pegamento escolar ecologico

Post on 29-Nov-2015

178 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

I.- TITULO

PEGAMENTO ESCOLAR ECOLÓGICO

II.- INTRODUCCIÓN

Es necesario hacer uso de nuestra creatividad para evitar el deterioro del

medio ambiente; una de las formas es creando con sustancias inofensivas

de uso cotidiano otras sustancias que sean útiles en la vida diaria.

El proyecto consiste en proponer la elaboración de un pegamento de uso

escolar para pegar papel, cartones, madera, es similar a la cola sintética y

nos acercamos mucho a su efectividad como sustancia adhesiva.

Estamos elaborando este pegamento escolar ecológico porque en los

últimos años hemos visto las consecuencias como afecta la contaminación

al hombre y más aun los productos hechos con sustancias química, es por

esta razón que decidimos fabricar el pegamento con sustancias que no

contaminen y que sean económicas.

III.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Es posible preparar alguna sustancia que sirva como pegamento eficaz

utilizando sustancias no contaminantes al medio ambiente?

IV.- OBJETIVO

Elaborar un pegamento eficiente con sustancias no contaminantes.

V.- MARCO TEORICO

Los adhesivos o pegamentos son aquellas sustancias capaces de unir otras

sustancias por contacto superficial.

El pegamento es un elemento muy importante para muchos trabajos de

manualidades.

Antiguamente, se ocupaba el engrudo en su forma más básica. El engrudo

es una mezcla de harina y agua que tiene un gran poder adhesivo y es una

gran solución ecológica para realizar ciertos trabajos.

Este pegamento actúa muy bien para pegar papel, cartones, tela,

materiales ligeros, pero no plástico. También se utiliza para realizar obras

de artesanías con papel y cartón.

Lo positivo de este pegamento es que su elaboración es muy económica y

nos supone un buen ahorro si la cantidad de pegamento que necesitamos

es grande.

VI.- MATERIALES Y PROCEDIMIENTO

Materiales

1 taza de harina

1/3 de taza de azúcar

1 cucharada de vinagre

Un poco de agua

olla

Procedimiento

En una olla se coloca el azúcar y harina con un poco de agua.

Cocinar a fuego medio hasta que se haga una mezcla espesa.

Luego agregar el vinagre al bajarlo, déjalo enfriar y colócalo en un

envase de vidrio (reutilizado) y ponlo en la nevera.

Sirve por aproximadamente dos semanas.

VII.- RESULTADOS

Los resultados que se consiguió es una masa espesa y pegajosa,

CONCLUSIONES

Se logro obtener una sustancia adhesiva.

La mezcla pega después de un buen rato.

Asegúrese de que la superficie donde se va a trabajar con el

pegamento esté limpia de agua, grasa o polvo.

Cuanto más delgada sea la capa, más fuerte será la unión.

top related