -916 62 47.00143 1 -962 63 46.00

Observaciones:

-1100

-900

-700

-500

-300

-100

0 20 40 60 80 100 120 140

número de golpes

prof

undi

dad

(mm

)

-1100

-900

-700

-500

-300

-100

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70

DN (mm/golpe)

prof

undi

dad

(mm

)

Tipos de perforaciones

Perforaciones en gravaPerforaciones con máquina rotativa para roca

Tomamuestra de pared delgada

M.J. HvorslevHincado del tubo ejerciendo presión continuada, nunca golpesGrado de alteración depende de la “relación de áreas”

Ar (%)= 100x(De2 –Di

2)/De2

Para tomamuestras de 2” Ar <10%

Métodos geofísicos

SísmicosDe resistencia eléctricaMagnéticos y gravimétricos

Cantidad de perforaciones

Depende:del conocimiento previode la importancia de la obra

Ubicación de las perforaciones

Cubrir toda la planta (no necesariamente en coincidencia con la zona más cargada)Puentes: en coincidencia con la zona de pila y estribo

Profundidad de las perforaciones

Función del tamaño de la fundación

Depende si en el subsuelo hay capas de arcilla blanda

Importante: tomar nota si se alcanza el nivel de la napa freática

Tipo de muestras obtenidas

Alteradas

Inalteradas

Ensayos de suelos

In situEn laboratorio

Ensayos in situIdentificaciónPenetración standard SPTPenetración de ConoEnsayo de carga (placa- pilote)Veleta de corteObservaciones del agua subterránea

(nivel del agua- presión de poro-permeabilidad)Presiómetro

Ensayos en laboratorio

HumedadDensidadDeterminación de GPlasticidadPermeabilidadConsolidaciónCorteQuímicos

Instrumentación de campoInforme de resultados

top related